• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

Mejor época para ver los campos de arroz en Vietnam

Vietnam es famoso por sus impresionantes paisajes de arrozales, que se extienden desde el norte montañoso hasta las llanuras del sur. Estos campos cambian de color según la temporada, ofreciendo vistas espectaculares en distintos momentos del año. Si estás planeando un viaje a Vietnam para admirar estos paisajes, es importante saber cuál es el mejor momento para visitarlos y qué factores influyen en su belleza estacional.

Además de ser un atractivo turístico, los arrozales desempeñan un papel fundamental en la vida cotidiana de los vietnamitas. Representan la base de la alimentación y la economía del país, y su cultivo ha sido una tradición transmitida de generación en generación. Por lo tanto, explorar estos paisajes no solo ofrece vistas impresionantes, sino también una mirada profunda a la cultura y forma de vida de los agricultores locales.

ban-phung

Hacer senderismo a través de las terrazas de arroz en Ban Phung es la opción ideal para viajeros (foto: internet)

1. Factores que Afectan la Temporada del Arroz en Vietnam

El cultivo del arroz en Vietnam depende de la región, el clima y, sobre todo, la disponibilidad de agua. En términos generales, hay dos temporadas principales de cultivo: la de primavera-verano y la de otoño-invierno. Sin embargo, las fechas exactas varían según la geografía del país.

El agua es el factor más determinante en el ciclo del arroz, ya que su crecimiento depende de un suministro constante. La lluvia, en particular, juega un papel clave en el calendario de cosecha: si las lluvias llegan temprano, la siembra también se adelanta, lo que significa una cosecha temprana. Por el contrario, si las lluvias se retrasan, el ciclo del arroz también se alarga.

Otro aspecto clave es la altura y la geografía de cada zona. En el Delta del Mekong, donde el agua es abundante, se pueden realizar múltiples cosechas al año. En cambio, en las montañas del norte, donde el acceso al agua es más limitado, generalmente solo se realiza una cosecha principal.

Por último, el tipo de arroz también influye en el tiempo de cosecha. Algunas variedades requieren más tiempo para crecer que otras, lo que puede alterar el calendario agrícola. En el norte predominan las variedades de ciclo largo, mientras que en el sur se cultivan más variedades de ciclo corto, optimizando el uso de los recursos hídricos disponibles.

hoang-su-phi

Hoang Su Phi Lodge (foto: Hoang Su Phi Lodge)

2. Mejor Época para Ver los Arrozales en el Norte de Vietnam

En el norte de Vietnam, regiones como Sapa, Mu Cang Chai y Hoang Su Phi son famosas por sus arrozales en terrazas. Aquí, la mejor época para visitarlas generalmente es entre finales de septiembre y principios de octubre. Durante este período, los campos alcanzan un tono dorado justo antes de la cosecha, creando un paisaje espectacular y una oportunidad única para la fotografía.

Si prefieres ver los arrozales en su etapa de crecimiento, el mejor momento es entre mayo y junio. En esta fase, los campos están cubiertos de un verde intenso y el agua en las terrazas refleja el cielo, ofreciendo una vista única. Sin embargo, ten en cuenta que el clima puede ser caluroso y lluvioso en esta época. Además, al visitar estas zonas, puedes encontrarte con las minorías étnicas locales, como los H'Mong y los Dao, quienes han cultivado arroz en terrazas durante siglos y conservan métodos agrícolas tradicionales.

Como mencionamos anteriormente, la cosecha depende de las lluvias, por lo que puede adelantarse o retrasarse. Por lo tanto, en algunos años, el tiempo de cosecha es entre agosto y septiembre. Durante la temporada de cosecha, los agricultores trabajan intensamente en los campos, utilizando herramientas manuales y búfalos de agua para recolectar el arroz. Este es un momento ideal para observar sus técnicas de cultivo y comprender el esfuerzo que implica la producción del arroz, un alimento básico en la dieta vietnamita.

mu-cang-chai

Mu Cang Chai tiene los campos de arroz en terrazas más hermosas en el mundo (foto: internet)

3. Mejor Época para Ver los Arrozales en el Centro de Vietnam

En el centro del país, las regiones de Quang Ngai, Quang Nam y la famosa provincia de Hue cuentan con vastos arrozales. Aquí, la mejor temporada para visitarlos generalmente es entre abril y mayo, cuando los campos están en plena fase de crecimiento y exhiben un verde vibrante.

Otra buena época es a finales de septiembre y principios de octubre, cuando el arroz madura y se torna amarillo dorado. Esta es la temporada de cosecha y puede ser una oportunidad para observar a los agricultores en acción, utilizando métodos tradicionales para recolectar el arroz. La ventaja de esta región es que el terreno es más llano en comparación con el norte, lo que facilita recorrer los campos en bicicleta o motocicleta.

En Hoi An, una de las ciudades más turísticas del centro de Vietnam, se pueden encontrar arrozales rodeando los tranquilos caminos rurales. Aquí, muchos viajeros optan por realizar recorridos en bicicleta para explorar estos paisajes y detenerse en pequeñas granjas locales para aprender más sobre el proceso de cultivo.

Como mencionamos antes, las lluvias determinan el momento de la cosecha, que puede ocurrir más temprano o más tarde.

campo-de-arroz

El campo de arroz en Phu Yen (foto: internet)

4. Mejor Época para Ver los Arrozales en el Sur de Vietnam

En el sur, la región del Delta del Mekong es la más representativa en cuanto a cultivo de arroz. A diferencia del norte y el centro, aquí hay hasta tres cosechas al año debido al clima tropical. La mejor época para visitar los arrozales en esta región es entre febrero y abril, cuando los campos están en su etapa más verde y el clima es agradable.

Otra temporada destacada es entre agosto y octubre, cuando los arrozales alcanzan su madurez y se preparan para la cosecha. Durante esta época, el delta también experimenta la temporada de inundaciones, lo que crea un paisaje impresionante con campos parcialmente cubiertos de agua y barcas transportando cosechas. Esto da lugar a la famosa "cosecha flotante", donde los agricultores usan botes para desplazarse entre los campos anegados.

Una de las experiencias más recomendadas en el Delta del Mekong es visitar los mercados flotantes, como el de Cai Rang, donde los agricultores venden su cosecha recién recolectada directamente desde sus embarcaciones. Esto permite a los viajeros no solo disfrutar de la belleza de los arrozales, sino también de la vibrante cultura comercial de la región.

Tal como se señaló previamente, la cosecha varía según las lluvias, pudiendo adelantarse o retrasarse.

campo-de-arroz

El campo de arroz en Tra Vinh (foto: internet)

5. Consejos para Visitar los Arrozales

Los arrozales en terrazas son una de las maravillas naturales y culturales más impresionantes del mundo, especialmente en el norte de Vietnam, donde lugares como Sapa, Hoang Su Phì y Mu Cang Chai ofrecen paisajes de ensueño. Estas impresionantes estructuras han sido esculpidas en las laderas de las montañas durante siglos por comunidades locales, creando un paisaje que cambia de color a lo largo del año y que es testimonio de la relación armoniosa entre el ser humano y la naturaleza. Si estás planeando una visita a estos destinos, aquí tienes algunos consejos esenciales para aprovechar al máximo la experiencia.

5.1. Planifica con Tiempo

La temporada de cosecha es un período muy concurrido, ya que tanto turistas nacionales como internacionales viajan para admirar la belleza de los arrozales en su máximo esplendor. Por ello, es fundamental planificar tu viaje con antelación para evitar contratiempos y garantizar la mejor experiencia posible. Dado el alto flujo de viajeros en estos periodos, la disponibilidad de hoteles, transporte y guías se ve afectada, lo que puede influir en la calidad del servicio y las opciones disponibles. Para evitar inconvenientes, se recomienda reservar alojamiento, traslados y excursiones con suficiente anticipación. Así, podrás asegurar los mejores lugares para disfrutar del paisaje sin preocupaciones y vivir una experiencia inolvidable.

mu-cang-chai

Mu Cang Chai en el tiempo de inundaciones (foto: internet)

5.2. Transporte: Cómo Llegar y Moverse

Para visitar los arrozales en el norte puedes tomar tren o autobús desde Hanoi. En el centro la mejor opción es viajar en autobús o coche privado desde Đà Nẵng, Hue o Hoi An. En el sur, el Delta del Mekong es accesible en autobús o coche desde Ciudad Ho Chi Minh, con botes y ferris para moverse entre los arrozales. Dentro de cada región, se pueden explorar los paisajes a pie, en moto o en bicicleta.

5.3. Ropa y Equipamiento Adecuado

Para recorrer los arrozales en las montañas del norte, es recomendable llevar ropa cómoda y transpirable, además de una chaqueta ligera o impermeable, ya que las temperaturas pueden bajar por la tarde y las lluvias ser frecuentes. Un calzado resistente y antideslizante es esencial para caminar por los senderos, que pueden volverse resbaladizos.

En el centro del país, donde el clima es más templado, se aconseja ropa ligera para el día, pero con una chaqueta para las zonas más altas. En el sur, especialmente en el Delta del Mekong, el clima es cálido y húmedo, por lo que es fundamental usar ropa de manga larga y fresca, junto con un sombrero o gorra para protegerse del sol.

Independientemente de la región, es imprescindible llevar protector solar, repelente de insectos y una mochila pequeña con agua y snacks. Esto garantizará comodidad durante el recorrido y permitirá disfrutar plenamente del paisaje.

trekking-en-hoang-su-phi

Trekking en Hoang Su Phi (foto: Hoang Su Phi Lodge)

5.4. Interactúa con los Locales y Aprende sobre su Cultura

Los arrozales no solo son un espectáculo visual, sino también el hogar de diversas comunidades étnicas como los H’Mong, Dao y Tay , entre otros. Estas comunidades han cultivado los campos en terrazas durante generaciones, utilizando técnicas tradicionales que se han transmitido de padres a hijos. Aprovecha la oportunidad para interactuar con los locales, aprender sobre sus costumbres y conocer su estilo de vida.

Muchos pueblos ofrecen experiencias de turismo comunitario donde puedes quedarte en casas tradicionales y participar en actividades agrícolas. Algunas aldeas incluso ofrecen talleres de tejido, cocina y otras actividades artesanales, permitiéndote experimentar de primera mano su cultura y tradiciones.

5.5. Disfruta de la Gastronomía Local

El arroz es el pilar de la gastronomía local, y visitar los arrozales es una excelente oportunidad para probar platos tradicionales de las tres regiones de Vietnam:

+ Región Norte: Prueba el Xoi ngu sac (arroz glutinoso de colores), preparado con extractos naturales de hojas y flores, y el Thit trau gac bep (carne de búfalo ahumada), una especialidad de las comunidades montañesas.

+ Región Centro: Degusta el Mi Quang, una sopa de fideos con carne, camarones y maní, y el Bánh bèo, pequeños pasteles de arroz al vapor servidos con camarones secos y salsa de pescado.

+ Región Sur: Disfruta del Com tam, arroz partido acompañado de cerdo a la parrilla, huevo y encurtidos, y el Canh chua, una sopa agria con pescado, piña y tomates.

trekking-en-hoang-su-phi

Durante el viaje de senderismo, tendrás chance para conectar con los pueblos étnicos en Hoang Su Phi (foto: Hoang Su Phi Lodge)

5.6. Algunos consejos personales de Vietnam Original Travel

+ Si planeas visitar Sapa, evita los fines de semana largos y feriados vietnamitas, ya que es un destino muy popular entre los turistas locales.

+ Si decides alquilar una moto, asegúrate de que esté en buen estado y de llevar casco en todo momento.

+ Si visitas un pueblo rural, respeta las costumbres locales y, si tomas fotos de las personas, pídeles permiso antes.

+ No dudes en probar platos caseros en los hogares locales o en pequeños restaurantes familiares para una experiencia gastronómica auténtica.

+ En los pueblos rurales, es importante mostrar respeto por las costumbres locales. Algunas comunidades étnicas tienen normas específicas de convivencia; por ejemplo, en algunas aldeas, no se debe entrar a una casa sin ser invitado, y en otras, tocar la cabeza de los niños se considera una falta de respeto.

+ Si deseas tomar fotos de los habitantes locales, siempre pide permiso antes. Muchas personas están encantadas de compartir su cultura, pero es un gesto de cortesía mostrarles respeto antes de capturar sus imágenes.

+ No dejes basura en los senderos o arrozales. Lleva una bolsa para recoger tus residuos y, si es posible, participa en iniciativas locales de limpieza o conservación ambiental.

+ Si compras souvenirs, opta por productos artesanales hechos por las etnias locales, como textiles bordados a mano, bolsos o bufandas. Esto ayuda a preservar las tradiciones y apoya directamente a las familias de la zona.

pu-luong

La belleza de Pu Luong (foto: internet)

6. ¿Por qué elegir Vietnam Original Travel?

Si buscas una experiencia auténtica y bien organizada para explorar los arrozales de Vietnam, Vietnam Original Travel es una excelente opción. Esta agencia especializada ofrece tours personalizados que permiten a los viajeros sumergirse en la cultura agrícola del país.

+ Planificación completa para tu comodidad: Viajar en temporada alta puede ser un reto si no se organiza con antelación, y aquí es donde Vietnam Original Travel marca la diferencia. Nos encargamos de toda la planificación, incluyendo la reserva de hoteles, transporte, guías locales y experiencias exclusivas, para que solo te preocupes por disfrutar. Gracias a nuestra experiencia y red de contactos, garantizamos alojamientos con encanto, traslados cómodos y guías expertos, optimizando tu tiempo y asegurando la mejor calidad de servicio en cada etapa del viaje.

+ Guías locales expertos: Nuestro equipo de guías no solo conoce la historia y las tradiciones de cada región arrocera, sino que también las vive. Con ellos, aprenderás sobre el meticuloso proceso del cultivo del arroz, desde la siembra hasta la cosecha, y descubrirás los secretos de una agricultura que ha sustentado a generaciones enteras. Además, te contarán historias fascinantes sobre la vida en los pueblos rurales y sus costumbres, haciendo que cada paso del viaje cobre aún más sentido.

ta-van

El pueblo de Ta Van en Sapa (foto: internet)

+ Acceso a zonas menos turísticas: Mientras que la mayoría de los turistas visitan siempre los mismos destinos, nosotros te llevamos más allá. Con Vietnam Original Travel, podrás explorar arrozales poco concurridos, donde el verde infinito del paisaje se funde con el azul del cielo sin interrupciones. Sentirás la paz de estos lugares, lejos de las multitudes, y podrás capturar momentos únicos en escenarios naturales que parecen sacados de una pintura.

+ Experiencias interactivas: No solo verás los arrozales, serás parte de ellos. ¿Te imaginas caminar descalzo por un campo de arroz junto a los agricultores locales? ¿O preparar con tus propias manos un plato tradicional a base de arroz en una casa rural? Con nuestras actividades, podrás experimentar la vida cotidiana del campo vietnamita, cosechando arroz con los campesinos, explorando los senderos en bicicleta o moto, y compartiendo historias con las familias locales alrededor de una comida casera.

+ Atención personalizada: Cada viajero es diferente, y en Vietnam Original Travel, lo sabemos bien. Por eso, diseñamos cada itinerario a medida, adaptándonos a tus intereses y ritmo de viaje. Ya sea que prefieras una aventura activa, un recorrido más relajado o una combinación de ambas, nos aseguramos de que tu experiencia sea inolvidable y llena de momentos especiales.

tour-bicicleta-Thuy-Bieu

Campo de arroz en Tra Vinh (foto: internet)

El mejor momento para ver los campos de arroz en Vietnam depende de la región que visites y de la fase del cultivo que prefieras observar. Con planificación adecuada, puedes disfrutar de paisajes verdes exuberantes en primavera o de doradas terrazas en otoño. Para garantizar una experiencia sin contratiempos, es recomendable reservar con anticipación, ya que la demanda de tours a los arrozales es alta. Vietnam Original Travel ofrece itinerarios personalizados con guías locales expertos, acceso a zonas menos turísticas y actividades interactivas que harán de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Explora los arrozales de Vietnam y sumérgete en su fascinante cultura agrícola!

Leer más:

>>> ¿Qué hacer en Pu Luong 2 o 3 días?

>>> Trekking en campo de arroz en terrazas de Hoang Su Phi


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68