Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !
La Pagoda But Thap es una de las estructuras religiosas más antiguas y veneradas de Vietnam. Con su impresionante arquitectura, rica historia y profunda conexión espiritual, esta pagoda se ha convertido en un destino imprescindible para quienes desean explorar el patrimonio cultural y religioso del país. No solo es un lugar de culto, sino también un reflejo del sincretismo entre la cultura china y vietnamita, convirtiéndose en una joya arquitectónica y espiritual. En este artículo, descubrirás la historia de la Pagoda But Thap, cómo llegar, sus características arquitectónicas, los puntos más destacados y las festividades que la rodean.
La Pagoda But Thap (foto: internet)
La Pagoda But Thap, cuyo nombre significa "Torre en Forma de Pincel", fue construida durante la dinastía Tran en el siglo XIII y renovada en el siglo XVII bajo el reinado de la dinastía Le. Su fama se debe en gran parte al monje chino Chuyet Chuyet, quien llegó a Vietnam y jugó un papel clave en su expansión y embellecimiento. Gracias a su influencia, la pagoda adquirió una fuerte identidad budista y un estilo arquitectónico único que combina elementos chinos y vietnamitas.
Durante su historia, la pagoda ha sobrevivido a guerras, invasiones y cambios políticos, pero siempre ha mantenido su papel como un refugio espiritual y un centro de enseñanza budista. Ha sido restaurada en varias ocasiones, asegurando la conservación de su arquitectura y arte únicos. Además de su relevancia religiosa, la pagoda también ha servido como centro de actividades culturales, enseñando a generaciones sobre la moral budista y la importancia de la compasión.
En la actualidad, la Pagoda But Thap sigue siendo un símbolo del budismo en Vietnam y un sitio de gran valor cultural e histórico. Peregrinos de todas partes del país acuden a este lugar sagrado para orar y meditar, mientras que turistas y estudiosos de la arquitectura se maravillan con su estructura y esculturas intrincadas.
La Pagoda But Thap (foto: internet)
La Pagoda But Thap se encuentra en la provincia de Bac Ninh, a unos 30 km al noreste de Hanói. Su ubicación en un entorno tranquilo, rodeado de campos de arroz y paisajes naturales, la convierte en un lugar ideal para quienes buscan paz y meditación.
Para llegar a la Pagoda But Thap desde Hanói, puedes tomar un autobús desde la estación de Gia Lam hasta Bac Ninh y luego un taxi o moto-taxi hasta la pagoda. Otra opción más cómoda es alquilar un coche privado o una moto para disfrutar de un viaje escénico a través de la campiña vietnamita. Si prefieres una experiencia organizada, las agencias de turismo, como Vietnam Original Travel, ofrecen excursiones con guía que incluyen visitas a otros templos y sitios históricos cercanos.
El trayecto en coche desde Hanói dura aproximadamente una hora y media, y recorrerlo permite a los visitantes disfrutar de vistas panorámicas de la campiña del norte de Vietnam. Al llegar, los visitantes pueden caminar por senderos rodeados de naturaleza, que los conducen al templo, creando una experiencia armoniosa entre el viaje y el destino.
La Pagoda But Thap (foto: internet)
La pagoda But Thap es una de las pagodas más representativas del norte de Vietnam, destacándose por su arquitectura equilibrada y simétrica. Cada estructura dentro del complejo está dispuesta con precisión, creando un espacio armonioso y cargado de valor estético.
Uno de los aspectos más especiales de la pagoda es su orientación hacia el sur, una dirección que en el budismo simboliza la sabiduría y el crecimiento espiritual. Esta disposición no solo favorece la meditación y la práctica religiosa, sino que también representa el progreso y la evolución en el camino budista.
El diseño de la pagoda But Thap en Bac Ninh sigue una estructura organizada con varias áreas diferenciadas. La entrada principal está marcada por el Tam Quan, un portal de arquitectura sencilla pero con gran significado en la filosofía budista, representando el ciclo de nacimiento, existencia y desaparición.
Más adelante se encuentra la torre de la campana, una elegante estructura de dos pisos con ocho techos, donde se resguardan la campana y el tambor utilizados en las ceremonias y oraciones. A la izquierda de la pagoda, se alza la torre Bao Nghiem, una obra maestra arquitectónica de 13 metros de altura que realza aún más la majestuosidad del complejo.
En su conjunto, la pagoda But Thap no solo es un sitio de profundo significado espiritual, sino también una expresión sublime del arte y la arquitectura vietnamita, ofreciendo a quienes la visitan un espacio de serenidad y devoción.
La Pagoda But Thap (foto: internet)
La estatua de diosa de la misericordia con mil ojos y mil manos es sin duda la pieza central de la Pagoda But Thap. Tallada en madera y cubierta de pan de oro, esta impresionante escultura mide más de 3 metros de altura y representa la compasión infinita de Buda. Sus múltiples brazos simbolizan la capacidad de ayudar a todos los seres en el mundo, mientras que sus ojos reflejan la sabiduría y la omnipresencia.
Esta estatua no solo es importante desde un punto de vista religioso, sino también artístico. Es una de las esculturas budistas más impresionantes de Vietnam y es considerada una obra maestra de la artesanía tradicional. La intrincada talla de cada brazo y ojo demuestra la dedicación de los artesanos vietnamitas de la época.
La estatua de Avalokiteshvara (foto: internet)
Esta torre de piedra de cinco niveles es uno de los monumentos más distintivos del complejo. Su estructura alta y delgada se asemeja a un pincel gigante apuntando al cielo, lo que simboliza la conexión entre la Tierra y el reino espiritual. Desde su base, los visitantes pueden apreciar las intrincadas tallas de dragones y flores de loto, representaciones tradicionales del budismo.
Además de su simbolismo espiritual, la torre también alberga reliquias sagradas, lo que la convierte en un importante lugar de devoción. Muchas personas visitan la torre para orar y hacer ofrendas, buscando bendiciones y paz interior.
El torre Bao Nghiem (foto: internet)
Además de la imponente estatua de la diosa de la misericordia con mil ojos y mil manos, la pagoda alberga diversas esculturas de gran valor artístico. Entre ellas, destaca la estatua de Tuyet Son, una obra maestra del siglo XVII considerada una joya de la escultura vietnamita.
El interior del templo también cuenta con una colección de estatuas de madera meticulosamente talladas en distintas posturas—arrodilladas, de pie o sentadas—todas con expresiones de profunda devoción, dotándolas de un realismo sorprendente. Entre las más notables se encuentran las figuras de Kim Dong y Ngoc Nu, así como las esculturas de los Arhats, que expresan una intensa vida interior y reflejan la profunda espiritualidad del budismo.
La pagoda But Thap tiene muchos tesoros valiosos (foto: internet)
El Festival de la Pagoda But Thap es una celebración tradicional que se lleva a cabo anualmente los días 23 y 24 del tercer mes lunar. Con una serie de actividades que reflejan profundamente la cultura tradicional, el festival desempeña un papel importante en la preservación y promoción de la identidad cultural de la nación. La organización de este festival no solo responde a las necesidades espirituales y religiosas de la población local, sino que también atrae a numerosos visitantes de todo el país.
El festival se divide en dos partes. La primera es la parte ceremonial, que se lleva a cabo dentro del recinto de la pagoda e incluye rituales tradicionales como la ceremonia de ofrenda a Buda, la ceremonia de incienso, la ceremonia de súplica por la paz y la ceremonia en honor a los patriarcas budistas, en las que participan tanto lugareños como peregrinos de diferentes regiones.
Después de la parte ceremonial, sigue la parte festiva, con diversas actividades culturales, artísticas y deportivas como el ajedrez chino, tenis de mesa, competencias de liberación de palomas y presentaciones de teatro Cheo—un género teatral folclórico vietnamita. Estas actividades no solo atraen a los habitantes de la provincia, sino que también cuentan con la participación e intercambio cultural de delegaciones de otras provincias como Hanói, Hai Duong y Hung Yen. Se puede decir que la provincia de Bac Ninh es la cuna de la cultura tradicional vietnamita, un lugar donde los valores espirituales y culturales se han conservado y transmitido de generación en generación.
El festival en la pagoda But Thap (foto: internet)
La Pagoda But Thap es un destino imprescindible para quienes desean sumergirse en la historia, la cultura y la espiritualidad de Vietnam. Este templo no solo es un reflejo de la arquitectura tradicional vietnamita, sino también un símbolo de la devoción budista arraigada en la región. Su diseño armonioso, sus esculturas exquisitas y su atmósfera serena lo convierten en un lugar ideal para la meditación y la contemplación.
Si estás planeando una visita a este magnífico sitio, considera hacerlo con Vietnam Original Travel, una agencia especializada en turismo cultural y espiritual. Con guías expertos y un profundo conocimiento de la historia y las tradiciones vietnamitas, esta agencia te garantizará una experiencia enriquecedora y auténtica. A través de recorridos cuidadosamente diseñados, tendrás la oportunidad de descubrir no solo la belleza arquitectónica de la pagoda, sino también las historias y leyendas que han dado forma a su legado.
Leer más:
>>> Top 15 Atracciones Imprescindibles en el Casco Antiguo de Hanoi
Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.