• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

Visado para Tailandia en 2025: Todo lo que los hispanohablantes deben saber

Tailandia, conocida por su vibrante cultura, hermosos templos, playas paradisíacas y su exótica gastronomía, es un destino que atrae cada año a millones de turistas de todo el mundo, incluyendo un número creciente de hispanohablantes. Para facilitar la entrada de turistas a su territorio, el gobierno tailandés ha actualizado recientemente sus normativas de visado. Desde el 15 de julio de 2024, estas nuevas reglas permiten a los ciudadanos de varios países hispanohablantes, especialmente de América Latina y España, visitar Tailandia sin necesidad de tramitar una visa previa, haciendo que el viaje sea mucho más sencillo.

En este artículo, te proporcionaremos una guía detallada sobre las exenciones de visa, las condiciones específicas por país y algunos consejos útiles para que tu viaje a Tailandia sea lo más fluido posible. Además, te daremos una visión más amplia de qué esperar al llegar a este fascinante país, ya sea para disfrutar de sus templos, playas o ciudades cosmopolitas.

tailandia

La belleza de Tailandia (foto: internet)

1. Exención de Visa de 90 Días: Ciudadanos de América del Sur

Si eres ciudadano de Chile, Argentina o Perú, estás entre los privilegiados que pueden disfrutar de una estancia de hasta 90 días en Tailandia sin necesidad de tramitar una visa de turismo. Esto se debe a los acuerdos bilaterales entre Tailandia y estos países, lo que facilita enormemente la entrada al Reino de Siam para los sudamericanos.

1.1. Chile: Entrada sin visa y sin vacunación obligatoria

Los ciudadanos chilenos no necesitan visa para estancias de hasta 90 días en Tailandia. Esto significa que, al llegar al país, solo necesitas mostrar tu pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses a partir de la fecha de llegada. Además, a diferencia de otros países, no se requiere un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.

Si planeas viajar desde Chile a Tailandia, aquí están los requisitos que debes cumplir:

+ Pasaporte válido: Tu pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses al momento de llegar.

+ Billete de salida del país: Debes tener un billete de salida de Tailandia, ya sea de regreso a tu país o hacia otro destino.

La entrada al país es generalmente rápida y sencilla. Una vez sellado tu pasaporte, puedes disfrutar de todo lo que Tailandia tiene para ofrecer sin complicaciones.

lista-fiebre

Lista de países con riesgo de transmissión de fiebre amarilla (fuente: Embajada de Real Tailandia en Santiago)

1.2. Argentina: Sin visa, pero con vacunación obligatoria

Los ciudadanos de Argentina también están exentos de visa para estancias de hasta 90 días en Tailandia. No obstante, hay un requisito adicional que deben cumplir: presentar un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. Esto es obligatorio debido a que la fiebre amarilla sigue siendo una preocupación en algunas partes de América del Sur.

Si vienes desde Argentina, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

+ Pasaporte válido por al menos 6 meses a partir de la fecha de llegada a Tailandia.

+ Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla: Debes haber recibido la vacuna al menos 10 días antes de tu viaje.

+ Billete de salida del país: Como en el caso de Chile, deberás presentar un billete de salida, ya sea de vuelta a Argentina o hacia otro destino.

1.3. Perú: Entrada sin visa con requisitos similares

Los peruanos disfrutan de los mismos beneficios que los ciudadanos de Chile y Argentina. No necesitan visa para ingresar a Tailandia como turistas por un periodo de hasta 90 días, pero, al igual que los argentinos, deben presentar un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.

Aquí están los requisitos clave para los peruanos que desean visitar Tailandia:

+ Pasaporte válido por al menos 6 meses.

+ Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.

+ Billete de salida del país.

Una vez cumplidos estos requisitos, el proceso de entrada a Tailandia será rápido y sin complicaciones.

chiangmai

Chiang Mai (foto: internet)

2. Exención de Visa de 60 Días: España y Países de América Latina

Además de los países sudamericanos que disfrutan de una exención de 90 días, los ciudadanos de España y de otros países de América Latina como México, Colombia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Panamá, Uruguay, Puerto Rico y Andorra pueden ingresar a Tailandia sin necesidad de tramitar una visa para estancias de hasta 60 días. Esto hace que el turismo en Tailandia sea más accesible para una gran parte de los viajeros hispanohablantes.

2.1. Requisitos para la entrada sin visa de 60 días

Aunque no se necesita visa para estancias de hasta 60 días, los viajeros de estos países deben cumplir con algunos requisitos básicos para garantizar una entrada fluida:

+ Pasaporte con una validez mínima de 6 meses: Es crucial que tu pasaporte esté en regla y tenga una vigencia suficiente. Si tu pasaporte está cerca de expirar, podrías enfrentarte a problemas al ingresar al país.

+ Billete de salida del país: Al llegar a Tailandia, las autoridades migratorias pueden pedirte que demuestres que tienes un billete de salida, ya sea para regresar a tu país o para continuar tu viaje hacia otro destino. Generalmente, aceptan solo billetes de avión como prueba de salida.

+ Limitación en las entradas por vía terrestre o marítima: Si planeas ingresar a Tailandia por vía terrestre o marítima, debes tener en cuenta que solo puedes hacerlo dos veces por año natural. Esto es una medida destinada a prevenir abusos de las normativas de visa por parte de turistas que intentan extender su estancia indefinidamente.

Viajar desde cualquiera de estos países te permitirá disfrutar de Tailandia sin la necesidad de solicitar un visado con antelación, lo que hace que tu visita sea más sencilla y ágil.

songkran

El festival de Songkran (foto: internet)

3. Visado para Tailandia: Requisitos para Países sin Exención

Si tu país no figura en las listas de exención de visa para Tailandia, necesitarás obtener una visa de turista antes de tu viaje. Esta visa te permitirá ingresar al país por un período de hasta 60 días, y se debe solicitar a través de la embajada o consulado tailandés en tu país de residencia o mediante el sistema de E-Visa si está disponible para tu nacionalidad.

El proceso es sencillo y consiste en reunir ciertos documentos como un pasaporte con al menos 6 meses de vigencia, una fotografía reciente, y la prueba de un billete de salida del país. Además, se te podría pedir que demuestres que tienes fondos suficientes para tu estancia. La tarifa de la Visa de Turista es 30 USD, sin embargo, está sujeta a cambios, por lo que se recomienda contactar con la Embajada o consulado tailandés más cercano antes de presentar tu solicitud.generalmente por persona. Dependiendo del tipo de visa que elijas (de entrada única o múltiples entradas), podrías necesitar proporcionar evidencia de un saldo mayor o pruebas de tus planes de viaje adicionales.

Una vez presentada la solicitud y aprobada la visa, los viajeros pueden disfrutar de su estancia en Tailandia cumpliendo con las regulaciones del país y sin preocuparse por los trámites migratorios adicionales. Para quienes viajan frecuentemente, la Visa de Múltiples Entradas ofrece más flexibilidad, permitiendo entrar y salir de Tailandia durante un período de seis meses, lo que es ideal para aquellos que planean visitar otros países del sudeste asiático.

En cualquier caso, te recomendamos visitar el sitio web oficial de la E-Visa de Tailandia para obtener información actualizada: Página oficial de la Visa Electrónica de Tailandia

loy-krathong

El festival de Loy Krathong (foto: internet)

4. Consejos Útiles para Viajar a Tailandia

Aunque la exención de visa facilita mucho la entrada a Tailandia, hay algunos detalles que debes tener en cuenta para evitar problemas al llegar al país:

4.1. Verifica la vigencia de tu pasaporte

Uno de los requisitos más importantes para ingresar a Tailandia es que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de vigencia al momento de tu llegada. Si tu pasaporte está cerca de expirar, te arriesgas a que te nieguen la entrada. Asegúrate de renovar tu pasaporte con antelación si es necesario.

4.2. Ten tu billete de salida a mano

Las autoridades tailandesas suelen pedir un billete de salida del país como parte de los requisitos de entrada. Este billete puede ser hacia tu país de origen o hacia otro destino, pero es importante que lo tengas a mano al llegar. En caso de no tenerlo, podrías enfrentarte a dificultades para ingresar a Tailandia.

4.3. Considera las limitaciones para las entradas terrestres y marítimas

Si bien puedes entrar a Tailandia por vía aérea sin mayores restricciones, si planeas ingresar por vía terrestre o marítima, es importante tener en cuenta que solo puedes hacerlo dos veces por año natural. Esta limitación está diseñada para evitar que los viajeros hagan múltiples entradas al país en un intento de permanecer más tiempo del permitido sin visa.

4.4. Vacunación contra la fiebre amarilla

Si eres ciudadano de Argentina o Perú, necesitarás un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. Este requisito no aplica para todos los países, pero es crucial si vienes de una región donde la fiebre amarilla es endémica.

4.5. Seguro de viaje recomendado

Aunque no es un requisito obligatorio para ingresar a Tailandia, es altamente recomendable contar con un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad, como accidentes o enfermedades. La atención médica en Tailandia es de alta calidad, pero puede resultar costosa para los turistas, especialmente en hospitales privados.

yi-peng

El festival de Yi Peng (foto: internet)

5. Explorando Tailandia: Lo que no te puedes perder

Tailandia es un país increíblemente diverso y tiene algo para ofrecer a cada tipo de viajero. Desde las bulliciosas calles de Bangkok hasta las playas de arena blanca en las islas del sur, pasando por los tranquilos templos budistas del norte, cada rincón del país tiene su propio encanto.

Aquí te dejamos algunos de los destinos más recomendados:

+ Bangkok: La capital de Tailandia es una mezcla vibrante de modernidad y tradición, con templos históricos como el Gran Palacio y el Templo del Buda Esmeralda, además de mercados callejeros y una vida nocturna incomparable.

+ Chiang Mai: En el norte del país, Chiang Mai es famosa por sus templos, mercados y hermosos paisajes montañosos. Es un excelente punto de partida para explorar la región y disfrutar de actividades como el senderismo o visitas a santuarios de elefantes.

+ Phuket y Krabi: Si lo que buscas es relajarte en playas paradisíacas, las islas del sur de Tailandia, como Phuket y Krabi, ofrecen algunas de las mejores playas del mundo, con aguas cristalinas y resorts de lujo.

+ Ayutthaya: Para los amantes de la historia, la antigua capital de Tailandia, Ayutthaya, es un sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que ofrece una fascinante mirada al pasado del país.

gran-palacio-real

Gran Palacio Real (foto: internet)

Con las nuevas normativas de visado implementadas en 2025, viajar a Tailandia es más sencillo que nunca para los ciudadanos de varios países hispanohablantes. Ya sea que planees una visita de 90 días desde Chile, Argentina o Perú, o una estancia de 60 días desde España o cualquier otro país de América Latina, los trámites de entrada son simples y directos. Solo asegúrate de cumplir con los requisitos de pasaporte, billete de salida y vacunación, y estarás listo para disfrutar de todo lo que este increíble país tiene para ofrecer.

Si estás buscando una experiencia personalizada y única en tu viaje a Tailandia o cualquier otro destino en el sudeste asiático, Vietnam Original Travel es una agencia local especializada en organizar viajes a medida para turistas hispanohablantes. Con años de experiencia, nuestra agencia garantiza un viaje adaptado a tus necesidades y preferencias, con atención a cada detalle. Desde visitas culturales a templos antiguos hasta excursiones a las playas paradisíacas, Vietnam Original Travel te ayudará a diseñar el itinerario perfecto.

Así que no esperes más, planifica tu viaje a Tailandia, explora sus ciudades vibrantes, playas de ensueño y templos antiguos, y vive una experiencia inolvidable en el corazón del sudeste asiático.

Leer más nuestras ofertas de viaje:

>>> Viaje a Tailandia 7 días

>>> Viaje a Tailandia 9 días

>>> Viaje a Tailandia 11 días

>>> Itinerario de 15 días en Vietnam

>>> Itinerario de 15 días en Vietnam y Tailandia


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68