• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

¿Qué hacer en el centro de Vietnam?

El centro de Vietnam es una región fascinante llena de historia, cultura y paisajes impresionantes. Desde las antiguas ciudades imperiales hasta playas paradisíacas, esta zona del país ofrece experiencias únicas para los viajeros. En esta guía, descubrirás todo lo que puedes hacer en el centro de Vietnam, incluyendo sus principales atracciones turísticas, actividades recomendadas y consejos de viaje.

Hoi-an

La belleza de Hoi An (foto: internet)

1. ¿Dónde está el centro de Vietnam?

El centro de Vietnam se extiende desde la provincia de Quang Binh en el norte hasta la provincia de Binh Thuan en el sur. Esta región incluye destinos famosos como Hue, Da Nang, Hoi An y Mũi Né. Es una zona estratégica tanto por su historia como por su belleza natural, con montañas, playas y ciudades coloniales.

Además, el centro de Vietnam es una región de transición entre el norte y el sur del país, lo que la convierte en un punto de encuentro cultural donde se pueden apreciar diversas influencias en la arquitectura, la gastronomía y las costumbres locales. Gracias a su ubicación, es un destino accesible desde varias partes de Vietnam, ya sea en avión, tren o autobús.

centro-vietnam

El Centro de Vietnam (foto: internet)

2. ¿Qué ver en el centro de Vietnam?

2.1. Hue: La antigua capital imperial

Hue es una ciudad histórica con un pasado imperial fascinante. Su principal atracción es la Ciudadela de Hue, un impresionante complejo amurallado que alberga templos, palacios y la residencia de los antiguos emperadores Nguyen. Pasear por sus patios y salas es como viajar en el tiempo, admirando la majestuosidad de la antigua realeza vietnamita.

Otro punto imperdible son las Tumbas Imperiales, como las de Minh Mang, Khai Dinh y Tu Duc. Cada una de ellas tiene su propia arquitectura distintiva y está rodeada de exuberante naturaleza. Son un reflejo del arte y las creencias espirituales de los emperadores de la dinastía Nguyen.

ciudadela-imperial-hue

La Ciudadela Imperial de Hue (foto: internet)

El río Perfume es otro atractivo icónico de Hue. Un paseo en barco por este río permite disfrutar de la vista de la ciudad desde una perspectiva diferente, especialmente al atardecer. Además, se puede visitar la Pagoda Thien Mu, un templo budista de siete pisos que es uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad.

Otro destino imperdible es el Pueblo Thuy Xuan, famoso por su artesanía en la fabricación de inciensos y faroles coloridos. Un paseo por este encantador lugar permite conocer de cerca la cultura local y admirar el trabajo artesanal de los habitantes.

Para finalizar el recorrido, el Puente Truong Tien, construido en la época colonial, es una excelente opción para un paseo nocturno. Cuando se ilumina por la noche, se convierte en un lugar romántico para disfrutar del ambiente tranquilo de Hue.

incienso-thuy-xuan

Los inciensos con en el pueblo Thuy Xuan (foto: internet)

2.2. Da Nang: Modernidad y naturaleza

Da Nang es una de las ciudades más dinámicas y modernas de Vietnam, combinando impresionantes paisajes naturales con una vibrante vida urbana. La Playa My Khe, con su arena blanca y aguas cristalinas, es ideal para nadar y relajarse. Además, es famosa entre los surfistas por sus olas constantes.

Las Montañas de Mármol son otro destino imprescindible en Da Nang. Este conjunto de colinas alberga cuevas, pagodas y templos antiguos, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y el océano. Es un lugar ideal para quienes buscan una experiencia espiritual y una conexión con la naturaleza.

ngu-hanh-son

Las Montañas de Mármol ​ (foto: internet)

El Museo Cham es una parada obligatoria para quienes desean conocer más sobre la historia y la cultura del antiguo Reino de Champa. Este museo alberga la colección más grande de esculturas cham del mundo, con impresionantes piezas que datan de los siglos VII al XV. Sus exposiciones permiten apreciar la rica herencia artística y religiosa de esta civilización.

El Puente del Dragón es uno de los íconos de Da Nang. Diseñado en forma de dragón, este puente cobra vida los fines de semana cuando expulsa fuego y agua en un espectáculo único. También es recomendable visitar Ba Na Hills, un parque temático en la montaña donde se encuentra el famoso Puente de las Manos, sostenido por dos enormes manos de piedra y rodeado de una vista espectacular.

Para una experiencia cultural y espiritual, se puede visitar la estatua de Señora Buddha, situada en la península de Son Tra. Desde allí, se tiene una vista panorámica de la bahía de Da Nang, convirtiéndolo en un lugar perfecto para tomar fotografías.

el-puente-dorado

El Puente Dorado (foto: internet)

2.3. Hoi An: La joya colonial

Hoi An es una ciudad encantadora con calles llenas de farolillos y una arquitectura bien conservada de la época colonial. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es ideal para recorrer a pie o en bicicleta, admirando sus antiguas casas de comerciantes y templos chinos.

Uno de los lugares más icónicos es el Puente Cubierto Japonés, construido en el siglo XVII. Este puente no solo es una obra maestra de la arquitectura, sino que también tiene un significado cultural profundo, representando la conexión entre las diferentes comunidades que habitaron Hoi An.

Para los amantes de la gastronomía, el mercado nocturno de Hoi An es una visita obligada. Aquí se pueden probar especialidades locales como el Cao Lau, un plato de fideos únicos que solo se encuentran en Hoi An, y los famosos banh mi vietnamitas.

hoi-an

Hoi An se considera como uno de los destinos más hermosos en Vietnam (foto: internet)

Además, Hoi An es conocida por sus sastrerías personalizadas, donde los visitantes pueden hacerse ropa a medida en pocos días. También se pueden tomar clases de cocina vietnamita, una actividad interactiva que permite conocer los secretos de la comida local mientras se disfruta de un ambiente acogedor.

A las afueras de la ciudad, el Pueblo de Cam Thanh y el Bosque de cocoteros Bay Mau ofrecen una experiencia única. En este lugar, los visitantes pueden navegar en cestas de bambú tradicionales por los canales rodeados de palmeras, aprender sobre la vida de los pescadores locales y participar en demostraciones de pesca artesanal. Es una oportunidad perfecta para conectar con la naturaleza y la cultura rural de Vietnam.

Otro destino imperdible es la Aldea ecológica de Tra Que, famosa por sus huertos de hierbas y vegetales cultivados de manera orgánica. Aquí, los visitantes pueden aprender sobre las técnicas agrícolas tradicionales, participar en la siembra y cosecha, e incluso disfrutar de una comida preparada con ingredientes frescos directamente del huerto. Es una experiencia ideal para quienes buscan una conexión auténtica con la vida rural vietnamita.

tra-que

El pueblo de vegetales Tra Que (foto: internet)

2.4. Mui Ne: Dunas y playas

Mui Ne es un destino costero famoso por sus impresionantes paisajes naturales y sus actividades deportivas. Uno de sus principales atractivos son las Dunas de arena roja y blanca, que ofrecen un paisaje desértico único en Vietnam. Aquí, los visitantes pueden practicar sandboarding o simplemente disfrutar de la vista del atardecer.

Para los amantes de los deportes acuáticos, Mui Ne es un paraíso del kitesurfing y windsurfing, gracias a sus vientos constantes durante todo el año. Muchas escuelas en la playa ofrecen clases para principiantes y equipos para alquilar.

La Playa de Mui Ne es perfecta para descansar bajo el sol, nadar en sus aguas cristalinas o simplemente pasear por su extensa costa. A lo largo de la playa, hay numerosos resorts, bares y restaurantes que ofrecen mariscos frescos y vistas espectaculares del atardecer.

mui-ne

La playa en Mui Ne (foto: internet)

2.5. ​Phong Nha - Quang Binh: El Reino de las Cuevas

Ubicada en el centro de Vietnam, la provincia de Quang Binh es famosa por el Parque Nacional Phong Nha - Ke Bang, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este destino es conocido por su espectacular sistema de cuevas y su exuberante naturaleza, convirtiéndose en un paraíso para los aventureros y amantes del ecoturismo. Rodeado de montañas kársticas, densos bosques tropicales y ríos cristalinos, Phong Nha ofrece un escenario único que parece sacado de otro mundo.

Entre sus principales atractivos se encuentra la Cueva Phong Nha, con sus impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas, y la Cueva Paraíso, una de las más bellas y largas de Asia. Sin embargo, la joya de la corona es Hang Son Doong, la cueva más grande del mundo, con su propio ecosistema, ríos subterráneos y selvas interiores. Explorar estas maravillas es una experiencia inolvidable, aunque algunas, como Son Doong, requieren permisos y expediciones organizadas.

cueva-phong-nha

La belleza de la Cueva Phong Nha (foto: internet)

3. Gastronomía del centro de Vietnam

La cocina del centro de Vietnam es variada y llena de sabores únicos. En Hue, se puede probar el famoso Bun Bo Hue, una sopa de fideos picante con carne de res. Hoi An es conocida por el Cao Lau, un plato de fideos con cerdo y hierbas frescas. En Da Nang, el Mi Quang es una especialidad local hecha con fideos de arroz y camarones. También es popular el Banh Xeo, una especie de crepe crujiente rellena de cerdo, camarones y brotes de soja.

Los mercados locales son una excelente manera de explorar la gastronomía de la región. Lugares como el Mercado Dong Ba en Hue o el Mercado Nocturno de Hoi An ofrecen una variedad de platillos auténticos y una atmósfera vibrante donde se puede degustar comida callejera vietnamita a precios accesibles.

bun-bo-hue

Bun Bo Hue (foto: internet)

4. Festivales y experiencias culturales

El centro de Vietnam alberga festivales tradicionales como el Festival de los Farolillos de Hoi An, que se celebra cada luna llena y llena la ciudad de luces y colores. En Hue, el Festival de Hue es una celebración bienal que destaca la cultura imperial con desfiles, espectáculos y exhibiciones artísticas. Otro festival importante es el Tet Nguyen Dan, el Año Nuevo Lunar vietnamita, que transforma todas las ciudades con decoraciones vibrantes, mercados florecientes y celebraciones familiares.

linterna-vietnamita-en-hoi-an

La belleza cautivadora del río Hoai en Hoi An con luces de las linternas (foto: internet)

5. Consejos de viaje y transporte

Para moverse entre ciudades, se pueden utilizar vuelos nacionales, trenes o autobuses. Dentro de cada ciudad, las motos y bicicletas son opciones populares. Se recomienda llevar ropa ligera en la estación seca y un impermeable en la estación lluviosa. Además, aprender algunas frases básicas en vietnamita puede ayudar a mejorar la experiencia del viaje. También es importante llevar dinero en efectivo, ya que en algunos mercados y pequeños restaurantes no aceptan tarjetas de crédito. Finalmente, es recomendable reservar alojamiento con anticipación, especialmente en temporada alta, para asegurar las mejores opciones de hospedaje.

linterna-vietnamita-en-hoi-an

Los turistas también pueden aprender para hacer una linterna sencilla por su cuenta en Hoi An (foto: internet)

El centro de Vietnam es una región que combina historia, naturaleza y cultura en cada rincón. Desde las majestuosas tumbas imperiales de Hue hasta las imponentes dunas y playas de Mui Ne, hay algo para cada tipo de viajero. Sus paisajes espectaculares, la riqueza de su herencia cultural y la calidez de su gente hacen que cada visita sea única e inolvidable. Para aprovechar al máximo tu experiencia, es recomendable planificar el viaje según la estación y las actividades que deseas realizar. Vietnam Original Travel, con su profundo conocimiento del destino, puede ayudarte a diseñar un itinerario a medida, asegurando una experiencia auténtica y sin preocupaciones en uno de los rincones más fascinantes del sudeste asiático.

Leer más:

>>> ¿Qué hacer en Hue durante 2 o 3 días?

>>> ¿Qué hacer en Hoi An 2 o 3 días?


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68