Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !
Adentrarse en Saigón, rebautizada como ciudad de Ho Chi Minh, es como emprender un emocionante viaje a través de los sentidos. En tan solo 2 o 3 días, esta ciudad bulliciosa y llena de vida te deslumbrará con su amalgama de historia arraigada y modernidad desbordante. Desde los vestigios que atestiguan su pasado de luchas y anhelos de independencia, hasta los mercados que pulsan con energía y los rincones serenos que invitan a la reflexión, Saigón despliega un abanico cautivador de experiencias. En las próximas líneas, te conduciremos por un recorrido lleno de maravillas, resaltando los destinos imperdibles para exprimir al máximo tu estancia de 2 a 3 días en Saigón.
La bulliciosa ciudad de Ho Chi Minh, también conocida como Saigón, se encuentra en la parte sur de Vietnam y sigue siendo mayoritariamente llamada Saigón por los lugareños. En esta urbe de contrastes, donde lo antiguo y lo moderno coexisten armoniosamente, se despliega un emocionante escenario para aquellos que disponen de 2 o 3 días para explorarla.
Conocida como la "Perla del Oriente" por los colonizadores franceses, Ho Chi Minh exhibe un encanto particular. El majestuoso río Saigón fluye serpenteante desde el este, conectando la ciudad con el mar y brindando una perspectiva única. Aunque carece de la sofisticación distintiva de Hanói, la capital vietnamita, esta ciudad vibrante y llena de vida tiene un atractivo propio, infundido con influencias francesas que capturan la atención de los visitantes.
La ciudad de Ho Chi Minh (foto: internet)
Las villas coloniales, las amplias avenidas y los concurridos cafés de la ciudad evocan tiempos pasados de dominio francés. Sin embargo, la última década ha visto una transformación drástica en el paisaje urbano de Ho Chi Minh. Lo que solía ser un horizonte de baja altura en el corazón de la ciudad, el Distrito 1, ahora se alza con rascacielos relucientes que albergan apartamentos lujosos, hoteles internacionales y modernos edificios de oficinas. Esta metrópolis dinámica, además de ser el motor industrial del país, ostenta el título de la ciudad más grande de Vietnam.
No solo es un centro económico, sino también un epicentro cultural. Saigón está estrechamente conectada con el mundo a través de rutas aéreas y marítimas, lo que ha atraído inversiones extranjeras considerables en diversos sectores, como la energía, la agricultura, la confección y la producción marina.
Pero más allá de su faceta industrial, el turismo desempeña un papel crucial en la economía local. Aquellos que se aventuran aquí encontrarán una diversidad de atractivos, desde el bullicioso mercado de Ben Thanh y los lugares históricos hasta acogedores restaurantes que sirven delicias locales. Cada rincón de Saigón cuenta una historia, desde su pasado de lucha por la independencia hasta su actual vitalidad y prosperidad, convirtiéndola en un destino que vale la pena explorar en profundidad en tan solo 2 o 3 días.
Saigón - la ciudad vibrante (foto: internet)
Te invitamos cordialmente a descubrir las emocionantes propuestas que hemos diseñado para tu estadía en Saigón. Personaliza tu visita con la opción de disfrutar de 2 o 3 días en Saigón, adaptados según tus preferencias. Sumérgete en una experiencia realmente singular a través de una selección ecléctica de actividades y lugares cuidadosamente elegidos para satisfacer tus gustos. Te animamos a sumergirte en la cautivadora atmósfera de Saigón, donde podrás desentrañar sus deslumbrantes maravillas históricas, deleitarte con su exquisita oferta gastronómica y participar en las festividades tradicionales que dan vida a la ciudad.
Día 1: Saigón – Clase de Cocina – Vespa Tour
Al llegar a la vibrante ciudad de Saigón en la mañana, te espera una experiencia culinaria única que te permitirá sumergirte en los sabores auténticos de la región. ¿Qué mejor manera de comenzar tu aventura en esta metrópolis que participando en una emocionante clase de cocina local?
Durante esta clase, tendrás la oportunidad de adentrarte en los secretos de la gastronomía vietnamita de la mano de chefs expertos. Desde la selección de ingredientes frescos en los mercados locales hasta la preparación de platos icónicos, cada paso del proceso te proporcionará una comprensión más profunda de la rica herencia culinaria de Saigón.
Imagina aprender a crear los deliciosos rollos de primavera vietnamitas, o el aromático pho, un caldo de fideos que es el corazón de la cocina vietnamita. Conocerás las técnicas tradicionales de cocina y descubrirás los ingredientes que dan vida a estos platos emblemáticos. Además, aprenderás sobre las influencias históricas y culturales que han dado forma a la cocina local, convirtiendo cada bocado en un viaje a través del tiempo.
Por el mediodía, tendrás chance para probar las comidas que te preparaste durante la clase.
Clase de cocina en Saigón (foto: internet)
Tras haber disfrutado de esta experiencia culinaria enriquecedora, estarás plenamente preparado para embarcarte en una emocionante exploración del resto de Saigón a través de un estimulante Vespa Tour. Durante esta fascinante actividad, tendrás la distinguida oportunidad de sumergirte en la esencia de la ciudad al montar en los icónicos motores de Vespa. Este recorrido meticulosamente diseñado te llevará a través de los lugares más emblemáticos de Saigón, entre los que se incluyen el histórico Palacio de la Reunificación, la imponente Catedral de Nuestra Señora, la icónica Oficina Central de Correos y el animado mercado Ben Thanh.
Este viaje en Vespa no solo te proporcionará una visión detallada de la rica historia y cultura de Saigón, sino que también te permitirá experimentar de primera mano la vitalidad y la autenticidad de la vida en la ciudad.
Cenamos en un restaurante local, y tendrás tiempo libre para explorar Saigón nocturno. Explorar por cuenta propia la Ciudad de Ho Chi Minh de noche es una experiencia cautivadora y emocionante que te brinda la oportunidad de descubrir un aspecto diferente de esta bulliciosa metrópolis. Disfrutar de una cerveza en los bares únicos y animados de la ciudad es una excelente manera de relajarse y sumergirse en el ambiente creativo de la noche. El área de Bui Vien, con sus calles iluminadas y música vibrante, te ofrece una energía dinámica y enérgica. Además, unirse al recorrido peatonal por la calle Nguyen Hue te llevará a una aventura para explorar la cultura distintiva de la Ciudad de Ho Chi Minh a través de actuaciones artísticas, luces deslumbrantes y un espacio de experiencia singular.
Para leer más:
=> El mercado de Ben Thanh - El símbolo de Saigón
Vespa Tour en Saigón (foto: internet)
Día 2: Cu Chi - Salida
Por la mañana, después el desayuno en hotel, vamos a trasladar a Túneles Cu Chi.
Ubicados a 70 km al noroeste del centro de la ciudad de Ho Chi Minh, en dirección al noroeste de Vietnam, los túneles de Cu Chi se completaron en 1965 después de expandir el sistema de túneles existente en la región. Durante la guerra, estos túneles sirvieron como refugio para el ejército de liberación del sur y las fuerzas auxiliares del norte. La mayoría de estos túneles se encuentran en el distrito de Cu Chi. Con una longitud total de casi 300 km y profundidades variables, algunos llegando hasta 13 metros, los túneles de Cu Chi no solo eran refugios seguros, sino también trampas para engañar al enemigo y eliminarlo.
Visitar los túneles de Cu Chi ofrece una perspectiva impactante y conmovedora de la historia y la tenacidad del pueblo vietnamita durante tiempos de conflicto. Estos túneles representan un testimonio vivo de la resistencia y la creatividad de aquellos que lucharon por la independencia. Al recorrer sus intrincados pasadizos, los visitantes pueden adentrarse en el ingenio y la determinación con los que se diseñaron estas redes subterráneas para sobrevivir y defenderse. Explorar los túneles de Cu Chi no solo proporciona una experiencia educativa única sobre la guerra y sus efectos, sino que también rinde homenaje a la fortaleza del espíritu humano y a la capacidad de adaptación en situaciones adversas.
Al culminar nuestro viaje a Saigón, almorzamos en un restaurante local, deleitándonos con los sabores auténticos de la cocina vietnamita que coronaron nuestra experiencia en esta vibrante ciudad.
Túneles de Cu Chi (foto: internet)
Día 1: Saigón – Jeep Tour – Río Saigón
Al llegar a Saigón por la mañana, nos permitimos un breve descanso antes de disfrutar de un almuerzo en un restaurante local. A continuación, completamos el proceso de registro en el hotel, preparándonos para las emocionantes actividades que nos esperan durante la tarde.
La catedral de Nuestra Señora (foto: internet)
Nos sumergiremos en una experiencia excepcional al unirnos a un exclusivo Jeep Tour que nos permitirá explorar la ciudad de Saigón de una manera completamente única y emocionante. A bordo de los icónicos Jeeps, recorreremos las bulliciosas calles de la ciudad, descubriendo sus tesoros ocultos y sus puntos de referencia más emblemáticos. Desde los estrechos callejones llenos de vida hasta las amplias avenidas impregnadas de historia, esta aventura en Jeep nos llevará a través de los contrastes y la rica diversidad de la metrópolis.
Nuestro guía experto nos desvelará las historias detrás de los lugares que visitaremos, tales como la catedral de Nuestra Señora, el Centro de Oficina de Correos, Museo de Reliquias de Guerra, Pagoda Thien Hau y el Mercado Ben Thanh.
Jeep Tour en Saigón (foto: internet)
Al caer la noche, se nos brinda la oportunidad de disfrutar de una cena única a bordo de un crucero por el río Saigón. En este escenario encantador, podremos deleitarnos con una experiencia culinaria excepcional mientras navegamos por las aguas serenas del río, rodeados por las luces destellantes de la ciudad y el ambiente tranquilo que solo el río puede ofrecer.
Crucero en el río Saigón (foto: internet)
Día 2: Saigón – Can Gio - Saigón
Después de disfrutar del desayuno en el hotel, nos dirigiremos hacia Can Gio. Ubicado a poco más de 50 km al oeste del corazón de Ciudad Ho Chi Minh, Can Gio emerge como un enclave insular de verdor, donde extensos manglares se entrelazan con frondosos huertos y deleites marinos frescos e inolvidables. Can Gio, con su combinación de bosques y mar, junto con otras maravillas cautivadoras, se erige como un destino deseable para escapadas de fin de semana, tanto para los residentes de Ciudad Ho Chi Minh como para aquellos de las regiones circundantes. Una vez aquí, tendrás la oportunidad de explorar la Isla de los Monos, participar en un recorrido en barco por el bosque de manglares, descubrir la base revolucionaria y disfrutar de un tiempo en la playa.
Durante la tarde, nos sumergiremos en una emocionante experiencia culinaria al unirnos a un apasionante Street Food Tour. Esta aventura gastronómica nos llevará a través de las calles animadas y bulliciosas de la ciudad, donde tendremos la oportunidad de degustar una variedad de delicias locales. Desde los puestos callejeros de hu tieu hasta los exquisitos platos de pho, podremos deleitarnos con una amplia gama de sabores auténticos que hacen de la comida callejera de Saigón una parte esencial de su cultura y estilo de vida.
Cenamos en un restaurante local, y nos relajamos con una cerveza en los bares únicos y animados de la ciudad es una excelente manera de sumergirte en la creatividad y la animación que flotan en el aire nocturno. Tendremos tiempo libre por la noche, caminando por las calles iluminadas y llenas de vida de Bui Vien. Saigón te invitan a sumergirte en su energía vibrante, mientras que unirse al recorrido a pie por la calle Nguyen Hue te llevará a una aventura para explorar la distintiva cultura de la Ciudad de Ho Chi Minh a través de actuaciones artísticas, deslumbrantes juegos de luces y una experiencia singular en sí misma.
La isla de los Monos en Can Gio (foto: internet)
Día 3: Cu Chi – Salida
Nuestra jornada se inicia con una visita a Cu Chi por la mañana, adentrándonos en la rica historia de esta región icónica. Aquí, tendrás la oportunidad de explorar los intrincados sistemas de túneles que desempeñaron un papel fundamental durante la guerra, descubriendo cómo la tenacidad y la creatividad del pueblo vietnamita se manifestaron en su lucha por la independencia. A medida que te sumerges en este sitio histórico, podrás vislumbrar la vida subterránea que los soldados llevaban a cabo en los túneles, y aprender sobre las tácticas y estrategias únicas empleadas durante ese tiempo tumultuoso. Es una experiencia conmovedora que te conectará con el pasado y te brindará una perspectiva profunda sobre los desafíos y la determinación de aquellos que lucharon por un futuro mejor.
Almorzamos en un restaurante local antes de termina nuestro viaje en Saigón.
El Palacio de la Reunificación (foto: internet)
Situada en una región de vientos monzónicos tropicales, el clima de Saigón muestra claramente las dos estaciones distintivas de lluvias y sequía. La temperatura en la ciudad oscila entre los 25 y 35 grados Celsius, con poca variación. Cada temporada en Saigón tiene su propia belleza y encanto único, lo que te permite visitarla en cualquier momento del año.
La temporada de lluvias generalmente se extiende de mayo a noviembre, con lluvias repentinas que vienen y van muy rápidamente, a veces desapareciendo tan pronto como aparecen.
La temporada seca sigue de diciembre a abril del año siguiente, durante la cual la ciudad se encuentra bañada por un resplandeciente sol dorado. El clima puede volverse caluroso en ocasiones, pero no te preocupes, Saigón todavía tiene numerosos lugares de entretenimiento para que disfrutes sin importar el clima.
Si deseas obtener más información sobre el clima para planificar tu viaje a Vietnam, te invitamos a consultar nuestro artículo:
=> ¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam?
El mercado Ben Thanh después la lluvia (foto: internet)
Siendo la ciudad más grande del país, Saigón es accesible desde diversas ubicaciones a través de una variedad de medios de transporte. Para aquellos viajeros que se encuentran más distantes, pueden optar por volar o tomar el tren. Para quienes parten de provincias cercanas, el autobús se presenta como una opción recomendable para economizar en gastos.
La Oficina central de correos (foto: internet)
En Saigón, encontrarás una amplia oferta de hoteles, hostales y alojamientos tipo homestay en diferentes distritos, todos ellos con una variedad de categorías de habitaciones para que elijas según tus preferencias. Para facilitar tus desplazamientos turísticos y opciones gastronómicas, te recomendamos optar por alojamientos en zonas céntricas como el Distrito 1, el Distrito 3 o el Distrito Binh Tan. Aunque los precios de las habitaciones pueden ser más elevados en estas áreas, también hay numerosas alternativas de alojamientos de excelente relación calidad-precio para aquellos viajeros que busquen una experiencia de manera económica.
Distrito 1 de Saigón (foto: internet)
El arte culinario de Saigón es una representación vibrante y apasionada de la rica herencia cultural de Vietnam. A través de los años, esta bulliciosa metrópolis ha perfeccionado y fusionado sabores auténticos, creando una escena culinaria diversa y deliciosa. Desde los emblemáticos platos callejeros hasta los restaurantes de alta categoría, el arte culinario de Saigón ofrece una experiencia única donde los sabores tradicionales se presentan en una danza de aromas y sabores que capturan la esencia misma de la ciudad. Entre las múltiples delicias, hay tres que no puedes dejar de probar:
Cuando se menciona Saigón, el primer plato que viene a la mente de cualquiera es probablemente el "com tam". Es un plato tan popular que los habitantes de Saigón lo consumen desde el desayuno hasta la cena. Aunque otras provincias tienen su propia versión de "cơm tấm" al estilo de Saigón, la experiencia de comerlo fuera de Saigón definitivamente no es la misma.
Este plato se llama "Com Tam" porque solía prepararse con arroz "tam", que significa arroz partido o roto, no en forma de grano entero como el arroz de alta calidad. La variante más común es el "com tam" con costilla a la parrilla, pero los locales también pueden disfrutar de otras variedades, como "com tam" con pollo asado, "com tam" con costilla de cerdo y piel de cerdo crujiente, entre otras. El plato de arroz siempre se sirve con pepinillos, una porción de sopa y un tazón de salsa agridulce, lo que hace que la comida sea más rica y sabrosa. Personalmente, prefiero comer "com tam" en puestos callejeros o en carritos en la acera, directamente en la calle, y siempre lo acompaño con una taza de té helado. Esta es la forma de disfrutar realmente de las delicias regionales.
El plato típico de Com Tam (foto: internet)
Aunque este platillo tiene sus raíces en Trang Bang, provincia de Tay Ninh, se ha vuelto muy popular en Saigón. Lo distintivo de este platillo es que debe ser expuesto al rocío para obtener su mejor sabor y debe ir acompañado de una variedad de hierbas de Trang Bang para lograr su sabor característico. Entre las hierbas frescas del jardín, se encuentran la menta acuática, el pefifollo acuático, la albahaca, el ajo chino, el cilantro, entre otros... En total, se utilizan más de 30 tipos de hierbas para lograr un equilibrio de los cinco sabores: amargo, dulce, ácido, salado y umami.
El Banh Trang de Trang Bang (foto: internet)
"Hu tieu Nam Vang", también conocido como "hu tieu" de Nam Vang, se considera una comida multicultural, ya que tiene sus raíces en Camboya pero es elaborada por la comunidad china. Aunque "hu tieu" es un plato igualmente popular en Saigón en comparación con el "com tam", el "hu tieu Nam Vang" tiene un carácter distintivo. Lo que lo hace especial es la diversidad de ingredientes que contiene. En su versión original, el "hu tieu Nam Vang" incluye trozos de carne de cerdo y carne de cerdo picada, pero en Saigón se le agregan aún más ingredientes como camarones, hígado, huevos de codorniz, calamar, entre otros. Hay dos formas de disfrutar del "hu tieu", ya sea en su versión seca o en sopa. La variante seca se acompaña con aceite de ajo, cebolla frita y un tazón de caldo separado.
Hu tieu Nam Vang (foto: internet)
Vietnam Original Travel sobresale como una agencia local especializada en la creación de viajes personalizados y a medidas, brindándote la flexibilidad de ajustar tu itinerario según tus preferencias. A continuación, te presentamos algunas de nuestras sugerencias que incorporan Saigón como parte fundamental de tu experiencia integral en Vietnam:
=> Ruta Vietnam 21 días
=> Legados de Vietnam 2 semanas
Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.