• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

El mapa de Hoi An

Hoi An, una joya del centro de Vietnam, es famosa por su ciudad antigua bien conservada, farolillos de colores y ambiente romántico junto al río Thu Bon. Esta encantadora ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una mezcla única de arquitectura china, japonesa, francesa y vietnamita. Explorar esta ciudad con la ayuda del mapa de Hoi An es esencial para no perderse ninguna de sus maravillas. En esta guía te llevamos por sus rincones imprescindibles, te mostramos cómo llegar, qué ver, qué comer, dónde dormir y te damos consejos clave para que tu viaje sea inolvidable.

1. Mapa de Hoi An

El mapa de Hoi An se organiza en torno al casco antiguo, una zona peatonal encantadora bordeada por el río Thu Bon. Alrededor se extienden zonas rurales, playas, campos de arroz y aldeas artesanales. Los puntos clave del mapa incluyen:

+ Casco antiguo de Hoi An: núcleo turístico y cultural, donde destacan casas de comerciantes, templos chinos, salas de congregación y el icónico puente cubierto japonés. Las calles como Tran Phu, Nguyen Thai Hoc y Bach Dang son las más transitadas.

+ Ribera del río Thu Bon: ideal para paseos al atardecer, cruceros en barca y cenas con vistas. Aquí también se celebran los festivales de farolillos.

+ Mercado central de Hoi An: vibrante, lleno de colores, olores y sabores. Un lugar perfecto para probar delicias locales y observar la vida diaria.

+ Aldea de cerámica de Thanh Ha: situada al oeste del centro, famosa por su tradición alfarera centenaria. Aquí puedes crear tus propias piezas de cerámica.

+ Aldea de vegetales de Tra Que: al norte, ofrece experiencias de turismo ecológico donde puedes participar en la agricultura orgánica tradicional.

+ Playas de An Bang y Cua Dai: ubicadas a unos 4-5 km del casco antiguo. Ideales para relajarse, nadar y disfrutar de mariscos frescos.

+ Isla de Cam Kim: al otro lado del río, accesible en bicicleta o barca. Conocida por sus talleres de carpintería y ambiente rural tranquilo.

+ Islas de Cu Lao Cham: un conjunto de islas frente a la costa de Hoi An, reconocidas por su biodiversidad marina, playas vírgenes y actividades como buceo y snorkel. Se accede en barco desde el puerto de Cua Dai y es una excelente opción para una excursión de un día.

El mapa también señala hoteles, estaciones de autobuses, rutas hacia Da Nang y las montañas de Mármol, así como rutas ciclistas y excursiones organizadas por el campo.

hoi-an

Hoi An se considera como uno de los destinos más hermosos en Vietnam (foto: internet)

2. ¿Cómo llegar a Hoi An?

Hoi An no tiene aeropuerto ni estación de tren propia, pero se accede fácilmente desde la ciudad vecina de Da Nang, situada a unos 30 km.

+ Desde Da Nang en coche o autobús: el trayecto dura unos 45 minutos. Hay servicios regulares de autobuses, minivans y taxis.

+ Desde Da Nang en moto o bicicleta: opción ideal para los viajeros aventureros, con rutas pintorescas junto a la costa o por campos de arroz.

+ Desde otras ciudades: se puede llegar en avión o tren hasta Da Nang desde Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y otras ciudades principales. Luego, continuar por carretera hasta Hoi An.

hoi-an

Hoi An es famoso por su arquitectura e historia tradicional (foto: internet)

3. Principales destinos destacados en el mapa

+ Puente cubierto japonés (Chua Cau): símbolo de Hoi An, construido en el siglo XVI. Conecta dos barrios del casco antiguo y representa la fusión cultural de la ciudad.

+ Salas de congregación: como las de las comunidades china de Fujian o cantonesa, con decoraciones impresionantes y altares dedicados a divinidades protectoras.

+ Museos locales: el Museo de Historia y Cultura de Hoi An, el Museo de Cerámica y el Museo del Comercio muestran la riqueza histórica de esta ciudad portuaria.

casa-antiguo-phung-hung

La Casa antigua Phung Hung (foto: internet)

+ Templos y pagodas: como la Pagoda Quan Cong y otros lugares de culto budistas que se encuentran dispersos por el casco histórico.

+ Festival de farolillos: cada luna llena, la ciudad se ilumina con miles de faroles, creando un ambiente mágico en las calles y en el río.

+ Playas de An Bang y Cua Dai: destinos ideales para descansar después de un día de exploración cultural. Sus aguas cálidas y arenas doradas atraen tanto a locales como a viajeros internacionales.

+ Islas de Cu Lao Cham: ideales para los amantes de la naturaleza y el mar. Aquí se pueden realizar actividades como buceo, snorkel, kayak, o simplemente disfrutar de la tranquilidad de sus playas y el sabor de los mariscos frescos. Declaradas Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO, estas islas son un tesoro ecológico a corta distancia de Hoi An.

cu-lao-cham

Cu Lao Cham (foto: internet)

+ Aldea de vegetales de Tra Que: donde puedes participar en actividades agrícolas tradicionales como plantar, regar y cosechar.

+ Aldea de cerámica de Thanh Ha: para los interesados en la alfarería tradicional vietnamita, con talleres interactivos y demostraciones en vivo.

+ Aldea de farolillos: en esta comunidad artesanal se aprende el proceso completo de fabricación de los icónicos farolillos de papel y seda que iluminan la ciudad.

+ Aldea de carpintería de Kim Bong: en la isla de Cam Kim, reconocida por sus artesanos expertos en tallado en madera.

tra-que

El pueblo de vegetales Tra Que (foto: internet)

4. ¿Qué comer en Hoi An?

Hoi An es un paraíso gastronómico con platos únicos que no encontrarás en otros lugares del país:

+ Cao lau: fideos gruesos con carne de cerdo, brotes y crujientes, servidos con un caldo suave.

+ Banh Bao Banh Vac: dumplings de arroz rellenos de camarones o cerdo, con forma de flor blanca.

+ Banh mi Hoi An: versión local del sándwich vietnamita, considerado uno de los mejores del país.

+ Com ga (arroz con pollo): una opción popular y sabrosa, con pollo desmenuzado y arroz aromático.

+ Hoanh thanh: wontons fritos o en sopa, típicos de la influencia china en la ciudad.

Además, la ciudad ofrece clases de cocina, mercados nocturnos con comida callejera y cafés encantadores a lo largo del río.

caco-lau-hoi-an

Cao Lau Hoi An (foto: internet)

5. ¿Dónde alojarse en Hoi An?

Hoi An ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos:

+ Casas patrimoniales y homestays en el casco antiguo: ideales para vivir la atmósfera histórica.

+ Hoteles boutique y resorts en la ribera del río: perfectos para quienes buscan comodidad con encanto.

+ Alojamientos cerca de la playa de An Bang: opción tranquila, ideal para los que priorizan el descanso junto al mar.

+ Hostales y pensiones económicos: repartidos por toda la ciudad, especialmente en zonas cercanas al centro.

Muchos alojamientos incluyen bicicletas gratuitas, desayunos locales y vistas al campo o al río.

hoi-an

Un resort en Hoi An (foto: internet)

6. Consejos de viaje a Hoi An

+ Mejor época para visitar: de febrero a abril y de agosto a octubre, cuando el clima es templado y hay menos lluvias.

+ Moverse por la ciudad: caminar, alquilar una bicicleta o moto. El casco antiguo es peatonal en ciertas horas del día.

+ Ropa adecuada: ligera, cómoda, y algo formal para entrar en templos y salas de congregación.

+ Dinero: aunque muchos lugares aceptan tarjetas, es útil llevar algo de efectivo para mercados y puestos callejeros.

+ Idioma: el inglés básico se maneja en casi todos los lugares turísticos.

+ Actividades sostenibles: opta por tours con operadores locales, respeta la cultura y contribuye al desarrollo de la comunidad.

Hoi-an

La belleza de Hoi An (foto: internet)

Hoi An es mucho más que una ciudad antigua con faroles. Es un destino que combina historia, artesanía, gastronomía y naturaleza en perfecta armonía. Usar el mapa de Hoi An como guía te permitirá descubrir no solo sus lugares más conocidos, sino también rincones escondidos llenos de autenticidad. Si deseas planificar tu viaje con expertos, en Vietnam Original Travel te ayudamos a diseñar una experiencia única, hecha a medida para ti.

Leer más:

>>> Islas Cham: Guía de viaje

>>> Top 10 platos típicos más deliciosos de Hoi An


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68