Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !
Muchos viajeros curiosos me plantean la inquietud sobre cuántos días para visitar Hanói. Por lo tanto, en este artículo, brindaré una respuesta exhaustiva y detallada mediante un itinerario de 5 días en Hanói, permitiéndoles disfrutar plenamente de todos los encantos que esta ciudad milenaria tiene para ofrecer.
La belleza de Hanói (foto: internet)
DÍA 1 | EXPLORAR LA CIUDAD DE HANÓI
El primer día es el tiempo para descubrir la ciudad de Hanói. Empezamos el día con la visita del Lago del Oeste y el templo Tran Quoc. Ho Tay, también conocido como el lago del Oeste, es un gran lago natural ubicado al noroeste de Hanói. Rodeado de montañas y vegetación, Ho Tay posee una belleza serena que se integra perfectamente con el entorno natural. Lo destacado de Ho Tay son las románticas puestas de sol y amaneceres que se pueden disfrutar desde cafés, restaurantes y áreas a lo largo del lago.
El Lago del Oeste (foto: internet)
El Templo Tran Quoc es uno de los templos más antiguos y hermosos de Hanói. Ubicado en una isla del lago del Oeste, el Templo Tran Quoc es famoso por su arquitectura refinada y paisaje armonioso. Considerado uno de los templos más hermosos en el mundo, dentro del jardín del Templo Tran Quoc en Hanói se encuentra una torre de tesoro de 11 pisos de altura y 15 metros de altura, con cada ventana en forma de arco. En cada piso de la torre se coloca una estatua de Buda Amitabha hecha de piedras preciosas de color blanco. En la cima de la torre se encuentra una torre de loto de 9 pisos, conocida como la Nueve Tesoros de las Flores, también hecha de piedras preciosas. Aquí, los visitantes pueden experimentar un ambiente tranquilo y aprender sobre la religión budista
El Templo Tran Quoc (foto: internet)
Si eres un turista que visita Hanói, no debes perder la oportunidad de visitar el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh, nuestro próximo destino, donde se conserva el cuerpo embalsamado del querido padre de la nación vietnamita. El Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh está ubicado en la Plaza de Ba Dinh, donde se leyó la Declaración de Independencia en 1945. El mausoleo tiene una arquitectura sólida y solemne, combinando los estilos soviético y vietnamita. En el interior del mausoleo se encuentra la sala que alberga el cuerpo del Presidente en un ataúd de cristal transparente, vestido con ropa sencilla y con un par de sandalias de goma a sus pies. En el exterior del mausoleo hay una amplia plaza con una columna y un monumento a los mártires. Alrededor del mausoleo se encuentra el complejo conmemorativo de Ho Chi Minh, que incluye un museo, una casa sobre pilotes y un jardín de lotos. El mausoleo está abierto por todas las mañanas, excepto el lunes, viernes y los días festivos. Al visitar el mausoleo, debes seguir las regulaciones sobre vestimenta y actitud. El Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh es un destino de gran importancia histórica y cultural, que refleja el amor y el respeto del pueblo vietnamita hacia su líder
El Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh (foto: Toquoc)
Vamos a visitar el Templo de la Literatura. Van Mieu – Quoc Tu Giam es uno de los monumentos históricos y culturales más famosos de Vietnam. Es un lugar de adoración a los venerados antepasados de la moralidad y la inteligencia de la nación, y también fue la primera universidad del país. El Templo de la Literatura fue construido en 1070 durante el reinado de Ly Thanh Tong y ha sido ampliado en varias ocasiones durante las dinastías posteriores. Este lugar registra las huellas del proceso de formación y desarrollo de la educación vietnamita a lo largo de los diferentes períodos. Se cuenta con una arquitectura única, rica y armoniosa, y lo más destacado son las 82 tablas de piedra grabadas con los nombres y lugares de origen de 1307 doctores que aprobaron los exámenes de Huong, Hoi y Dinh entre 1442 y 1779. Estas tablas están colocadas sobre el caparazón de las tortugas, símbolo de la inmortalidad y la perpetuidad del conocimiento. El Templo de la Literatura no solo es un patrimonio cultural, sino también un santuario espiritual para las generaciones de estudiantes vietnamitas. Al visitar el Templo de La Literatura, los turistas tienen la oportunidad de aprender sobre la historia, la cultura y la educación de la nación vietnamita, así como experimentar la solemnidad y la espiritualidad de este lugar
El Templo de la Literatura (foto: internet)
Por la tarde, vamos a experimentar de manera única y emocionante la cultura e historia de Hanói con la oportunidad de dar un paseo en triciclo por el casco antiguo y el lago Hoan Kiem. El triciclo es un medio de transporte tradicional vietnamita, hecho a partir de una bicicleta con un asiento en la parte delantera. Te sentarás en el asiento del triciclo y disfrutarás de hermosos paisajes, estrechas y animadas calles, antiguas y distintivas casas del casco antiguo de Hanói. También podrás hacer paradas para ir de compras, probar la comida local o tomar fotografías en lugares famosos como el mercado Dong Xuan o la catedral. Uno de los puntos destacados del paseo en triciclo es el lago Hoan Kiem, el símbolo de Hanói. Su nombre “Hoan Kiem” significa "espada restituida". Según la leyenda, el rey Le Loi devolvió su espada a una tortuga en este lago después de derrotar a los invasores Ming. Podrás admirar la belleza del lago Hoan Kiem, con su agua cristalina y hermosos árboles. También podrás contemplar las distintivas estructuras arquitectónicas emblemáticas de Hanói, como la torre de la tortuga, el puente The Huc y el templo Ngoc Son. La torre de la tortuga es una pequeña torre ubicada en medio del lago Hoan Kiem, construida en conmemoración de la tortuga que ayudó al rey Le Loi. El puente The Huc es un puente rojo que cruza el lago Hoan Kiem y conecta la orilla del lago con el templo Ngoc Son. El puente The Huc tiene un vibrante color rojo y significa "puente del sol rojo". El templo Ngoc Son es un antiguo templo situado en la isla de Jade en medio del lago Hoan Kiem, construido para adorar a los dioses y héroes nacionales.
El lago Hoan Kiem (foto: internet)
Por la noche, no debes perderte el espectáculo de marionetas acuáticas. Esta es un arte tradicional de Vietnam con una historia de más de 1000 años. El espectáculo de marionetas acuáticas combina música, canto tradicional, narración de historias y marionetas controladas por barras debajo del agua. Las marionetas representan historias de la vida, la historia y la cultura de Vietnam a través de actuaciones coloridas y humorísticas. Puedes disfrutar del espectáculo de marionetas acuáticas en varios lugares de Hanói, pero uno de los más famosos es el Teatro de Marionetas Thang Long. Este teatro tiene una capacidad para 300 espectadores y ofrece funciones diarias a las 13:45, 15:00, 16:10, 17:20, 18:30, 20:00 y 21:15 horas, desde lunes a sábado. El precio de las entradas varía de 100,000 a 200,000 dong, dependiendo de la ubicación del asiento. Puedes comprar las entradas directamente en la taquilla o reservarlas por teléfono o correo electrónico. El espectáculo de marionetas acuáticas es uno de los aspectos destacados de la cultura vietnamita que no debes perderte cuando visites Hanói.
El espectáculo de marionetas acuáticas (foto: internet)
Una vez terminada tu exploración en Hanói, tendrás tiempo libre para disfrutar de la ciudad. Puedes pasear por las encantadoras calles del Casco Antiguo, sentarte en una cafetería y relajarte, o reunirte con amigos para tomar cerveza, entre otras opciones. El tiempo libre te brinda la oportunidad de sumergirte en la vida cotidiana de Hanói, interactuar con los locales y disfrutar de la atmósfera única que ofrece la ciudad. Así que terminamos el primer día en tu excursión a Hanói en 5 días.
DÍA 2 | HANÓI - DUONG LAM - VAN PHUC
Empezamos el segundo día con la visita de los antiguos pueblos de Duong Lam y Van Phuc. En la mañana, nos dirigimos hacia el encantador pueblo antiguo de Duong Lam. Ubicado en el distrito de Son Tay, este antiguo pueblo tiene una historia rica que abarca casi tres siglos y es famoso por albergar una gran cantidad de sitios históricos, culturales y arquitectónicos, en particular sus pintorescas casas antiguas. Lo que hace que este lugar sea realmente especial no es solo la antigüedad de las casas, sino también el uso exclusivo de la piedra de abeja en la construcción de los espacios familiares. Esta piedra, extraída de las profundidades de la tierra, presenta una superficie rugosa y numerosos agujeros, similar a un panal de abejas. En Duong Lam, esta piedra se utiliza como material principal para crear estructuras arquitectónicas sorprendentes y únicas en todo Vietnam. Estos pueblos están unidos como una comunidad sólida, arraigada en tradiciones, costumbres y creencias que han sido cuidadosamente preservadas durante siglos. Durante tu visita, tendrás la oportunidad de explorar la Puerta del Pueblo de Mong Phu, el Salón Comunitario de Mong Phu, el templo Mia, así como las antiguas casas y templos dedicados a los reyes Phung Hung y Ngo Quyen. Estos lugares te sumergirán en la historia y la belleza de Duong Lam, ofreciéndote una visión única de la vida tradicional en Vietnam.
El pueblo antiguo de Duong Lam (foto: internet)
La otra aldea que vamos a visitar por la tarde es el antiguo pueblo de tejido de seda de Van Phuc. Es una de las aldeas de tejido de seda tradicionales más famosas de Vietnam, con una historia que se remonta a más de 1000 años. La aldea se encuentra en la comuna de Van Phuc, distrito de Ha Dong, a unos 10 km del centro de Hanói. La seda de Van Phuc se caracteriza por ser suave, duradera, hermosa y tener diseños únicos. En el pasado, la seda de Van Phuc se exportaba a muchos países de todo el mundo y era muy apreciada por los franceses. Al visitar la aldea de seda de Van Phuc, los turistas pueden observar el proceso de producción de la seda, desde el gusano de seda, el hilado, el tejido, el teñido hasta el estirado y secado de la tela. También podrán admirar productos de seda de alta calidad, como la seda con diseños de flores de hoja de canela o la seda con patrones de dragón y fénix. Los turistas también tienen la oportunidad de comprar productos de seda de calidad a precios razonables en las tiendas de la aldea. Además, podrán descubrir la rica cultura tradicional de la aldea a través de sus antiguas estructuras arquitectónicas como los templos de la aldea, los árboles de baniano y los pozos de agua, así como a través de las canciones y poemas que hablan sobre la aldea de seda. La aldea de seda de Van Phuc es un destino turístico atractivo para aquellos que aman el arte del tejido de seda y desean aprender sobre una antigua aldea artesanal de Vietnam.
El antiguo pueblo de tejido de seda de Van Phuc (foto: internet)
DÍA 3 | HANÓI - LOS PUEBLOS ARTESANALES
El Hanói milenario recibe su nombre debido a su razón de ser: la preservación y transmisión de tradiciones a lo largo de muchas generaciones. Los pueblos artesanales son un vivo testimonio de esta herencia ancestral. Si eres un amante del arte y la cultura vietnamita, no puedes dejar de disfrutar de un completo itinerario que te llevará a explorar dos encantadores pueblos artesanales: de cerámica Bat Trang por la mañana y de pintura Dong Ho por la tarde. Estos lugares te ofrecerán la oportunidad única de sumergirte en tradiciones centenarias y experimentar de primera mano la riqueza y diversidad cultural de Hanói. Empezaremos nuestra mañana en Bat Trang, un pueblo reconocido como el más antiguo centro de cerámica en Vietnam. Se encuentra a unos 13 kilometros al sureste del centro de la ciudad. Aquí tendrás la oportunidad de sumergirte en los talleres de cerámica, donde hábiles artesanos te mostrarán sus destrezas y técnicas tradicionales. Te maravillarás al aprender sobre la historia del pueblo, el proceso de creación de las hermosas piezas de cerámica, desde los primeros pasos hasta el resultado final. Desde delicados jarrones y macetas hasta exquisitos platos y objetos decorativos, podrás apreciar la meticulosidad y la creatividad reflejadas en cada pieza única. Además, tendrás la emocionante oportunidad de involucrarte activamente en la experiencia práctica de dar forma al barro y crear tu propia obra de cerámica. ¡Será un recuerdo inolvidable que podrás llevar contigo!
El pueblo artesanal de cerámica Bat Trang (foto: internet)
Luego, nos trasladaremos aproximadamente a 33 km al este de Hanói, hacia el pueblo artesanal de pintura Dong Ho en la tarde, un pintoresco pueblo reconocido por sus famosas pinturas folclóricas vietnamitas. Aquí, te sumergirás en un mundo de colores vibrantes y representaciones artísticas llenas de significado cultural. Escucharás fascinantes historias que rodean a estas pinturas y aprenderás sobre su origen, temáticas y técnicas de impresión. Tendrás la oportunidad de presenciar el proceso artesanal de impresión utilizando detallados moldes de madera, donde los hábiles artesanos dan vida a cada pincelada. Además, podrás adquirir algunas de estas hermosas pinturas de Dong Ho para llevar a casa como regalos únicos para tus seres queridos y amigos.
Esta visita a los pueblos artesanales de Bat Trang y Dong Ho será una experiencia fascinante y significativa que te permitirá sumergirte en la rica cultura vietnamita. Conocerás de cerca las tradiciones arraigadas en estos pueblos, preservadas a lo largo de los siglos y transmitidas de generación en generación.
El pueblo artesanal de pintura Dong Ho (foto: internet)
DÍA 4 | HANÓI - EL TEMPLO DE PERFUME - HANÓI
Si deseas experimentar un viaje significativo y emocionante, ven al Templo de Perfume (Chua Huong) - uno de los destinos espirituales más famosos de Vietnam. El Templo de Perfume se encuentra en el distrito de My Duc, cerca de la ciudad de Hanói. Para llegar al Templo de Perfume, te embarcarás en un desafiante y fascinante recorrido: llega al muelle de Yen, a unos 60 km del centro de la ciudad de Hanói, Una vez lleguemos al lugar, los turistas deberán cruzar en bote por el valle del arroyo Yen. Podemos optar por escalar la montaña para disfrutar de una vista panorámica. O si no tenemos suficiente energía, también hay un sistema de teleférico seguro y conveniente para que todos se desplacen. En el camino, podrás admirar la belleza de la naturaleza y la gente local: los exuberantes campos de arroz, las majestuosas montañas, los cristalinos arroyos, los antiguos pueblos y la hospitalidad de la gente.
El Templo de Perfume (foto: internet)
El Templo de Perfume no es solo un antiguo templo, sino también un complejo de monumentos históricos y culturales que incluye muchos pequeños templos construidos durante las dinastías vietnamitas, tales como: El templo Trinh, la pagoda Thien Tru, el templo Van Song, la pagoda Giai Oan, entre otros. Uno de los lugares más destacados en el Templo de Perfume que debes visitar es la cueva Huong Tich. Este lugar se considera el centro de atracción del Templo de Perfume. Se podría decir que si has visitado el Templo de Perfume, pero no has puesto un pie en la Cueva Huong Tich, es como si no hubieras ido. La Cueva Huong Tich está ubicada a más de 2000 metros del muelle de Thien Tru, con una altura de 390 metros. Es el lugar de culto más grande dentro del complejo del Templo de Perfume. Cuando se menciona el festival del Templo de Perfume, se hace referencia a este templo en la cueva, que alberga numerosas estatuas preciosas, especialmente la estatua de la Diosa de la Misericordia tallada en piedra azul.
El Templo de Perfume (foto: internet)
DÍA 5 | CLASE DE COCINA ENHANÓI - HANÓI STREET FOOD TOUR
El último día en Hanói es el momento perfecto para deleitarse con su exquisita gastronomía. El arte culinario de Hanói goza de gran renombre gracias a sus sabores únicos y su variedad de platos tradicionales. Por la mañana, vamos a participar a una clase de cocina única. Nuestra clase de cocina se enfoca principalmente en la cultura culinaria. Los huéspedes vivirán una experiencia profunda de los sabores, la historia y la cultura de la gastronomía. Tendrán la oportunidad de venir a los mercados para comprar ingredientes, preparar sus propios platos en sus estaciones de trabajo, bajo la guía experta de nuestros chefs. Una vez que terminen de cocinar, podrán disfrutar de sus creaciones en nuestro comedor. Además, acompañar a nuestros chefs en un recorrido de compras te brindará un mayor conocimiento de los productos locales y te motivará a explorar aún más
El clase de cocina (foto: internet)
Por la tarde, vamos a participar a un Food Tour. Si te encanta la gastronomía de Vietnam y quieres descubrir los platos típicos de Hanói, no puedes perderte nuestro Tour de comida callejera de Hanói. Serás guiado por amigables y entusiastas guías, recorriendo las antiguas y animadas calles, visitando famosos y secretos restaurantes, y deleitándote con sabores deliciosos y variados. Tendrás la oportunidad de experimentar el estilo de vida y la cultura culinaria de los habitantes de Hanói, así como aprender sobre la historia y los lugares emblemáticos de la ciudad. Nuestro recorrido gastronómico te brindará recuerdos inolvidables y sabores únicos de Hanói. Desde el sabroso pho, los finos banh cuon, el crujiente nem, el tentador bun cha, hasta los diversos platos de banh trang nuong y la rica cerveza de barril, nuestro Food tour te brindará una experiencia culinaria excepcional
Tour de comida callejera de Hanói (foto: internet)
Te invitamos a revisar nuestro artículo Los 10 mejores platos y recetas vietnamitas donde encontrarás una lista de platos que no puedes dejar de probar, junto con sus respectivas direcciones ¡Qué emocionante aventura de 5 días en Hanói hemos tenido! Ha sido un viaje lleno de descubrimientos, experiencias culturales y delicias gastronómicas. Hemos explorado los lugares más emblemáticos de la ciudad, nos hemos perdido en las callejuelas del casco antiguo, hemos disfrutado de la exquisita comida callejera y hemos aprendido sobre la rica historia y tradiciones de Hanói.
Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.