• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

El templo Tran Quoc

Ubicado al este del lago Oeste, el templo Tran Quoc, con más de 1500 años de antigüedad, es el templo más antiguo y sagrado de Hanói. Una vez fue el centro del budismo en el antiguo Thang Long durante la época de Ly – Tran, y ahora se ha convertido en un atractivo destino espiritual en la capital Hanói atrayendo a numerosos turistas para visitar y rendir homenaje cada año. Especialmente en 2016, el templo Tran Quoc fue seleccionado como uno de los 16 templos más hermosos del mundo por el periódico Daily Mail del Reino Unido. Vamos a visitar el templo Tran Quoc con Vietnam Original Travel.

templo-tran-quoc

El templo Tran Quoc (foto: internet)

1. Información general del templo Tran Quoc

El templo Tran Quoc, anteriormente conocido como templo Khai Quoc, fue erigido con la aspiración de asegurar la paz y la prosperidad del país. No solo es un punto de interés cultural y espiritual para los visitantes extranjeros, sino que también tiene un profundo significado espiritual para los habitantes de Hanói. En días especiales del calendario lunar o durante el inicio del año nuevo, la gente de Hanói se dirige al templo para ofrecer incienso y rezar por la felicidad de sus familias y el bienestar de la nación.

Con una historia que se remonta a más de 1500 años, es uno de los templos más antiguos de Vietnam. Durante la época de los Ly y Tran, fungió como centro del budismo, siendo lugar de homenaje y oración para los reyes en festividades importantes.

templo-tran-quoc

El templo Tran Quoc es uno de los templo más hermosos en Vietnam (foto: internet)

Este templo es el lugar sagrado de adoración del budismo, bajo la supervisión de la Asociación Budista de Vietnam. Durante la época colonial francesa, el Instituto de Estudios del Lejano Oriente lo consideró profundamente valioso, destacando al templo Tran Quoc entre los diez principales sitios históricos de toda la región de Indochina. A pesar de los cambios históricos, el templo ha sido protegido y preservado, valorado por su impresionante arquitectura y riqueza cultural. En 1962, el Ministerio de Cultura e Información lo declaró Monumento Nacional de Historia y Cultura. Para la comunidad budista vietnamita, el templo Tran Quoc es un motivo legítimo de orgullo, representando un patrimonio invaluable por su esplendor arquitectónico, histórico y cultural.

Hasta el día de hoy, este sitio continúa siendo uno de los santuarios budistas más venerados, reconocido como un destino espiritual destacado en Hanoi, atrayendo a una amplia gama de turistas, monjes y seguidores budistas que acuden para rendir homenaje.

templo-tran-quoc

El templo Tran Quoc es un lugar sagrado para los vietnamitas (foto: internet)

2. ¿Dónde está el templo Tran Quoc?

El templo se encuentra emplazado en una isla en el extremo este del lago Oeste, específicamente en el número 46 de la calle Thanh Nien, en el distrito de Yen Phu, el municipio de Tay Ho, en Hanói.

A una distancia de aproximadamente 4 km desde el corazón de la ciudad, puedes acceder fácilmente al templo Tran Quoc utilizando vehículos privados o el transporte público, como taxis, Grab o autobuses. Si prefieres el autobús, las rutas número 33 y 50 tienen paradas muy cercanas al templo. Para una experiencia más cómoda y rápida, los taxis de empresas confiables como Mai Linh, Taxi Group o Xanh SM son una excelente alternativa. Otra opción cómoda es contactar con una agencia local, como Vietnam Original Travel, que se encargará de organizar todos los detalles de tu viaje, desde la llegada hasta el regreso, para que no tengas que preocuparte por nada.

templo-tran-quoc

El templo Tran Quoc está en el lago Oeste (foto: internet)

3. Horario de apertura y precio de entrada

El templo Tran Quoc te da la bienvenida para visitarlo y rendir homenaje desde las 8:00 hasta las 16:00 todos los días. Pero en días especiales como el primer día y la luna llena de cada mes, el horario se extiende de 6:00 a 18:00. Además, durante la víspera de Año Nuevo Lunar, el templo permanece abierto toda la noche.

Lo mejor es que el templo Tran Quoc no cobra entrada ni a los residentes locales ni a los visitantes. Por lo tanto, puedes explorar el templo a tu ritmo, admirar las vistas y participar en las ceremonias religiosas sin preocuparte por los costos de admisión.

templo-tran-quoc

El templo Tran Quoc es un destino famoso para los visitantes en Hanói (foto: internet)

4. ¿Qué visitar en el templo Tran Quoc?

4.1. Descubriendo la arquitectura del templo Tran Quoc

Las imágenes que proyecta el templo Tran Quoc son un reflejo claro de los diseños orientales y los paisajes naturales dispuestos meticulosamente según los principios rigurosos del budismo. Tras varias restauraciones y mejoras, el templo en la actualidad abarca más de 3000m², con tres secciones principales: el Santuario, el Pabellón Superior y la Sala de la Asamblea, todas conectadas para formar la figura de la letra "C".

El Santuario, posicionado al oeste en el corazón del terreno del templo, está flanqueado por el Pabellón Superior y el Santuario, con pasillos alargados a ambos lados. Siguiendo hacia atrás, se encuentra la Casa de Tres Partes con techos escalonados, seguida por el campanario sobre el eje central del pasillo principal. A la izquierda se erige la Casa de las Tablas, que preserva 14 tablas de gran valor cultural e histórico, mientras que a la derecha se encuentra la Casa del Fundador.

templo-tran-quoc

La Torre de la Flor de Loto (foto: internet)

En 1998, el líder espiritual Kim Cuong Tu del templo Tran Quoc encargó la construcción de la Torre de la Flor de Loto, que destaca entre las antiguas torres del jardín. Esta torre se posicionó simétricamente con el loto, un obsequio del presidente de la India, Rajendra Prasad, durante su visita a la capital en 1959. Por su inmenso valor histórico y su singular arquitectura, en 1989 el templo Tran Quoc fue distinguido como Monumento Nacional Histórico y Cultural.

4.2. Ofrenda de incienso y oraciones por la paz budista

El templo Tran Quoc es un enclave sagrado, buscado por aquellos que anhelan fortuna y serenidad. Para los residentes de Hanói, visitar este templo se ha vuelto una tradición arraigada durante festividades como el Año Nuevo Lunar o en los primeros y quince de cada mes lunar. Si visitas el templo como turista o como parte de una peregrinación religiosa, es crucial llevar incienso, preparar ofrendas y ofrecer respetuosas plegarias frente a los altares del templo, mostrando una devoción sincera. Algunas de las oraciones comunes incluyen peticiones por la paz, homenajes a los ancestros y reverencias a las Tres Joyas...

templo-tran-quoc

Un deseo para la paz, la fortuna y la salud (foto: internet)

4.3. Admirando el Árbol Bodhi en el Templo Tran Quoc

Cuando se menciona el templo Tran Quoc, la mente se dirige de inmediato al imponente Árbol Bodhi, un esqueje del original en el Templo Bodh Gaya que tiene 25 siglos de antigüedad. Este árbol en el templo Tran Quoc conlleva un significado espiritual profundo, simbolizando la compasión y la generosidad hacia la humanidad, además de representar la sabiduría del Buda. Año tras año, muchos visitantes acuden al templo para rendir homenaje, peregrinar y elevar oraciones frente a este sagrado Árbol Bodhi.

Durante casi seis décadas desde el regalo del Sr. Prasad, los monjes residentes del templo han cuidado minuciosamente el Árbol Bodhi, manteniéndolo tan fresco y vital como lo luce hoy en día. La sombra que brinda este árbol crea un entorno encantador y tranquilo, lleno de un aire increíblemente puro y fresco en todo el templo.

templo-tran-quoc

El Árbol Bodhi en el templo Tran Quoc (foto: internet)

4.4. Admirando la singular belleza de las estatuas de Buda y Bodhisattvas

La Torre de la Flor de Loto y la Sala de la Asamblea en el templo Tran Quoc albergan una colección sorprendente de estatuas de Buda y Bodhisattvas. La Torre de la Flor de Loto, con sus 11 niveles y una extensión de aproximadamente 10.5 metros cuadrados, resguarda la majestuosa estatua de mármol de Buda Amitābha, acompañada por alrededor de 66 estatuas adicionales. En su cima, destaca una estupa de nueve niveles que emula una flor de loto en plena floración, elaborada con deslumbrantes gemas.

Una vez explorada la Torre de la Flor de Loto, los visitantes pueden adentrarse en la Sala de la Asamblea para rendir homenaje a Buda y peregrinar. Aquí, se encuentran diversas y notables estatuas de Buda y Bodhisattvas, entre las que resalta la imponente figura de Buda Sakyamuni, adornada con láminas de oro. Las demás estatuas de Buda, forjadas en bronce, deslumbran con su brillo único.

templo-tran-quoc

Las estatuas de Buda en la Torre de la Flor de Loto (foto: internet)

5. ¿Qué tener en cuenta al visitar el Templo Tran Quoc?

El templo Tran Quoc es el templo antiguo más hermoso y sagrado de la capital. Por esta razón, siempre está lleno de turistas y fieles que vienen a visitar y rendir homenaje. Los días 1 y 15 del calendario lunar son momentos en los que la afluencia de visitantes es especialmente alta. Además, durante el Año Nuevo Lunar, es cuando la gente acude en masa al templo para buscar buena fortuna al comenzar el año. Los turistas pueden visitar el templo en cualquier momento. Sin embargo, para experimentar completamente la serenidad y encontrar paz en la puerta del Buda, es recomendable visitar el templo en días hábiles.

Algunas precauciones al visitar el templo Tran Quoc incluyen:

+ Vestimenta adecuada: Opta por ropa modesta y respetuosa. Evita prendas reveladoras o inapropiadas para un entorno sagrado.

+ Comportamiento respetuoso: Mantén la calma, evita hacer ruido y respeta la tranquilidad del lugar. No realices acciones que puedan interrumpir el ambiente tranquilo del templo.

+ Días menos concurridos: Para experimentar la serenidad y el ambiente tranquilo, considera visitar el templo en días hábiles, cuando suele haber menos visitantes.

+ Actitud respetuosa: Mantén una actitud de respeto hacia las prácticas religiosas y los fieles que acuden al templo para rendir homenaje y hacer oraciones.

+ Observa las indicaciones: Sigue las indicaciones y normas del templo. Asegúrate de comprender y respetar las reglas establecidas para los visitantes.

templo-tran-quoc

El templo Tran Quoc es un lugar favorito de los visitantes nacionales y internacionales (foto: internet)

Explora con facilidad los lugares más destacados de Hanói, desde el templo Tran Quoc el Templo de la Literatura y el Mausoleo de Ho Chi Minh, junto con otras increíbles opciones, con Vietnam Original Travel. Somos una agencia local en Vietnam, especializada en viajes personalizados y a medida. Nuestro compromiso es ofrecerte una experiencia de viaje sin complicaciones, adaptada a tus preferencias, para que descubras lo mejor de Hanói con autenticidad y comodidad.

>>> El Lago Hoan Kiem

>>> El Puente Long Bien

>>> La Prisión de Hoa Lo

>>> El Museo de Etnología

>>> El Mercado Dong Xuan

>>> El Templo de la Literatura

>>> La Casa Antigua 87 Ma May

>>> El Mausoleo de Ho Chi Minh

>>> La Torre del Agua de Hang Dau

>>> El antiguo pueblo de Duong Lam

>>> El Pueblo de Cerámica Bat Trang

>>> El Pueblo de incienso Quang Phu Cau


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68