Montaña de Mármol en Da Nang
Ubicada en la región costera del centro de Vietnam, a solo unos kilómetros de Da Nang, la Montaña de Mármol (Ngu Hanh Son) es un destino tanto majestuoso como espiritual. Este conjunto de cinco colinas de piedra caliza cautiva a los viajeros por su belleza natural y su atmósfera mística. Al recorrer sus senderos, los visitantes descubren templos antiguos, pagodas escondidas y cuevas sagradas que narran siglos de historia y fe budista. Más que un paisaje impresionante, Ngu Hanh Son representa un punto de encuentro entre la naturaleza, la cultura y la artesanía tradicional de la piedra. En este artículo, te invitamos a descubrir la magia, los secretos y las experiencias únicas que hacen de este lugar un tesoro del centro de Vietnam.
1. Montaña de Mármol de Da Nang – Un destino natural y espiritual
1.1. Ubicación
Ubicadas en el número 81 de la calle Huyen Tran Cong Chaa, en el distrito de Ngu Hanh Son, ciudad de Da Nang, la Montaña de Mármol (Ngu Hanh Son) constituye una de las joyas naturales más emblemáticas de Vietnam. Este conjunto de cinco montañas —que representan los cinco elementos del universo según la filosofía oriental: metal, madera, agua, fuego y tierra— se alza majestuoso a tan solo 8 kilómetros del centro de la ciudad, sobre una vasta extensión de arena cercana al mar.
1.2. La leyenda de la Montaña de Mármol
La Montaña de Mármol (Ngu Hanh Son) no solo destaca por su belleza paisajística, sino también por su profundo valor histórico y cultural. En sus templos, pagodas y grutas aún se conservan vestigios que datan de los siglos XIV y XV, incluyendo esculturas del antiguo reino de Champa y poemas tallados en las paredes rocosas por eruditos de las dinastías Le y Tran. Este conjunto espiritual ha sido testigo de siglos de historia, reflejando la convivencia entre la naturaleza, la religión y el arte vietnamita.
Entre los lugares más destacados se encuentran la pagoda Tam Thai, que aún guarda decretos imperiales de la dinastía Nguyen; el templo de la princesa Ngoc Lan, hermana del emperador Minh Mang; y el túnel de Nui Da Chong, escenario de lucha durante la guerra revolucionaria. Todo ello convierte a Ngu Hanh Son en un símbolo de la armonía entre lo sagrado y lo heroico, un destino que invita tanto a la contemplación espiritual como al descubrimiento histórico en el corazón del centro de Vietnam.
2. ¿Cuál es la mejor época para visitar la Montaña de Mármol?
La Montaña de Mármol (Ngu Hanh Son) puede visitarse en cualquier época del año, pero la temporada más recomendada es de febrero a mayo, cuando el clima es seco, templado y agradable. Durante estos meses, la temperatura oscila entre 22 °C y 28 °C, ideal para recorrer los templos, cuevas y senderos sin el agobio del calor o la humedad. La vegetación está más verde y el paisaje se muestra especialmente fotogénico bajo la luz suave de la primavera.
El verano (de junio a septiembre) también resulta una buena opción, sobre todo si planeas llegar temprano por la mañana (antes de las 9:00) o al final de la tarde (después de las 16:00), cuando el sol es menos intenso y la brisa marina refresca el ambiente.
Por otro lado, los meses lluviosos (octubre y noviembre) no son recomendables, ya que los caminos se vuelven resbaladizos y el acceso a las cuevas puede resultar peligroso. Si buscas disfrutar plenamente del encanto espiritual y natural de Ngũ Hành Sơn, elige la primavera o los días despejados de verano para tu visita.
3. Explorar el complejo turístico de las Montañas de Mármol
3.1. La más grande y visitada: Thuy Son, la Montaña del Agua
Entre las cinco montañas que componen el conjunto sagrado de Ngu Hanh Son, Thuy Son (Montaña del Agua) es sin duda la más impresionante y frecuentada. Con una altura de 106 metros, se erige como el corazón espiritual del complejo, reuniendo la mayoría de los templos, cuevas y miradores panorámicos.
Situada cerca del estacionamiento principal, es el punto de partida perfecto para quienes disponen de poco tiempo pero desean disfrutar plenamente de la esencia del lugar.
Thuy Son ofrece una combinación única de naturaleza, espiritualidad y arte escultórico, donde los visitantes pueden recorrer antiguos caminos de piedra, templos budistas enclavados en la roca y cuevas que parecen conectar el cielo y la tierra. Desde sus miradores, la vista abarca toda la costa de Da Nang, con el mar de China Meridional extendiéndose en el horizonte como una seda azul infinita.
Cada paso aquí es un viaje interior. No solo se trata de ascender físicamente una montaña, sino también de conectar con la historia, la fe y la belleza espiritual que han impregnado este lugar durante siglos.
3.2. Los templos más emblemáticos
Thuy Son alberga varios templos y pagodas que son verdaderas joyas arquitectónicas y espirituales. Entre los más destacados se encuentran Tam Thai, Linh Ung y Tu Tam, tres espacios de profunda devoción y serenidad.
Pagoda Tam Thai
Construido en el siglo XVII durante la dinastía Nguyen, este templo es uno de los más antiguos del conjunto montañoso. Su arquitectura tradicional vietnamita, con techos curvados y tallas delicadas, transmite una sensación de paz. Aquí, el tiempo parece detenerse: el sonido del gong, el aroma del incienso y los cantos de los monjes crean un ambiente propicio para la meditación. Tam Thai es también un símbolo de la armonía entre el hombre y la naturaleza, pues su ubicación en la ladera del monte permite contemplar tanto el océano como los valles circundantes.
Pagoda Linh Ung
Considerada una de las más importantes del budismo en Vietnam, la pagoda Linh Ứng de Ngu Hanh Son no debe confundirse con la homónima del monte Son Tra. Construida en estilo majestuoso, destaca por su estupa de siete niveles, conocida como la Torre Xa Loi, que guarda en su interior más de 200 estatuas de Buda, bodhisattvas y arhats, esculpidas en mármol local.
Desde la cima de la torre, la vista es simplemente espectacular: un panorama completo de Da Nang, las playas doradas y los arrozales del interior. Es un lugar que invita tanto a la contemplación estética como espiritual.
Pagoda Tu Tam
Más discreto pero igualmente encantador, el templo Tu Tam se encuentra en un rincón más aislado del monte. Rodeado de vegetación tropical y flores de loto, este pequeño santuario es un refugio ideal para quienes buscan silencio y recogimiento. A pesar de su tamaño, su energía espiritual es intensa, y muchos visitantes aseguran sentir una profunda paz interior al sentarse unos minutos en su patio principal.
Cada uno de estos templos está rodeado de jardines zen, esculturas de piedra y caminos bordeados de musgo, lo que hace que la experiencia de explorarlos sea tan estética como espiritual.
3.3. Cuevas misteriosas y sagradas
El monte Thuy Son también es famoso por sus cuevas naturales, cada una con su propio carácter y simbolismo.
Cueva Huyen Khong
Sin duda, la más espectacular. La cúpula parcialmente abierta permite que los rayos del sol penetren el interior, iluminando suavemente los altares y las estatuas de Buda con una luz mística. Es un escenario natural tan perfecto que parece diseñado para inspirar devoción.
Durante la guerra de Vietnam, esta cueva sirvió como hospital y refugio secreto, lo que añade un valor histórico a su belleza natural. Hoy, visitantes de todo el mundo acuden aquí para meditar o simplemente admirar el juego de luces que convierte el espacio en un “templo celestial”.
Cueva Am Phu
En contraste con la anterior, Am Phu representa el inframundo. Oscura, húmeda y misteriosa, ofrece una experiencia completamente distinta. Los pasadizos serpenteantes y las esculturas que representan almas en penitencia o guardianes infernales reflejan la visión budista del karma y la reencarnación.
Recorrer esta cueva es como adentrarse en una representación teatral del viaje del alma desde el sufrimiento hasta la iluminación. No es solo una atracción turística, sino una lección espiritual visual sobre las consecuencias de nuestras acciones.
Cueva Tang Chon
Menos conocida, pero cargada de historia. En su interior se conservan antiguas estatuas esculpidas directamente en la roca, algunas erosionadas por el paso del tiempo. Las figuras representan deidades y personajes del budismo, y su simplicidad transmite una belleza austera. Tang Chon es un espacio de recogimiento donde el silencio solo se rompe por el goteo del agua y el canto de los pájaros que habitan la montaña. Cada cueva en Thuy Son es un universo aparte, una puerta simbólica hacia distintas dimensiones espirituales.
Cueva Van Thong
Es una formación natural con una estructura casi cilíndrica que asciende en espiral hacia la cima de la montaña. En su interior se encuentra una antigua estela con la inscripción “Ngu Uan Son” y una gran estatua de Buda que domina el espacio. A medida que el visitante avanza, el camino se vuelve más estrecho y empinado, obligando a trepar entre las rocas para alcanzar la salida superior. Al final del recorrido, un orificio de apenas un metro de diámetro deja pasar la luz solar, que penetra en la oscuridad creando un halo resplandeciente. Este fenómeno natural produce una sensación mágica, como si el propio Buda irradiara energía divina.
3.4. Las otras montañas del conjunto Ngu Hanh Son
Aunque Thuy Son acapara la atención, el complejo Ngu Hanh Son está formado por cinco montañas, cada una asociada con un elemento del universo según la filosofía oriental: Metal (Kim), Madera (Moc), Agua (Thuy), Fuego (Hoa) y Tierra (Tho).
Hoa Son – la Montaña del Fuego
Su nombre sugiere energía y transformación. Aquí predominan los paisajes rocosos, con túneles naturales y cuevas que sirvieron de refugio durante conflictos pasados. Los restos arqueológicos hallados en esta zona demuestran que fue habitada por comunidades antiguas, y aún hoy conserva un aire misterioso.
Kim Son – la Montaña del Metal
De difícil acceso y descubierta relativamente tarde, en 1956, Kim Son esconde una de las joyas más valiosas del conjunto: la cueva Quan Am. Su entrada se oculta entre acantilados, y al adentrarse, el visitante descubre una cavidad amplia con una estalactita suspendida a pocos centímetros del suelo y una estatua de la diosa de la Misericordia tallada en mármol a tamaño real. El eco del agua que gotea y la penumbra crean un ambiente casi sobrenatural, ideal para la contemplación.
Moc Son – la Montaña de la Madera
Con una vegetación exuberante, Moc Son contrasta con las demás por su atmósfera tranquila y natural. Es el lugar perfecto para quienes desean desconectarse del bullicio urbano y disfrutar del silencio entre los árboles. Muchos visitantes vienen aquí a practicar yoga o simplemente caminar entre los senderos sombreados.
Tho Son – la Montaña de la Tierra
Es la más baja de las cinco, pero tiene una gran importancia histórica. Antiguamente fue refugio del pueblo Cham, y aún se pueden ver restos de templos dedicados a las divinidades del hinduismo, similares a los del santuario de My Son. Aunque en la actualidad quedan pocas ruinas visibles, este monte guarda la memoria de una civilización que floreció en el centro de Vietnam hace más de mil años.
3.5. Experiencia sensorial y espiritual
Visitar Ngu Hanh Son no es solo una excursión turística, sino una inmersión multisensorial. El aroma del incienso, el eco de los cánticos budistas, la textura del mármol bajo los dedos y la luz dorada filtrándose entre las grietas de las rocas crean un entorno que despierta todos los sentidos. El visitante siente que la montaña respira, que cada cueva tiene alma, que el viento lleva mensajes antiguos.
Caminar por sus escaleras empinadas se convierte en un ejercicio de introspección. Muchos viajeros afirman que salir de las cuevas de Thuy Son les deja una sensación de renovación espiritual, como si hubiesen dejado atrás parte de sus preocupaciones terrenales.
4. Información práctica para visitar las Montañas de Mármol
4.1.¿Cómo llegar?
La Montaña de Mármol se encuentra a tan solo 10 km del centro de Da Nang, lo que las convierte en una excursión perfecta de medio día. Desde la ciudad, se puede llegar en unos 15 minutos. La forma más cómoda es tomar un taxi o motocicleta de alquiler, lo que permite desplazarse con total libertad y detenerse en los miradores panorámicos. Para quienes prefieren mayor comodidad, existen servicios de coche privado con conductor, una opción práctica para grupos o familias.
Desde Hoi An, el trayecto dura entre 25 y 30 minutos. La carretera costera ofrece vistas espectaculares del mar y de los pueblos pesqueros, por lo que el viaje en sí ya es una experiencia. Gracias a su ubicación estratégica entre Da Nang y Hoi An, visitar las Montañas de Mármol puede combinarse fácilmente con una jornada que incluya el Casco Antiguo de Hoi An o el Santuario de My Son, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
También hay tours organizados que agrupan estos tres lugares emblemáticos en un solo día. Estas excursiones suelen incluir transporte, entradas y un guía profesional de habla francesa o inglesa, que ofrece explicaciones detalladas sobre la historia, la religión y las leyendas locales.
4.2. Horarios y precios
El complejo está abierto todos los días, generalmente de 7:00 a 17:30 horas. Se cobra una entrada simbólica, muy accesible para todos los visitantes. Algunos templos o cuevas dentro del recinto pueden requerir un pequeño suplemento adicional, pero el coste total sigue siendo muy asequible, especialmente considerando la riqueza cultural y natural del lugar.
4.3. Consejos prácticos para una visita perfecta
Usa calzado cómodo y antideslizante: Las escaleras talladas en piedra pueden ser empinadas y resbaladizas, sobre todo durante la temporada de lluvias. Se recomienda llevar zapatillas de senderismo o deportivas con buena tracción para disfrutar la subida sin contratiempos y alcanzar los miradores con total seguridad.
Lleva suficiente agua, especialmente en los meses calurosos: El clima del centro de Vietnam puede ser sofocante, sobre todo entre abril y agosto. Es aconsejable llevar una botella reutilizable para mantenerse hidratado durante la caminata y contribuir al turismo responsable, reduciendo el uso de plásticos de un solo uso.
Respeta las normas de vestimenta al entrar en templos: Las Montañas de Mármol son un lugar sagrado del budismo vietnamita, donde la espiritualidad y la naturaleza se funden. Se debe vestir de forma respetuosa: camisetas que cubran los hombros y pantalones o faldas largas. De esta forma, podrás acceder sin restricciones a las zonas de oración y mostrar respeto hacia los monjes y fieles.
Mantén el silencio y la calma: Aunque es un destino turístico muy popular, el sitio sigue siendo un espacio de meditación y culto. Para preservar su atmósfera tranquila, se recomienda hablar en voz baja, silenciar los teléfonos móviles y evitar ruidos innecesarios. Este comportamiento demuestra sensibilidad cultural y enriquece la experiencia espiritual del visitante.
Visitar la Montaña de Mármol no es solo una excursión natural o cultural, sino también una oportunidad de conectar con la paz interior en uno de los lugares más simbólicos del centro de Vietnam.
5. Dónde comer cerca de la Montaña de Mármol
Después de explorar las grutas misteriosas y los templos antiguos de la Montaña de Mármol, nada mejor que disfrutar de la auténtica gastronomía de Da Nang. Aquí te dejamos una selección de los mejores lugares para saborear los platos más tradicionales, desde los fideos típicos hasta el marisco fresco del mar de la China Meridional.
5.1. Fideo de Quang
Dirección: 60 Ngu Hanh Son, Distrito Ngu Hanh Son, Da Nang
Con más de 40 años de historia, Fideo de Quang Ba Vi es una verdadera institución entre los habitantes locales y los turistas. Este pequeño restaurante familiar mantiene un ambiente limpio y acogedor, con capacidad para unas 35 personas. Su plato estrella, el fideo de Quang, combina fideos de arroz, caldo sabroso, carne de cerdo o camarones y hierbas frescas, ofreciendo una experiencia que equilibra sabor y tradición. A pesar del constante flujo de comensales, el servicio es rápido y amable, lo que hace que muchos repitan la visita.
5.2. Banh Beo Nong
Dirección: 182 Ngu Hanh Son, Barrio Bac My Phu, Distrito Ngu Hanh Son, Da Nang
El banh beo, una delicada tarta de arroz al vapor coronada con camarones secos, cebolla frita y salsa dulce, es una joya de la cocina central vietnamita. Este pequeño puesto callejero, ubicado cerca de la Universidad de Economía, es famoso por conservar el sabor auténtico del banh beo dananguense. Aunque el local es modesto y al aire libre, su ambiente popular y sus precios accesibles lo convierten en una parada imprescindible para quienes buscan una experiencia local genuina. Lo ideal es llegar caminando o en moto.
5.3. Hai San Pho
Dirección: 51 Vo Nguyen Giap, Barrio My An, Distrito Ngu Hanh Son, Da Nang
Si eres amante de los productos del mar, Hai San Pho es tu lugar. Con más de una década de trayectoria, este restaurante especializado en mariscos permite a los clientes elegir directamente los mariscos vivos de los tanques de agua antes de ser cocinados según su preferencia. Desde cangrejos y langostas hasta calamares y almejas, cada plato conserva el sabor natural del mar gracias a la frescura inigualable de sus ingredientes. Además, su ubicación frente a la playa de Mỹ An ofrece un ambiente perfecto para disfrutar de una cena relajada al atardecer.
5.4. Viet Xua
Dirección: 140 Tran Bach Dang, Barrio Bac My Phu, Distrito Ngu Hanh Son, Da Nang
El restaurante Viet Xua rinde homenaje a la cocina tradicional de las tres regiones de Vietnam: norte, centro y sur. Su diseño al estilo clásico vietnamita, con techos de madera, faroles y estanques, crea un ambiente sereno y fotogénico. Es ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica más completa, acompañada de un entorno elegante y amplio estacionamiento. Aquí podrás degustar desde rollitos de primavera crujientes hasta suculentos platos de cerdo caramelizado, todo preparado con un toque refinado y auténtico.
7. Dónde alojarse cerca de las Montañas de Mármol
Gracias a su ubicación estratégica entre Da Nang y Hoi An, las Montañas de Mármol ofrecen una amplia variedad de opciones de alojamiento para todo tipo de viajeros. Si buscas comodidad y vistas al mar, el Hyatt Regency Danang Resort & Spa es una de las mejores elecciones, situado justo al pie del complejo montañoso. Su arquitectura elegante, piscina infinita y acceso directo a la playa lo convierten en un refugio ideal para descansar después de una jornada de exploración.
Para quienes prefieren un ambiente más local, el Sala Da Nang Beach Hotel ofrece habitaciones modernas con precios asequibles y una vista espectacular del mar de la China Meridional. Otra opción interesante es el Golden Bay Da Nang, famoso por su piscina con borde dorado y sus panorámicas 360° de la ciudad. Todos estos alojamientos se encuentran a menos de 10 minutos de Ngu Hanh Son, facilitando el acceso tanto a las cuevas como a los templos del conjunto.
8. Tours recomendados por Vietnam Original Travel
Si deseas disfrutar plenamente de la experiencia, te recomendamos reservar un tour organizado a la Montaña de Mármol con Vietnam Original Travel. La agencia ofrece excursiones de medio día o de día completo desde Da Nang o Hoi An, con guías locales apasionados que comparten la historia, las leyendas y los secretos mejor guardados del lugar.
Los itinerarios incluyen transporte cómodo, entradas, visita a las principales pagodas, cuevas y miradores, además de paradas en talleres de escultores donde podrás observar el arte del mármol tallado a mano. También puedes combinar la visita con otros destinos cercanos como el Santuario de My Son o el Casco Antiguo de Hoi An, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Elegir Vietnam Original Travel significa viajar con expertos que valoran la autenticidad, el respeto cultural y la sostenibilidad. Así, tu recorrido por las Montañas de Mármol se convertirá en una experiencia enriquecedora, espiritual y completamente inolvidable.
Visitar la Montaña de Mármol no es solo una excursión turística, sino una experiencia espiritual y cultural profundamente vietnamita. Entre templos antiguos, cuevas misteriosas y talleres de artesanía tradicional, este lugar revela el alma del país: la perfecta unión entre naturaleza, fe y herencia ancestral. Desde lo alto, las vistas del mar y de la ciudad de Da Nang invitan a la contemplación y la paz interior. Cada paso por sus senderos es un viaje hacia el equilibrio y la conexión con lo sagrado. Para quienes buscan autenticidad y belleza, las Montañas de Mármol son un destino imprescindible que deja una huella imborrable en el corazón de todo viajero.
Leer más
Envíenos sus comentarios sobre : Montaña de Mármol en Da Nang
Campos obligatorios *
También podría estar interesado
Ideas de viaje
Necesita inspiración? Descubra algunos de los mejores circuitos en Vietnam, muy apreciados por nuestros clientes. Un excelente punto de partida para ayudarle a elegir el viaje a Vietnam, Laos, Camboya, Birmania o Tailandia que mejor se adapte a usted, ya sea que viaje solo, en pareja, en familia o con amigos.
Y como este viaje es suyo, personalícelo a su gusto!
Cristina Diamond Cruises 3 días 2 noches
Cristina Diamond Cruises 3 dias 2 noches es una experiencia única para descubrir los espectaculares paisajes de la bahía de Halong y la bahía de Bai Tu Long.
Oriental Sails Cruises 2 días 1 noche
Oriental Sails Cruises 2 días 1 noche te brinda la oportunidad de disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de la bahía de Ha Long.
Oriental Sails Cruises 3 días 2 noches
Oriental Sails Cruises 3 días 2 noches ofrece una experiencia inolvidable frente a la impresionante belleza de los paisajes de la bahía de Ha Long.
Renea Cruises 2 días 1 noche
Renea Cruises 2 días 1 noche te ofrece la visita de los paisajes espectaculares de la bahia de Bai Tu Long y experimentar los conforts a bordo con la ruta de 2 días 1 noche.
Renea Cruises 3 días 2 noches
Renea Cruises 3 días 2 noches explorá contigor los paisajes espectaculares de la bahia de Bai Tu Long y disfrutar de todas las comodidades a bordo.
Paloma Cruises 2 días 1 noche
Paloma Cruises 2 días 1 noche es una experiencia única que te permite explorar la belleza auténtica y original de la bahía de Bai Tu Long.
¿Le interesa este circuito?

Comentario