• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

¿Qué no hacemos en Vietnam?

Sin duda, Vietnam es un destino fascinante que atrae a viajeros de todo el mundo con su rica cultura, historia y paisajes impresionantes. Sin embargo, como en cualquier país, hay ciertas acciones y comportamientos que deben evitarse para respetar las costumbres locales y garantizar una experiencia de viaje agradable. En este artículo, exploraremos lo que no hacemos en Vietnam, desde consideraciones culturales hasta prácticas turísticas responsables. Con esta guía, podrás disfrutar al máximo de tu visita a Vietnam y mostrar el debido respeto a sus habitantes.

1. No uses pantalones cortos ni faldas cortas en Pagodas o Templos

El respeto por las tradiciones que rodean la visita a las Pagodas y Templos en Vietnam es de suma importancia en esta cultura. Si bien el código de vestimenta en lugares no religiosos no es un tema central, se anima a los visitantes a adoptar un enfoque más conservador al vestirse.

Cuando ingreses a un Templo, es aconsejable mostrar la menor cantidad de piel posible. Lo ideal es vestir faldas o pantalones que lleguen justo por debajo de la rodilla. Si prefieres pantalones en lugar de faldas, ten en cuenta que deben ser lo suficientemente holgados. Además, es importante cubrir los hombros y evitar camisetas con escotes pronunciados. Estas consideraciones de vestimenta reflejan un profundo respeto por la cultura vietnamita y son esenciales para garantizar una experiencia respetuosa y enriquecedora al visitar las Pagodas y Templos en Vietnam. Por lo tanto, la primera cosa que no hacemos en Vietnam es usar pantalones cortos y faldas cortas en Pagodas y Templos

pagoda-thien-mu

La Pagoda Thien Mu (foto: internet)

2. No hables en voz alta en templos o lugares sagrados

Es de suma importancia mantener el respeto y la reverencia al visitar templos y lugares sagrados en Vietnam. Una regla fundamental que no hacemos en Vietnam es evitar hablar en voz alta en estos sitios. En lugar de eso, se recomienda hablar en voz baja y ser consciente de las prácticas religiosas que puedan estar en curso. Esta muestra de consideración y respeto no solo te permitirá sumergirte en la espiritualidad y la historia de estos lugares, sino que también te ayudará a preservar la tranquilidad y el ambiente sagrado que los caracteriza. Mantener un comportamiento respetuoso en estos entornos es fundamental para una experiencia enriquecedora y significativa al explorar la riqueza espiritual de Vietnam.

>>> Para leer más: ¿Cómo organizar tu viaje en Vietnam?

pagoda-de Perfume

La Pagoda de Perfume (foto: internet)

3. No toques la cabeza de alguien

El acto de tocar la cabeza de alguien en Vietnam es sumamente delicado y debe ser evitado a toda costa, ya que infringe uno de los principios fundamentales de la etiqueta cultural en este país. En la sociedad vietnamita, la cabeza es considerada la parte más sagrada del cuerpo, siendo el asiento del espíritu y la esencia de una persona. Por lo tanto, el simple gesto de tocar la cabeza de otra persona, incluso con las mejores intenciones, se percibe como una falta de respeto de la mayor magnitud. Esta creencia profundamente arraigada en la cultura vietnamita tiene sus raíces en tradiciones budistas y confucianas, donde se valora la integridad de la mente y el espíritu por encima de todo.

Este nivel de respeto hacia la cabeza no se circunscribe exclusivamente a los adultos; se extiende también a los niños. Los padres a menudo inculcan en sus hijos la regla de nunca tocar la cabeza de otra persona, en su lugar, se les enseña a inclinarse como muestra de respeto. En consecuencia, los visitantes extranjeros deben ser especialmente conscientes de que no se puede hacer en Vietnam es abstenerse de cualquier contacto no solicitado con la cabeza de los locales durante su estancia en Vietnam. Mostrar consideración hacia esta norma cultural es esencial para cultivar relaciones armoniosas y respetuosas mientras se exploran las profundidades de la rica cultura vietnamita.

nino-en-ha-giang

Las niñas de la étnia Hmong en provincia de Ha Giang (foto: internet)

4. Evita las demostraciones públicas de afecto

Cuando se visita Vietnam, es importante recordar que las muestras de cariño, como besos y abrazos en público, son consideradas inapropiadas. La cultura vietnamita valora la discreción en asuntos personales y la intimidad, y, por lo tanto, la exhibición pública de afecto puede ser vista con desaprobación. Sin embargo, sostenerse de las manos se acepta y se considera una expresión más adecuada de afecto en público. Respetar esta costumbre cultural contribuirá en gran medida a una experiencia de viaje más armoniosa y respetuosa en Vietnam.

>>> Para leer más: Los 10 mejores platos y recetas vietnamitas

5. No fotografíes a personas sin permiso

Una importante consideración al viajar a Vietnam es la fotografía. Es fundamental recordar que no debes tomar fotos de personas sin su permiso, especialmente en áreas rurales o donde se encuentren comunidades de minorías étnicas. Respetar la privacidad y dignidad de los lugareños es esencial para mantener relaciones positivas y un viaje respetuoso. Antes de capturar una imagen de alguien, es educado y apropiado solicitar su permiso, a menudo mediante un gesto o una sonrisa amigable. Esta muestra de cortesía refleja tu respeto por la cultura y las personas de Vietnam, lo que te permitirá vivir una experiencia de viaje enriquecedora y armoniosa.

hoi-an

La belleza de Hoi An (foto: internet)

6. No te involucres en actividades ilegales

Vietnam, con su animada vida nocturna en ciudades como Ho Chi Minh y Hanoi, ofrece una experiencia única para los visitantes. Sin embargo, es imperativo que te mantengas alejado de actividades ilegales, como el consumo de drogas y la prostitución. Estas prácticas son claramente ilegales en Vietnam, y no puede hacerlo en Vietnam. Involucrarte en ellas podría acarrear consecuencias legales graves que arruinen tu viaje. El respeto por las leyes locales es esencial para mantener tu seguridad y evitar problemas legales durante tu estancia en el país. Disfrutar de la vida nocturna de manera responsable, dentro de los límites legales, te permitirá experimentar un viaje seguro y memorable en Vietnam.

sai-gon

Saigon por la noche (foto: internet)

7. No faltes al respeto a los héroes nacionales

Vietnam atesora una rica historia de más de mil años, gran parte de la cual estuvo marcada por la lucha contra fuerzas extranjeras en defensa de la libertad. Esta larga lucha ha forjado un profundo respeto por los héroes nacionales, como Ho Chi Minh y Vo Nguyen Giap. Burlarse de estas figuras es considerado un grave desacato en la sociedad vietnamita y claramente es una de las cosas que los turistas no pueden hacer en Vietnam.

Cuando se trata de la Guerra de Vietnam, es importante abordar el tema con objetividad y respeto. Vietnam ha experimentado momentos cruciales en su historia, y entender y respetar su narrativa contribuirá a una experiencia de viaje más enriquecedora y respetuosa. Mantener una actitud respetuosa hacia los héroes nacionales y su historia es esencial para fomentar relaciones armoniosas mientras exploras la cultura profundamente arraigada de este país.

mausoleo-ho-chi-minh

El Mausoleo de Ho Chi Minh (foto: internet)

8. No te asustes al cruzar la carretera

Viajar por Vietnam ofrece una amplia gama de opciones de transporte, aunque la circulación puede resultar imponente, sobre todo en las metrópolis como Ho Chi Minh y Hanoi. Sin embargo, reaccionar con nerviosismo solo complicará la situación y aumentará el riesgo de un percance. La clave para cruzar las calles con seguridad radica en mantener la calma, ser decidido, estar atento a tu entorno y establecer contacto visual con los conductores. Estas prácticas te ayudarán a transitar por las vías con confianza y reducirán las posibilidades de enfrentar situaciones complicadas.

transporte-vietnamita

Pasear la calle en Vietnam sería una dificultad para los extranjeros (foto: internet)

9. No regatees de forma agresiva

El regateo es una práctica arraigada en Vietnam, añadiendo un toque emocionante a tus compras en mercados y tiendas locales. Sin embargo, es esencial abordar esta costumbre con amabilidad y respeto hacia los vendedores. Evita presionar en exceso o adoptar una actitud agresiva durante las negociaciones. En su lugar, concibe el regateo como una interacción amistosa, donde ambas partes trabajan juntas para alcanzar un acuerdo beneficioso. Este enfoque respetuoso no solo te permitirá conseguir buenos precios, sino que también te ayudará a establecer relaciones positivas y enriquecedoras con los comerciantes locales.

>>> Para leer más: Top 10 consejos para preparar su viaje a Vietnam

10. No te saltes la comida callejera

Explorar la comida callejera es una experiencia que no puedes dejar pasar en Vietnam. En este verdadero paraíso para los amantes de la gastronomía, las calles se convierten en un festín de sabores locales que nunca olvidarás. A pesar de la aparente sencillez de los puestos de comida en la calle, ofrecen algunos de los platillos vietnamitas más auténticos y deliciosos que puedas encontrar.

Y eso no es todo. La comida callejera vietnamita es famosa por su asequibilidad. Por tan solo un dólar, puedes llenar tu estómago con una amplia variedad de platos y experimentar una verdadera explosión de sabores locales. Pasar por alto esta experiencia sería privarte de una parte esencial de la cultura y la gastronomía vietnamitas. Así que, cuando visites este hermoso país, asegúrate de sumergirte en el bullicio de las calles y explorar los sabores únicos que la comida callejera tiene para ofrecer.

pho

El plato típico de Pho (foto: internet)

En Vietnam Original Travel, nos especializamos en la creación de viajes a medida y personalizados que se adaptan a las necesidades y deseos de nuestros clientes. Nuestro enfoque se centra en diseñar experiencias de viaje únicas y auténticas que reflejen los intereses individuales de cada viajero. Ya sea que desees explorar la rica cultura vietnamita, descubrir sus tesoros naturales o sumergirte en la historia del país, trabajamos contigo para confeccionar un viaje a tu medida que se convierte en una experiencia inolvidable y significativa. Tu viaje personalizado es nuestra prioridad, y estamos comprometidos en hacer que cada momento de tu aventura en Vietnam sea verdaderamente especial.

>>> Ruta Vietnam 21 días

>>> Itinerario de 15 días en Vietnam

>>> 2 semanas en Vietnam


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68