• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

El mapa de Da Nang

Da Nang, ubicada en la región central de Vietnam, es una ciudad vibrante que combina a la perfección modernidad, cultura, historia y naturaleza. Rodeada por playas de arena blanca, montañas sagradas, templos milenarios y sitios históricos, esta metrópolis portuaria es mucho más que una parada entre Hue y Hoi An. Su ambiente cosmopolita, su infraestructura moderna, su aeropuerto internacional y una creciente escena cultural y gastronómica convierten a Da Nang en un destino ideal tanto para una estancia corta como para unas vacaciones más prolongadas. Además, su ubicación estratégica permite explorar el centro de Vietnam con facilidad. En este artículo te presentamos una guía completa basada en el mapa de Da Nang, con todo lo que necesitas para organizar tu visita: cómo llegar, qué ver, dónde alojarte, qué comer y cómo aprovechar al máximo tu viaje en esta fascinante ciudad costera.

map-de-da-nang

Mapa de Da Nang

1. El Mapa de Da Nang

El mapa de Da Nang incluye una amplia gama de atractivos urbanos y naturales que se extienden desde la costa del mar de China Meridional hasta el interior montañoso. Esta geografía diversa permite disfrutar de experiencias tan variadas como descansar en la playa, hacer trekking en la selva o explorar templos antiguos en un solo día.

+ Zona costera este: aquí se encuentran las famosas playas de My Khe, Non Nuoc y Bac My An, así como los principales resorts, hoteles boutique, cafeterías con vista al mar y paseos marítimos. La zona es ideal para quienes buscan relax, deportes acuáticos o amaneceres inolvidables.

+ Centro de la ciudad: zona administrativa y comercial con mercados tradicionales como Han y Con, museos, restaurantes, bares, centros comerciales, edificios modernos y el icónico Puente del Dragón que cruza el río Han.

+ Zona sur: hogar de las Montañas de Mármol y la Pagoda Linh Ung de Ngu Hanh Son, ideal para excursiones culturales, meditación, fotografía y senderismo ligero entre grutas y pagodas.

+ Zona norte y oeste: menos turística, con barrios residenciales, mercados locales, pequeños templos y acceso a la península de Son Tra y la montaña de los Monos, donde abundan los langures de cara roja.

+ Alrededores: desde Da Nang se puede acceder fácilmente a Hoi An (30 km), al paso de Hai Van (uno de los trayectos en moto más bellos del mundo), las montañas de Ba Na, el Santuario de My Son y la antigua ciudad imperial de Hue (2 horas en coche).

Un buen mapa de Da Nang te permitirá ubicar playas, templos, miradores, rutas de trekking, zonas de compras, opciones de transporte y actividades culturales con facilidad.

danang-julio

Da Nang es conocida como la ciudad más digna de vivir en Vietnam (foto: internet)

2. ¿Cómo llegar a Da Nang?

Da Nang cuenta con un aeropuerto internacional moderno que ofrece vuelos directos desde varias ciudades de Asia (Bangkok, Seúl, Kuala Lumpur, Singapur, Taipéi, etc.) y conexiones internas desde Hanói, Ciudad Ho Chi Minh, Nha Trang, Dalat y otras ciudades vietnamitas.

+ Desde Hanói o Ciudad Ho Chi Minh: hay vuelos frecuentes con aerolíneas como Vietnam Airlines, Vietjet Air o Bamboo Airways. Duración: aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Es la opción más rápida y conveniente.

+ Tren: la estación de Da Nang está en el centro de la ciudad. El tren Reunification Express conecta Da Nang con casi todas las ciudades importantes de Vietnam. El trayecto por la costa ofrece vistas espectaculares.

+ Autobús: líneas regulares de larga distancia operan desde Hue, Hoi An, Nha Trang, Buon Ma Thuot y otras ciudades. Son más económicos, aunque más lentos y menos cómodos.

+ Moto o coche privado: una opción popular entre mochileros y viajeros aventureros, especialmente para la ruta entre Hue y Da Nang, atravesando el impresionante paso de Hai Van. Se pueden alquilar motos fácilmente en todas las ciudades turísticas.

my-khe

La playa My Khe (foto: internet)

3. Principales lugares que visitar en el mapa de Da Nang

+ Playa My Khe: conocida como una de las playas más hermosas de Asia, con arena blanca y fina, agua clara y servicios turísticos disponibles. Ideal para nadar, tomar el sol, practicar surf y relajarse.

+ Puente del Dragón (Cau Rong): uno de los símbolos de Da Nang. Cruza el río Han y es famoso por su espectáculo de fuego y agua que se realiza cada fin de semana por la noche. Es un lugar vibrante y fotogénico.

+ Montañas de Mármol (Ngu Hanh Son): conjunto de cinco colinas de piedra caliza, cada una representando un elemento. Contiene cuevas misteriosas, pagodas históricas, escaleras talladas en la roca y vistas espectaculares del mar y la ciudad.

+ Pagoda Linh Ung (Son Tra): situada en la península de Son Tra, esta pagoda alberga la estatua más alta de la Diosa de la Misericordia (Lady Buddha) de Vietnam. Desde aquí se tienen vistas panorámicas impresionantes de la bahía.

rio-han

El río Han (foto: internet)

+ Museo de Escultura Cham: dedicado a la civilización Champa, con colecciones únicas de arte religioso, esculturas en piedra, relieves y fragmentos arquitectónicos que datan de entre los siglos VII y XV.

+ Mercado Han y Mercado Con: mercados tradicionales donde puedes comprar desde mariscos frescos hasta ropa, calzado, artesanías, café vietnamita, especias y recuerdos. También es una buena oportunidad para observar la vida local.

+ Bahía de Da Nang y península de Son Tra: zona natural con bosques tropicales, fauna silvestre, rutas de senderismo, playas escondidas y miradores como el de Ban Co (Tablero del Hada), desde donde se contempla toda la ciudad.

+ Ba Na Hills: parque temático ubicado en la cima de una montaña, accesible mediante un teleférico panorámico (uno de los más largos del mundo). Cuenta con el icónico Puente Dorado, sostenido por manos gigantes, jardines europeos, castillos y un pueblo francés recreado.

+ Paso de Hai Van: ruta escénica que conecta Da Nang con Hue. Ofrece curvas pronunciadas, vistas del mar, montañas verdes y antiguas fortalezas militares. Ideal para hacer en moto o coche.

el-puente-dorado

El Puente Dorado (foto: internet)

4. ¿Qué comer en Da Nang?

+ Mi Quang: fideos de arroz gruesos servidos con cerdo, gambas, huevos de codorniz, cacahuetes, hierbas frescas y galletas crujientes de arroz. Plato típico local.

+ Banh Xeo: crepes de arroz crujientes rellenos de cerdo, camarones y brotes de soja. Se sirven con hierbas frescas, salsa de pescado y papel de arroz para envolver.

+ Bun Cha Ca: sopa de fideos con pastel de pescado, tomate, piña y eneldo. Ligera, aromática y reconfortante.

+ Mariscos frescos: abundan en los restaurantes y mercados. Puedes probar langostas, cangrejos, almejas, calamares y pescado local preparados a la parrilla o al vapor.

+ Banh Trang Cuon Thit Heo: rollitos de papel de arroz rellenos de carne de cerdo hervida, vegetales y hierbas, acompañados de una sabrosa salsa de pescado fermentado.

+ Postres locales: como el Che (dulces a base de frijol, tapioca y coco), flan vietnamita y helados artesanales.

La cocina de Da Nang es sabrosa, colorida, saludable y muy accesible tanto en restaurantes elegantes como en puestos callejeros. Comer bien aquí es fácil y económico.

mi-quang

Mi Quang (foto: internet)

5. ¿Dónde alojarse en Da Nang?

+ Zona de playa (My Khe, Bac My An): ideal para quienes buscan sol, mar y ambiente vacacional. Aquí se encuentran resorts de lujo, hoteles modernos, villas, apartamentos turísticos y spas con vista al océano.

+ Centro de la ciudad (río Han): excelente para estar cerca de restaurantes, mercados, museos y vida nocturna. Hay desde hostales económicos hasta hoteles boutique y cadenas internacionales.

+ Zona de las Montañas de Mármol: opción más tranquila y rodeada de naturaleza, perfecta para quienes desean desconectar del bullicio urbano.

+ Ba Na Hills: para quienes desean una experiencia distinta, dormir en las montañas con clima fresco, vistas espectaculares y entretenimiento temático.

danang-julio

Da Nang tiene muchos hoteles y resort de calidad alta (foto: internet)

6. Consejos prácticos para viajar a Da Nang

+ Mejor época para visitar: Da Nang tiene un clima de transición entre el norte y el sur de Vietnam, con predominancia tropical. El año se divide en dos estaciones: la seca (enero a julio) y la lluviosa (agosto a diciembre). Aunque en invierno puede hacer algo de frío, no es intenso ni prolongado.

- De finales de diciembre a finales de marzo: clima fresco y agradable, ideal para viajar. Los precios de alojamiento y comida son estables. Se recomienda llevar una chaqueta ligera para las noches frescas y posibles lluvias primaverales.

- De principios de abril a mediados de septiembre: es la mejor época para visitar Da Nang, pero también la más concurrida y cara, ya que coincide con la temporada alta de verano. En abril, los árboles de la península de Son Tra cambian de hojas a tonos dorados y rojizos.

- De mediados de septiembre a finales de diciembre: el clima ya no es caluroso y comienzan las lluvias esporádicas, aunque no son intensas. Al haber pasado la temporada alta, los precios de vuelos, alojamiento y comidas son más accesibles.

marmoles

Las Montañas de Mármol (foto: internet)

+ Transporte urbano: puedes moverte en moto de alquiler, taxi tradicional, Grab (app de transporte), bicicleta o a pie. El tráfico es menos caótico que en Hanói o Ciudad Ho Chi Minh.

+ Seguridad y servicios: Da Nang es considerada una de las ciudades más seguras, limpias y ordenadas de Vietnam. Cuenta con hospitales internacionales, farmacias, bancos, cajeros automáticos y servicios turísticos bien desarrollados.

+ Conectividad: excelente señal de internet móvil y Wi-Fi gratuito en muchos cafés, hoteles y espacios públicos. Perfecto para viajeros digitales o quienes trabajan en remoto.

+ Cultura y respeto: al visitar templos o pagodas, viste con recato. Aprende algunas palabras básicas en vietnamita como "xin chào" (hola) o "cảm ơn" (gracias) para interactuar mejor con la gente local.

museo-cham

El museo Cham (foto: internet)

Da Nang es un destino vibrante, moderno, auténtico y lleno de contrastes. Su ubicación estratégica entre Hue y Hoi An, su belleza natural, su patrimonio cultural y su estilo de vida relajado la convierten en un lugar imprescindible para incluir en tu viaje por Vietnam. Ya sea que busques playa, montaña, cultura, historia o gastronomía, Da Nang tiene algo especial para ofrecer a cada tipo de viajero. Explora el mapa de Da Nang, traza tu ruta y prepárate para enamorarte de esta joya del centro vietnamita que combina la energía urbana con la tranquilidad costera y el alma tradicional de Vietnam.

Leer más:

>>> Ba Na Hills, una de las más atractivas de Da Nang

>>> ¿Qué hacer en Da Nang en 3 días? - Guía completa para tu viaje en Vietnam


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68