• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

¿Qué hacer en Hoi An 2 o 3 días?

Si estás planeando una escapada a Hoi An y tienes solo 2 o 3 días para explorar esta hermosa ciudad vietnamita, estás en el lugar adecuado. En este artículo, te mostraremos una guía completa de las mejores actividades y lugares para visitar en Hoi An durante tu corta estancia. Desde su encantador casco antiguo y su rica historia hasta las playas cercanas y la exquisita gastronomía local, encontrarás una mezcla perfecta de cultura, relajación y aventura en este destino único. ¡Prepárate para sumergirte en la magia de Hoi An y disfrutar de una experiencia inolvidable en este tesoro histórico de Vietnam!

hoi-an

Hoi An (foto: internet)

1. Información general

El casco antiguo de Hoi An es una ciudad histórica situada en la desembocadura del río Thu Bon, en la provincia de Quang Nam, Vietnam, a unos 30 km al sur de la ciudad de Da Nang. Hoi An es una ciudad de la provincia de Quang Nam con muchas calles antiguas construidas desde el siglo XVI y que se han conservado casi intactas hasta la actualidad. En los documentos antiguos occidentales, Hoi An es conocida como Faifo. El casco antiguo de Hoi An ha sido reconocido como Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1999, y es un destino muy popular para los turistas que visitan a Hoi An.

Hoi An es una rara y única ciudad portuaria tradicional del sudeste asiático en Vietnam, con más de mil vestigios arquitectónicos como calles, casas, clubes, templos, pagodas, santuarios, iglesias, pozos antiguos, tumbas antiguas, etc. La mayoría de las casas aquí son construcciones tradicionales que datan desde el siglo XVII al XIX, alineadas a lo largo de pequeñas y estrechas calles. Entre las casas se encuentran construcciones arquitectónicas religiosas y culturales que evidencian el proceso de formación, desarrollo y decadencia de la ciudad. Hoi An es también una región que muestra muchas huellas de la mezcla y el intercambio cultural. Los clubes y templos chinos se encuentran junto a las casas tradicionales vietnamitas y las casas con estilo arquitectónico francés. Además del valor cultural a través de las construcciones arquitectónicas, Hoi An también conserva una cultura inmaterial diversa y rica. La vida diaria de los residentes del casco antiguo, con sus costumbres y tradiciones, arte popular y festivales culturales, se sigue preservando y desarrollando. Hoi An se considera un museo vivo de arquitectura y estilo de vida urbano.

Además de los valores culturales a través de su diversa arquitectura, Hoi An también conserva muchas actividades culturales inmateriales, con festivales culturales preservados y destacados, junto con los pueblos artesanales tradicionales y la gastronomía, lo que hace de Hoi An un destino atractivo para los viajeros de todas partes.

Hoi-an

La belleza de Hoi An (foto: internet)

2. ¿Qué hacer en Hoi An 2 o 3 días?

Te invitamos a descubrir nuestras emocionantes opciones para tu visita a Hoi An. Personaliza tu viaje eligiendo entre 3 o 4 días, según tus preferencias. Disfruta de una experiencia única con nuestras diversas actividades y destinos seleccionados especialmente para ti. ¡Ven y sumérgete en la encantadora atmósfera de Hoi An, explorando sus calles antiguas, degustando su deliciosa gastronomía y sumándote a las festividades locales!

2.1. Hoi An en 2 días 1 noche

Día 0: Danang – Hoi An. Noche en Hoi An

Llegamos a Hoi An desde Danang en día anterior. Pasamos la noche en Hoi An.

Día 1: Visitar el Casco Antigua – la playa An Bang

Por la mañana, después del desayuno, vamos a visitar el Casco Antigua de Hoi An. Puedes optar la opción de caminar o en ciclo. Iniciaremos nuestra aventura explorando las estrechas y pintorescas calles de Hoi An, impregnadas de maravillas históricas. Entre ellas, destaca la antigua casa de Tan Ky, una hermosa residencia que ha sido cuidadosamente conservada a lo largo de las generaciones, mostrando la esencia de la arquitectura tradicional vietnamita.

Continuaremos nuestro recorrido visitando la Pagoda de Phuc Kien, un lugar de culto esencial para la comunidad china en Hoi An. Quedaremos asombrados por los detalles arquitectónicos intrincados y nos sumergiremos en su atmósfera espiritual. Y, por supuesto, no podemos pasar por alto el famoso Puente Japonés, un símbolo histórico de la ciudad que se erige desde el siglo XVII, reflejando la conexión entre las culturas japonesa y vietnamita en Hoi An.

Almorzamos en un restaurante local, proba el plato Thang Co o Mi Quang. Después por la tarde, relajamos en la hermosa playa de An Bang.

Cenamos en restaurante local y tendrás tiempo libre por la noche

pagoda-phuc-kien

La pagoda Phuc Kien (foto: internet)

Día 2: Tra Que – Salida

Comenzaremos nuestra emocionante jornada después del desayuno en el hotel, visitando la encantadora aldea de Tra Que. Un emocionante paseo en bicicleta nos llevará a recorrer los hermosos paisajes, adentrándonos en la vida rural y apreciando el arduo trabajo de pueblo aquí. Esta auténtica experiencia nos permitirá sumergirnos en la vida en el campo de Vietnam.

La aldea de Tra Que, en Hoi An, Quang Nam, tuvo una estrecha relación con la cría, cultivo y pesca en el pasado, aprovechando su ubicación junto al río Co Co. Con el tiempo, los habitantes descubrieron la tierra fértil y rica en nutrientes cercana al río, lo que les llevó a dedicarse a la agricultura como actividad complementaria. Gracias a las técnicas de cultivo orgánico y el uso del alga del estanque como fertilizante, Tra Que se ha convertido en el principal proveedor de verduras frescas durante todo el año para la región y áreas cercanas.

Una vez en la pintoresca aldea de Tra Que, participaremos en las actividades agrícolas locales, sembrando, regando y cosechando vegetales frescos, y aprendiendo las tradicionales técnicas de cultivo vietnamitas. También disfrutaremos de una divertida clase de cocina, donde aprenderemos a preparar platos típicos de la región con los ingredientes recién recolectados. Esta experiencia culinaria y cultural será inolvidable. Por la tarde, concluiremos nuestro viaje en Hoi An.

tra-que

Las actividades agricolas únicas en Tra Que (foto: internet)

2.2. Hoi An 3 días 2 noches

Día 1: Danang – Hoi An

Por la mañana, después el desayuno en nuestro hotel en Da Nang, vamos a trasladar a Hoi An. Una vez llegada a la ciudad, vamos a montar en los ciclos para visitar la ciudad. Vamos a visitar el templo Cau, la antigua casa de Tan Ky. Continuaremos nuestro recorrido visitando la Pagoda de Phuc Kien, un lugar de culto esencial para la comunidad china en Hoi An. No podemos pasar por alto el famoso Puente Japonés, un símbolo histórico de la ciudad que se erige desde el siglo XVII, reflejando la conexión entre las culturas japonesa y vietnamita en Hoi An.

Almorzamos en restaurante local, antes de visitar el río Thu Bon en barco. Más tarde, puedes visitar la hermosa playa de Cua Dai.

Cenemos en hotel y tendrás tiempo libre por la noche en Hoi An.

el-rio-thu-bon

El río Thu Bon (foto: internet)

Día 2: Cam Thanh

Después de un merecido descanso y un delicioso desayuno en el hotel, continuaremos nuestro recorrido hacia Cam Thanh, una aldea histórica que combina su encanto natural. Este lugar se destaca por su exuberante vegetación de cocoteros que bordean el río, brindándonos un paisaje realmente único y cautivador.

Para explorar este bosque especial, tienes diversas opciones de transporte acuático disponibles para alquilar, como barcas tradicionales (Thuyen Thung) y canoas. Si viajas en grupo grande, las barcas son ideales, ya que pueden llevar hasta 4 personas cómodamente. En cambio, si viajas en un grupo más pequeño y deseas una experiencia más íntima, te recomendamos alquilar una canoa y remar por tu cuenta.

Este bosque de cocoteros desempeñó un papel valiente durante la lucha contra el enemigo, sirviendo como protector para nuestras tropas y refugio para las fuerzas revolucionarias en Hoi An. Aquí, los combatientes se ocultaban, se defendían, contraatacaban y atacaban al enemigo dentro de Hoi An, dejando un legado destacado en la historia. A día de hoy, este bosque de cocoteros sigue siendo un ecosistema único con manglares y paisajes impresionantes que albergan una rica variedad de especies animales, como cangrejos, almejas, camarones, peces y otros organismos marinos.

Además, puedes visitar Cam Thanh por bicicleta, visitar el jardín de vegetable o participar en clase de cocina.

Almorzamos em la aldea Cam Thanh

cam-thanh

Visitar Cam Thanh en las barcas tradicionales (foto: internet)

Por la tarde, vamos a regresar a Hoi An para participar en una clase de hacer linternas. Desde tiempos ancestrales, las linternas han estado profundamente arraigadas en la vida de los habitantes de Hội An, convirtiéndose en un símbolo emblemático del turismo en esta ciudad, reconocido tanto por visitantes locales como extranjeros. Si alguna vez has investigado cómo se hacen las linternas de Hoi An, es probable que hayas considerado que crear una linterna completa es una tarea realmente desafiante y que requiere mucho tiempo. Es por eso que algunos turistas anhelan tener la experiencia personal de crear su propia linterna para llevarla como un recuerdo, pero también desean encontrar un lugar confiable y adecuado para aprender esta habilidad. Sería una experiencia única

Cenamos en restaurante local y pasamos la noche libre en Hoi An.

clase-de-linternas

Clase de linternas (foto: internet)

Día 3: Sitio Sagrado My Son – Salida

Continuamos nuestra fascinante exploración de Hoi An al visitar el sagrado sitio de My Son. Iniciada por el rey Bhadravarman en el siglo IV y finalizada a fines del siglo XIII, esta construcción se convirtió bajo el reinado del rey Jaya Simhavarman III a principios del siglo XIV en un complejo arquitectónico que albergaba más de 70 templos, reflejando el estilo único del antiguo reino de Champa. La profunda influencia de la cultura religiosa india es evidente en la mayoría de las estructuras aquí presentes.

A pesar de las devastaciones sufridas durante la guerra, para 1975, My Son conservaba 32 estructuras, de las cuales 20 templos mantenían su arquitectura original. En reconocimiento a su importancia histórica y cultural, la UNESCO lo declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad el 1 de diciembre de 1999. A pesar de los desafíos de la historia, My Son ha perdurado hasta nuestros días, lo que lo convierte en una visita imprescindible.

La magia del sitio sagrado de My Son atrae a numerosos turistas. Aunque actualmente solo se conserven 32 estructuras de templos, estas maravillas arquitectónicas son suficientes para cautivar a los visitantes. Los templos están intrincadamente construidos, con exquisitos detalles y decoraciones únicas que capturan la imaginación y evocan la grandeza de la civilización Champa.

Por la tarde, terminamos nuestro viaje a Hoi An.

my-son

El sitio sagrado de My Son (foto: internet)

3. ¿Cuál es el mejor tiempo para visitar Hoi An?

La elección de la temporada y el mes para visitar Hoi An siempre es una pregunta importante para los turistas, ya que el clima aquí se divide en dos estaciones: la temporada seca y la temporada de lluvias. Durante la temporada seca, las condiciones son bastante ideales, aunque algunos meses pueden ser calurosos, mientras que en la temporada de lluvias, las inundaciones pueden no ser adecuadas para el turismo.

Nosotros te proporcionaremos información detallada sobre cuál es la mejor temporada y mes para visitar, junto con consejos extremadamente importantes para que estés bien informado y puedas prepararte para tu viaje a Hoi An. Si eliges el momento incorrecto, podrías enfrentar problemas con el transporte, enfermedades y terminar quedándote en tu habitación todo el día, lo cual sería realmente lamentable, ¿verdad?

Con nuestra amplia experiencia en viajes a Hoi An, analizaremos cada mes específico para que puedas tener una comprensión clara. La época más ideal para visitar Hoi An en su totalidad y de manera perfecta es durante la temporada seca, especialmente de enero a april. En este momento, el clima es primaveral, fresco, agradable y suave, lo que te permitirá explorar la ciudad antigua. Además, si visitas durante estas fechas, también podrás participar en las festividades del Año Nuevo Lunar de Hoi An.

En los otros meses, el sol puede brillar un poco más, lo que es ideal para viajes a la playa y el ecoturismo a lugares como la aldea de Cam Thanh, el bosque de cocoteros Bay Mau, la playa An Bang, etc. Un pequeño consejo es que estos meses son la temporada de mayor afluencia de turistas en Hoi An, así que asegúrate de reservar tus boletos y habitaciones de hotel con anticipación para evitar la decepción de no conseguir vuelos de regreso.

En la temporada de lluvias, puede que no sea adecuado para viajes en grupo, pero si te gustan las experiencias únicas y quieres ver Hoi An bajo la lluvia, también puede ser interesante. A veces, incluso tendrás la oportunidad de dar un paseo en bote por las calles antiguas de Hoi An. Si tienes el deseo de experimentar Hoi An durante la temporada de lluvias, te animo a hacerlo al menos una vez en tu vida.

Con su belleza excepcional y una gran cantidad de lugares turísticos hermosos y famosos, Hoi An ha cautivado a todos los visitantes. Ven a Hoi An para experimentar muchas cosas nuevas y, sobre todo, para descubrir cuál es la temporada y el mes más adecuado para tu viaje.

Para entender más sobre el clima vietnamita para organizar tu viaje a Vietnam, lee nuestro artículo:
=> ¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam?

hoi-an

Hoi An durante tiempo seco es el mejor momento para visitar (foto: internet)

4. ¿Cómo llegar a Hoi An?

Para viajar a la antigua ciudad de Hoi An, tienes varias opciones de transporte: avión, tren y autobús.

  • Avión: La opción más rápida y preferida para llegar a Hoi An es volar al aeropuerto de Danang, ya que es el aeropuerto más cercano a Hoi An (aproximadamente a 30 km). Vietnam Airlines opera múltiples vuelos hacia este destino desde Hanói o la ciudad de Ho Chi Minh, ya que Danang es la principal ciudad en la región central, con un tiempo de vuelo de aproximadamente 80 minutos. Si deseas conseguir boletos aéreos más económicos, es recomendable investigar y reservar con unos 3 a 6 meses de antelación.
  • Tren: También puedes optar por tomar un tren hacia la estación de tren de Danang. Si sales desde Hanói o la ciudad de Ho Chi Minh, el tiempo de viaje en tren puede durar alrededor de 16 a 19 horas. Los precios de los boletos dependerán del tipo de tren y asiento.
  • Autobús: Si deseas ahorrar costos, puedes elegir un autobús de una compañía de autobuses confiable. Sin embargo, si viajas desde Hanói o la ciudad de Ho Chi Minh, el tiempo de viaje en autobús puede ser de 15 a 20 horas.

Una vez llegues a la estación o aeropuerto de Danang, puedes alquilar un taxi directo a Hoi An. Las compañías de taxis en el aeropuerto de Danang operan las 24 horas del día, lo que te permite tomar un taxi en cualquier momento durante el día. Algunas de las compañías más confiables en términos de precio, calidad y confianza son Mai Linh, Tien Sa, Vinasun, entre otras.

Si deseas un viaje más cómodo y rápido a Hoi An, puedes utilizar los servicios de Vietnam Original Travel. Ellos se encargarán de organizar todo, desde los boletos de transporte hacia Danang, hasta el vehículo que te llevará desde Danang hasta Hoi An, directamente a la puerta de tu hotel.

hoi-an

Hoi An por el atardecer (foto: internet)

5. ¿Dónde se aloja en Hoi An?

En Hoi An, la oferta de alojamiento es diversa y se adapta a todo tipo de viajeros. Desde las encantadoras casas de huéspedes y acogedores homestays hasta los elegantes hoteles y opulentos resorts de lujo, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Si tu objetivo es sumergirte en una experiencia auténtica y explorar la esencia local, entonces los homestays y hoteles de nivel medio pueden ser la elección ideal. Estos lugares te permitirán convivir con los lugareños, conocer su cultura y tradiciones, y sumergirte en la vida cotidiana del lugar.

Por otro lado, si buscas un descanso lujoso y no escatimas en gastos, los hoteles de 4 o 5 estrellas, así como los resorts, ofrecen un nivel de comodidad y servicios insuperables. Podrás disfrutar de espaciosas habitaciones con todas las comodidades modernas, impresionantes piscinas, spas relajantes, restaurantes gourmet y un personal atento que se encargará de cada detalle de tu estadía. Además, muchos de estos hoteles y resorts están ubicados en lugares privilegiados, ofreciendo vistas panorámicas y acceso directo a hermosas playas o paisajes pintorescos.

Independientemente de la opción de alojamiento que elijas, la encantadora ciudad de Hoi An te cautivará con su arquitectura histórica, su ambiente tranquilo y sus calles llenas de encanto. Explorar los antiguos callejones empedrados, probar la deliciosa comida local en los mercados o restaurantes, y pasear junto al río mientras las linternas flotan suavemente en el agua creará recuerdos inolvidables. ¡Así que prepárate para disfrutar de una experiencia única y mágica en Hoi An!

homestay-hoi-an

Un homestay en Hoi An (foto: internet)

6. ¿Qué comer en Hoi An?

6.1. Cao Lau

Es cierto afirmar que si no has probado el Cao Lau, no has experimentado verdaderamente Hoi An. Los fideos Cao Lau tienen un color amarillo brillante gracias a la combinación de harina y cenizas de madera de cajeput, lo que les confiere un sabor único. Este plato se suele acompañar de camarones, carne de cerdo, cerdo asado, vegetales frescos, entre otros ingredientes. Aunque la sopa es escasa, su sabor es intenso y aporta el alma a esta delicia, representando la belleza de la antigua ciudad.

Encontrar un restaurante que sirva Cao Lau auténtico en Hoi An no es una tarea difícil. No obstante, si tengo que hacer una elección, recomendaría el establecimiento de Cao Lau Lien, ubicado en el número 16 de la calle Thai Phien. Este lugar comenzó como un pequeño puesto de comida ambulante y ha estado en funcionamiento durante más de 30 años, siempre atrayendo a una clientela fiel y nunca ha estado vacío de comensales.

cao-lau

Cao Lau (foto: internet)

6.2. Mi Quang

Si te encuentras en la región central de Vietnam, no puedes dejar de probar el Mi Quang. Aunque simple, este plato ha cautivado a los conocedores de la buena comida por su sofisticación. Los fideos Mi Quang tienen un color blanco opaco, son suaves y elásticos. El aroma del arroz se fusiona con un caldo espeso y sabroso, acompañado de vegetales frescos, cacahuetes tostados, camarones, carne y huevo de pato, lo que lo convierte en un verdadero deleite para el paladar. La auténtica forma de disfrutarlo es acompañándolo con crujientes galletas de arroz.

Si estás en Hoi An y deseas probar Mi Quang, te recomiendo algunos lugares:

  • Mi Quang Ba Minh: Cam Ha, Hoi An
  • Mi Quang Co Sinh: 170/5, Ly Thuong Kiet, Hoi An
  • Mi Quang Ong Hai: 6A Truong Minh Luong, Cam Chau, Hoi An

mi-quang

Mi Quang (foto: internet)

6.3. Mót

Si Ciudad Ho Chi Minh se enorgullece de sus fuertes cafés y Hanói es famosa por su café en las aceras, Hoi An cautiva a los turistas con su encantador té Mót con aroma a hierbas. En cada sorbo de este té, se mezclan el limón, el jengibre, la cúrcuma, la flor de crisantemo, las hojas de loto secas, el té verde y la miel, una combinación "milagrosa" que ayuda a purificar el cuerpo. Cada taza de té es hábilmente adornada con hojas y bulbos de loto por manos talentosas, haciendo que sea imposible apartar la mirada de la taza de Mót que sostenemos. Sin duda, este té no solo es delicioso, sino también un auténtico placer visual.

Un lugar destacado para probar este té es:

  • Quan Mót: 150 Tran Phu.

mot-hoi-an

El té Mót (foto: internet)

Vietnam Original Travel es una agencia local especializada en ofrecer viajes personalizados y a medida. Esto te brinda la libertad de adaptar tu itinerario según tus preferencias. A continuación, te presentamos algunas de nuestras propuestas que incluyen Hoi An como parte esencial de tu experiencia completa en Vietnam.

=> Ruta Vietnam 21 días

=> Ruta Vietnam 12 días

=> ¿Qué hacer 10 días en Vietnam?


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68