• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

¿Cuándo ir a Tailandia? La mejor época para visitar Tailandia

Tailandia es uno de los destinos más fascinantes del sudeste asiático. Con sus exóticas playas, templos budistas, mercados flotantes y una cultura rica y diversa, no es de extrañar que millones de turistas lo elijan año tras año. Sin embargo, para disfrutar plenamente de este país, es fundamental elegir la época adecuada para visitarlo. En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre cuándo ir a Tailandia, analizando las mejores temporadas según el clima, festivales y actividades.

bangkok

Bangkok (foto: internet)

1. Clima en Tailandia: una visión general

Tailandia tiene un clima tropical monzónico, lo que significa que las estaciones se dividen principalmente en tres: la estación cálida, la estación lluviosa y la estación fresca. Cada una de estas estaciones ofrece experiencias turísticas diferentes.

+ Estación fresca (noviembre a febrero): Esta es la mejor época para visitar Tailandia. Las temperaturas son más suaves y agradables, con menos lluvias, lo que hace que explorar templos, playas y ciudades sea más cómodo.

+ Estación cálida (marzo a mayo): Durante esta época, las temperaturas pueden llegar a ser muy altas, especialmente en abril. Sin embargo, es un buen momento para disfrutar de las playas y las islas.

+ Estación lluviosa (junio a octubre): La temporada del monzón trae lluvias intensas, especialmente en las regiones del sur y el norte del país. A pesar de esto, las lluvias suelen ser intermitentes y es posible disfrutar de días soleados.

Phuket

Phuket (foto: internet)

1.1 Estación fresca (noviembre a febrero)

Si te preguntas cuándo es la mejor época para ir a Tailandia, sin duda es durante la estación fresca. Las temperaturas oscilan entre los 20 °C y 30 °C, lo que es ideal para explorar tanto las ciudades como las playas.

¿Qué hacer durante la estación fresca?

+ Visitar Bangkok y Chiang Mai: Las principales ciudades de Tailandia, como Bangkok y Chiang Mai, son más agradables de explorar con temperaturas suaves. Puedes disfrutar de los templos, mercados y la vibrante vida nocturna sin el agobio del calor.

+ Islas del sur: Esta es la mejor época para visitar islas como Phuket, Krabi, Koh Samui y Koh Phi Phi, ya que el clima es seco y soleado. Además, es temporada alta, por lo que encontrarás una amplia oferta de actividades turísticas y alojamiento.

+ Senderismo en el norte: Las montañas del norte de Tailandia ofrecen excelentes oportunidades para el senderismo. Zonas como Pai o Mae Hong Son son destinos perfectos para los amantes de la naturaleza.

Ventajas de viajar en la estación fresca

+ Clima ideal para todas las actividades al aire libre.

+ Menos riesgo de lluvias, lo que facilita los desplazamientos y la planificación.

+ Temporada para festivales y eventos.

Desventajas de viajar en la estación fresca

+ Es temporada alta, lo que significa más turistas y precios más elevados.

phuket

Phuket (foto: internet)

1.2. Estación cálida (marzo a mayo)

La estación cálida es la época más calurosa del año en Tailandia, con temperaturas que pueden superar los 40 °C, especialmente en abril. Aunque no es el momento más cómodo para explorar las ciudades, es ideal para relajarse en las playas.

¿Qué hacer durante la estación cálida?

+ Disfrutar de Songkran (año nuevo tailandés): El festival del año nuevo tailandés se celebra a mediados de abril y es uno de los eventos más importantes del país. Durante Songkran, las calles de todo Tailandia se llenan de gente que participa en batallas de agua para simbolizar la purificación y renovación.

+ Escapadas a las playas: Aprovecha el calor para disfrutar de las playas y actividades acuáticas en islas como Koh Lanta, Koh Tao y Phuket.

+ Explorar parques nacionales: Aunque el calor puede ser abrumador, los parques nacionales como Khao Yai o Erawan ofrecen refrescantes cascadas y rutas de senderismo bajo la sombra de la vegetación tropical.

Ventajas de viajar en la estación cálida

+ Menos turistas en comparación con la temporada alta.

+ Precios más bajos en hoteles y excursiones.

+ Festivales como Songkran y Phi Ta Khon.

Desventajas de viajar en la estación cálida

+ Temperaturas extremadamente altas, especialmente en las zonas del interior.

+ Algunas actividades al aire libre pueden resultar agotadoras.

songkran

El festival de Songkran (foto: internet)

1.3. Estación lluviosa (junio a octubre)

La estación del monzón trae lluvias que, aunque a veces intensas, no suelen durar todo el día. Este período es ideal para los viajeros que buscan evitar las multitudes y disfrutar de precios más asequibles. Sin embargo, la lluvia puede afectar algunos planes, especialmente si tu objetivo es explorar las islas del sur.

¿Qué hacer durante la estación lluviosa?

+ Explorar el norte de Tailandia: Aunque puede llover, la región norte, incluyendo Chiang Rai y Chiang Mai, suele recibir menos lluvias que el sur. Además, los paisajes verdes y la menor afluencia de turistas hacen de esta una opción atractiva.

+ Visitar templos: Las lluvias no suelen ser un obstáculo para explorar templos en ciudades como Bangkok o Ayutthaya.

+ Aprovechar las ofertas: La temporada baja trae consigo importantes descuentos en hoteles, vuelos y tours. Si eres flexible con tu planificación, puedes encontrar grandes ofertas.

Ventajas de viajar en la estación lluviosa

+ Precios más bajos en comparación con la temporada alta.

+ Menos turistas, lo que permite una experiencia más relajada.

+ Los paisajes están más verdes y exuberantes.

Desventajas de viajar en la estación lluviosa

+ Las lluvias pueden ser intensas y afectar tus planes de viaje.

+ Algunas islas del sur tienen menos actividades disponibles debido a las condiciones del mar.

chiangmai

Chiang Mai (foto: internet)

2. Festivales importantes en Tailandia

2.1. Songkran (año nuevo tailandés) - Abril

Songkran, celebrado a mediados de abril, es el festival más importante y famoso de Tailandia, marcando el inicio del Año Nuevo tailandés según el calendario budista. Este evento de tres días (que en algunas regiones se extiende aún más) es una mezcla de rituales religiosos y un desbordante ambiente festivo en las calles. Tradicionalmente, los tailandeses limpian sus casas y templos para comenzar el nuevo año con buen pie. También llevan ofrendas a los monjes y realizan ceremonias religiosas en los templos, como verter agua sobre las imágenes de Buda, un acto simbólico para purificar el alma y pedir bendiciones para el futuro.

Sin embargo, lo más característico de Songkran son las batallas de agua, que tienen lugar en prácticamente todas las ciudades del país. Durante estos días, las calles se convierten en un enorme campo de juego, donde tanto locales como turistas participan lanzándose agua entre sí como símbolo de purificación. En ciudades como Chiang Mai, Bangkok o Phuket, los festejos alcanzan niveles épicos, con desfiles, música y espectáculos que acompañan las celebraciones acuáticas. Es un momento perfecto para los viajeros que buscan diversión, pero también para quienes desean experimentar las tradiciones y la calidez del pueblo tailandés.

songkran

El festival de Songkran (foto: internet)

2.2. Loy Krathong - Noviembre

Loy Krathong, celebrado en la noche de luna llena del duodécimo mes lunar (generalmente en noviembre), es uno de los festivales más hermosos y simbólicos de Tailandia. Durante esta celebración, la gente lanza pequeñas embarcaciones hechas de hojas de plátano, conocidas como krathongs, en ríos, lagos y canales como un gesto de gratitud hacia los espíritus del agua y una forma de pedir perdón por el uso de sus recursos. Dentro de estos krathongs suelen colocarse velas, incienso y flores, creando una escena mágica mientras cientos de pequeñas luces flotan sobre el agua.

El significado de Loy Krathong también incluye la idea de dejar atrás las malas acciones y deseos negativos del año que ha pasado. Al soltar el krathong, se espera que floten también las preocupaciones y malas energías, purificando así el alma y trayendo buena fortuna para el futuro. En ciudades como Sukhothai, Bangkok y Ayutthaya, se organizan grandes celebraciones con concursos de krathongs, bailes tradicionales, música y fuegos artificiales, lo que convierte a Loy Krathong en un evento imperdible para quienes visitan Tailandia en noviembre.

loy-krathong

El festival de Loy Krathong (foto: internet)

2.3. Yi Peng (Festival de las Linternas) - Noviembre

Yi Peng es una festividad que se celebra principalmente en el norte de Tailandia, especialmente en Chiang Mai, y coincide con las fechas de Loy Krathong en noviembre. Aunque ambos festivales tienen lugar al mismo tiempo, Yi Peng se distingue por sus espectaculares linternas flotantes, conocidas como khom loi, que llenan el cielo nocturno creando una atmósfera inolvidable. Los participantes lanzan estas linternas de papel al cielo con la creencia de que liberan sus problemas y malas energías, permitiendo que sus deseos para el próximo año se eleven junto a la luz.

La imagen de miles de linternas iluminando el cielo nocturno es uno de los símbolos más icónicos y fotografiados de Tailandia. Durante el festival, también se llevan a cabo otras actividades culturales, como desfiles, ceremonias religiosas en los templos, y concursos de linternas decoradas. Chiang Mai es el epicentro de las celebraciones de Yi Peng, donde tanto locales como visitantes se reúnen en lugares como el Puente Nawarat o las orillas del río Ping para disfrutar del espectáculo. Participar en este evento no solo es visualmente deslumbrante, sino también una experiencia espiritual, ya que está profundamente arraigado en las creencias budistas y la tradición tailandesa de liberación y renovación.

yi-peng

El festival de Yi Peng (foto: internet)

3. Consejos de Viaje: La Mejor Época para Visitar Tailandia

+ Planifica según el clima: Tailandia tiene tres estaciones principales: la temporada alta (noviembre a febrero), la temporada de calor (marzo a mayo) y la temporada de lluvias (junio a octubre). La mejor época para visitar es durante la temporada alta, cuando el clima es más fresco y seco, ideal para explorar y disfrutar de las playas.

+ Considera las festividades locales: Tailandia es conocida por sus coloridos festivales. Si deseas experimentar la cultura local, planifica tu viaje alrededor de festivales importantes como Songkran (Año Nuevo tailandés, en abril) o Loy Krathong (festival de las luces, en noviembre). Estos eventos ofrecen una inmersión única en las tradiciones tailandesas, aunque también pueden significar más multitudes y precios más altos.

+ Explora diferentes regiones: El clima puede variar significativamente entre las diferentes regiones de Tailandia. Por ejemplo, el norte (Chiang Mai, Pai) es más fresco y seco en diciembre y enero, mientras que las islas del sur (Phuket, Koh Samui) pueden ser más cálidas y húmedas. Investiga las condiciones climáticas específicas de la región que planeas visitar.

+ Reserva con antelación: Durante la temporada alta, es recomendable reservar alojamiento y transporte con anticipación, ya que la demanda es alta y los precios pueden aumentar. Utiliza plataformas de comparación para encontrar las mejores ofertas y considera opciones de alojamiento que se ajusten a tu presupuesto.

watsichum

Wat Si Chum (foto: internet)

+ Prepara un itinerario flexible: Aunque la temporada alta es ideal para visitar, el clima puede ser impredecible. Lleva siempre un plan alternativo en caso de lluvia o mal tiempo. Tailandia ofrece muchas actividades bajo techo, como visitar templos, museos y mercados cubiertos.

+ Empaca adecuadamente: Lleva ropa ligera y transpirable, así como un impermeable o paraguas si viajas durante la temporada de lluvias. No olvides protector solar y repelente de insectos, independientemente de la época del año.

+ Adáptate a la cultura local: Recuerda que la etiqueta en Tailandia es importante. Visitar templos requiere vestimenta adecuada; asegúrate de cubrir tus hombros y rodillas. Ser respetuoso con las tradiciones locales hará que tu experiencia sea más enriquecedora.

+ Aprovecha las ofertas fuera de temporada: Si bien la temporada de lluvias puede no ser la mejor para actividades al aire libre, puede ser una buena oportunidad para obtener tarifas más bajas en hoteles y tours. Si te gusta la tranquilidad y quieres evitar las multitudes, considera viajar entre mayo y octubre.

+ Consulta las condiciones de salud y seguridad: Antes de viajar, verifica las recomendaciones de salud y seguridad relacionadas con la época del año. Asegúrate de estar al tanto de las vacunas necesarias y las precauciones de salud, especialmente si planeas visitar áreas rurales o remotas.

gran-palacio-real

Gran Palacio Real (foto: internet)

Tailandia ofrece una experiencia única y fascinante durante todo el año, con festivales vibrantes, paisajes impresionantes y una rica cultura que varía según la temporada. Ya sea que prefieras explorar durante la fresca temporada alta o disfrutar de las tranquilas lluvias tropicales, siempre habrá algo especial que descubrir. Para aquellos que desean viajar sin complicaciones y asegurarse de aprovechar al máximo su estancia, contar con la experiencia de agencias especializadas como Vietnam Original Travel es una opción confiable. Estas agencias locales ofrecen un servicio personalizado, facilitando el acceso a los mejores destinos y eventos, mientras te brindan un viaje adaptado a tus necesidades y preferencias.


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68