• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

Explora la magia de Hoi An: linternas vietnamitas

Explora la magia de Hoi An: linternas vietnamitas

Hoi An, conocida por su conjunto de antiguas casas de paredes amarillas cubiertas de musgo y callejones que serpentean por toda la ciudad, no solo deja huella durante el día. Al caer la noche, impresiona a sus visitantes con una belleza misteriosa y singular, destacando especialmente los faroles de Hoi An, reconocidos por sus sutiles pero robustos listones de bambú y sus hermosas cubiertas de tela. La imagen de estos farolillos vietnamitas se ha convertido en un ícono del casco antiguo de Hoi An.

1. Historia de las linternas en Hoi An

En el siglo XVI, Hoi An, entonces conocida como Faifo, era un próspero puerto comercial ubicado en medio de la ruta comercial este-oeste. La ciudad atraía a numerosos comerciantes extranjeros que buscaban intercambiar mercancías y productos. Entre estos comerciantes, la presencia predominante era la de chinos y japoneses, formando las comunidades más numerosas en el corazón de Hoi An.

linterna-vietnamita-en-hoi-an

Los comerciantes de China brindaron la cultura de farolillos a Hoi An en siglo XVI.

Los faroles fueron introducidos en la ciudad a finales del siglo XVI con la inmigración china y la integración comercial y cultural. Desde entonces, han pasado 400 años desde la existencia de los farolillos en Hoi An.

2. Significado de las Linternas en Hoi An

No solo en Hoi An, sino en todo Vietnam, las linternas son productos de artesanía tradicional ampliamente utilizados. En restaurantes, festividades y hogares, las linternas son elementos decorativos familiares, especialmente durante el Tet tradicional o en la festividad del Tet Trung Thu.

El significado de las linternas en Hoi An se manifiesta en su resplandor. Los habitantes de la región de Quang consideran la luz de las linternas como un símbolo de la esencia humana. Por lo tanto, al ofrecer linternas en los altares, se interpreta como colocarse bajo la protección de seres invisibles. Además, las linternas también tienen significados asociados con colores, como el rojo que simboliza la buena suerte y la prosperidad.

linterna-vietnamita-en-hoi-an

A partir de una decoración para la casa, las linternas simbolizan la suerte para los hogareños

Las linternas de Hoi An son increíblemente diversas, modeladas en una variedad de diseños. En cada linterna, los colores y los patrones se trabajan meticulosamente, destacando la maestría artesanal de la región.

El legado de las linternas vietnamitas en Hoi An no solo yace en su estética visual, sino en la rica historia y significado cultural que aportan a esta encantadora ciudad.

3. ¿Cómo llegar al barrio de las linternas en Hoi An?

El casco antiguo de Hoi An se encuentra decorado con linternas en cada rincón. Es fácil avistar linternas que cuelgan desde el principio hasta el final de las calles. Sin embargo, a lo largo de la calle Bach Dang, a lo largo del río Hoai, es donde se puede disfrutar mejor de la famosa belleza del Barrio de las Linternas.

linterna-vietnamita-en-hoi-an

La belleza cautivadora del río Hoai en Hoi An con luces de las linternas.

4. ¿Cuándo se celebra el Festival de los Faroles en Vietnam?

Cada año, en ocasión del Tet Trung Thu o Festival del Medio Otoño Vietnamita, que tiene lugar el día 15 del octavo mes del calendario lunar, se lleva a cabo el festival de farolillos, convirtiéndose en un interesante elemento cultural. Los farolillos de Hoi An también iluminan la ciudad en las noches de luna llena de cada mes (el día 14 según el calendario lunar) y durante el festival Tet. Todas las lámparas se apagan para dar paso a los farolillos multicolores. El distrito entero se sumerge en la luz lunar y los farolillos.

linterna-vietnamita-en-hoi-an

El casco antiguo Hoi An se sumerge en luz de farolillos en el día 14 del mes según el calendario lunar

La celebración de los farolillos tiene lugar desde las 6 de la tarde hasta las 10 de la noche, y durante este tiempo, se llevan a cabo diversas actividades emocionantes que garantizan una experiencia única y fresca para tu viaje.

Los turistas que visitan Hoi An en esta época experimentan la atmósfera de un antiguo puerto comercial internacional de los siglos XVII y XVIII. El festival más grande de farolillos de Vietnam tiene lugar cada año durante el Tet, que se extiende desde finales de diciembre hasta finales de enero según el calendario lunar. Este evento atrae a numerosos turistas a Hoi An.

5. ¿Cómo se fabrica un farol en Hoi An?

Los elementos esenciales para la creación de faroles son los listones de bambú y la seda. En el proceso, el bambú se recolecta y se sumerge en agua salada durante 10 o 15 días para evitar deformaciones. Posteriormente, las láminas de bambú se secan al sol y se cortan según la forma de cada farol. La seda utilizada en los faroles vietnamitas proviene del pueblo sedero de Van Phuc, aportando elegancia y delicadeza a cada farol. Finalmente, los artesanos recubren los listones de bambú con una pintura conservadora, decoran el farol con un adorno y doblan un brazalete de acero en forma de gancho.

fabricación-de-linterna-en-hoi-an

La fabricación de linternas se requiere los manos hábiles de los artesanos en Hoi An

Estos faroles vietnamitas se crean en una variedad de tamaños, formas y colores. Entre los diseños más solicitados se encuentran aquellos con forma de ajo, redondos, ovalados, de calabaza, de dragón, de pez, entre otros. Sin embargo, los faroles que perduran desde hace siglos en las antiguas casas de Hoi An están construidos completamente con madera antigua, tallados con refinamiento y cada superficie está adornada con diseños impecables. Estos faroles únicamente se exhiben en ocasiones especiales a lo largo del año.

En Hoi An, también hay varios lugares que ofrecen clases sencillas para fabricar faroles, brindando a los turistas la oportunidad de experimentar la creación de su propio farol. Si deseas sumergirte en esta experiencia única, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

6. ¿Dónde adquirir farolillos vietnamitas en Hoi An?

La búsqueda de farolillos vietnamitas en Hoi An resulta sencilla al visitar el mercado nocturno. Este mercado abre sus puertas todos los días del año a partir de las 6 de la tarde hasta la caída de la noche. La variedad de materiales y diseños de los farolillos es amplia, y los precios pueden variar según la tienda. No olvides practicar el arte del regateo y explora diferentes tiendas para encontrar la mejor oferta.

linterna-vietnamita-en-hoi-an

Los turistas también pueden aprender para hacer una linterna sencilla por su cuenta en Hoi An

La experiencia de crear tu propio farolillo vietnamita en Hoi An es fascinante y te brindará placer y vivencias únicas. A pesar de que la tradición de fabricar farolillos tiene 400 años de antigüedad, sigue siendo algo novedoso para los turistas que visitan Vietnam por primera vez. Al acudir al Pueblo Artesanal de Cam Chau, tendrás la oportunidad de aprender más sobre la fabricación tradicional de farolillos mientras creas tus propias hermosas piezas.

El precio de las linternas de Hoi An depende de su tamaño. El rango de precios oscilará entre 50.000 VND y 140.000 VND.

7. ¿Cómo utilizar y conservar los farolillos vietnamitas?

El farolillo vietnamita se convierte en un recuerdo excepcional para los turistas de todas partes del mundo, por lo que es crucial tener en cuenta las técnicas de limpieza y conservación.

Limpiar los farolillos no es tarea fácil. Simplemente retira la suciedad con un cepillo pequeño. Evita lavar los farolillos con agua u otros líquidos de limpieza, ya que podrías dañar los delicados motivos de seda. Puedes esconderlos y envolverlos cuando no los uses, o incluso decorarlos con bombillas para resaltar los diseños impresos.

linterna-vietnamita-en-hoi-en

Los farolillos son uno de los recuerdos populares para comprar en Hoi An.

Es importante destacar que si los farolillos no se utilizan durante un largo periodo, las termitas pueden causar daños. En este caso, la mejor manera de controlarlas es abrir los farolillos, sacudirlos suavemente para eliminar polillas y luego secarlos bajo la luz directa del sol. Después, déjalos en un lugar fresco y espacioso durante 1-2 semanas antes de plegarlos.

vietnam-original-travel

Las linternas vietnamitas en Hoi An no son simplemente objetos decorativos, sino una expresión viva de la rica historia y tradiciones de esta encantadora ciudad. Al explorar las calles iluminadas por estas linternas, los visitantes son transportados a un mundo donde la esencia de Vietnam se revela en cada color brillante y cada patrón elaborado. Hoi An, con su tradición de linternas, ofrece a los viajeros una experiencia única que permanece grabada en la memoria mucho después de que las luces se apagan.

Artículo relacionados

=> Excursión en motocicleta en Hoi An

=> Tour en moto desde Da Nang a Hoi An

=> Excursión en jeep de Hue a Hoi An

=> Tour en jeep en Hoi An

=> Cómo hacer un traje barato en Hoi An?


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68