Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !
¿Qué ver en Chiang Rai, Tailandia?
Adentrándonos en el norte de Tailandia, una joya cultural y paisajística espera revelar sus secretos: Chiang Rai. En esta ciudad encantadora, impregnada de historia y tradición, cada rincón cuenta una historia fascinante. Desde sus templos icónicos hasta las tribus que habitan las montañas circundantes, Chiang Rai ofrece un viaje inolvidable hacia la autenticidad tailandesa. En este artículo, desentrañaremos los tesoros que aguardan en esta tierra de maravillas, invitándote a descubrir por qué Chiang Rai merece un lugar destacado en tu lista de destinos imperdibles.
Este lugar de culto, que fusiona las tradiciones budistas e hinduistas, presenta un diseño completamente blanco, simbolizando la pureza, y utiliza el cristal para expresar la sabiduría de Buda. Su estética rompe con la norma y se distingue claramente de otros templos budistas en Tailandia. El templo impresiona con murales y estatuas blancas que lo rodean.
Dentro de sus confines, se encuentra el Ubosot, una Sala de Reuniones adornada con dibujos en oro, que constituye la parte central del templo. Acceder a ella implica cruzar el Puente de la Reencarnación, una famosa estructura del Templo Blanco de Chiang Rai. Este puente está adornado con esculturas de manos blancas que representan el sufrimiento humano. Atravesarlo simboliza superar metafóricamente el sufrimiento y el dolor para alcanzar la felicidad.
¿Cómo llegar al Templo Blanco?
Si te preguntas cómo llegar al Templo Blanco, se ubica a unos 14 kilómetros de la ciudad de Chiang Rai. Para acceder, puedes tomar un autobús desde la estación central de Chiang Rai, y en poco tiempo estarás frente a las majestuosas puertas del templo.
Información práctica:
Ubicación: Distrito de Mueang Chiang Rai.
Horario: Abierto de 6 a. m. a 5 p. m.
Precio: Aproximadamente 1,30€.
Además del icónico Templo Blanco en Chiang Rai, otro destino imperdible es el Templo Negro, que en realidad es reconocido como el Museo Bandaam. Este museo, situado a unos 10 kilómetros del corazón urbano de la ciudad, se compone de 40 estructuras en tonos oscuros y se considera una creación artística del renombrado arquitecto y pintor tailandés, Thawan Duchanee.
El Museo Bandaam, o Templo Negro, no solo ofrece una experiencia visual única con sus edificaciones negras, sino que también alberga algunas de las pinturas más destacadas de Duchanee. Este lugar se presenta como una fusión de arte, arquitectura y espiritualidad, ofreciendo a los visitantes una perspectiva única y evocadora.
¿Cómo llegar?
Desde la estación de Chiang Rai, puedes tomar un autobús que te llevará directamente a las proximidades del Templo Negro, facilitando el acceso a esta obra maestra arquitectónica.
Información práctica:
Ubicación: 13 Tambon Nang Lae.
Horario: Abierto de 9 a. m. a 5 p. m.; ten en cuenta que cierran de 12 p. m. a 1 p. m.
Precio: Aproximadamente 2€.
Uno de los templos más destacados que no debes pasar por alto al visitar Chiang Rai es el Templo Wat Phra Kaew. Este lugar sagrado tiene una relevancia especial debido a su antigüedad, ya que se cree que fue construido en el siglo XIV, convirtiéndolo en uno de los templos más antiguos de la ciudad. El Templo Wat Phra Kaew es reconocido por ser el sitio donde se descubrió el Buda de Jade, después de que un rayo destruyera la estupa que lo albergaba. Este templo es una maravilla arquitectónica, construido íntegramente en madera.
Algo a tener en cuenta al visitar este templo son las estrictas normas sobre la vestimenta. Es necesario cubrir los hombros y llevar pantalones largos para respetar las tradiciones del lugar y evitar inconvenientes. Se recomienda realizar la visita temprano en la mañana, ya que durante el resto del día puede haber un flujo considerable de visitantes.
En cuanto a la accesibilidad, a diferencia del Templo Blanco y el Templo Negro, el Templo Wat Phra Kaew se encuentra en el corazón del centro urbano de Chiang Rai, lo que facilita llegar a pie.
Información práctica:
Ubicación: 1 Rop Wiang.
Horario: Abierto de 8:30 a. m. a 3:30 p. m.
Precio: Gratis.
Sumérgete en la riqueza histórica de Chiang Rai al visitar el Templo Wat Phra Singh, una joya que data del año 1385 y figura como uno de los templos más antiguos de la ciudad. Estratégicamente ubicado en la parte oeste, este templo es accesible a pie, en bicicleta o mediante un pintoresco viaje en tuk-tuk. Su proximidad al ayuntamiento y al templo Wat Phra Kaew lo convierte en un punto clave para explorar la esencia cultural de la ciudad.
El Templo Wat Phra Singh presenta una arquitectura de estilo Lanna, ofreciendo una experiencia visual única. Aunque en sus días pasados albergaba la venerada estatua de Buda, Phra Buddha Sihing, la cual fue trasladada a Chiang Mai, el templo en la actualidad exhibe una réplica de esta icónica figura.
Datos prácticos:
Ubicación: 2415 Ruangnakron Rd.
Horario: Abierto de 6 a. m. a 5 p. m.
Precio: Gratis.
Sumérgete en la mística del pasado al visitar el enigmático templo Wat Prathat Doi Chom Thong, cuyos orígenes se pierden en el tiempo, pero se estima que fue construido en el siglo X. Este lugar sagrado tiene la noble misión de albergar una preciada reliquia de Buda. Ubicado a tan solo 30 minutos de la bulliciosa ciudad de Chiang Rai, llegar hasta este templo es posible a través de un pintoresco viaje en autobús o alquilando una motocicleta.
Datos prácticos:
Ubicación: Rop Wiang.
Horario: Abierto de 8 a. m. a 5 p. m.
Precio: Gratis.
Descubre la esencia espiritual de Wat Prathat Doi Chom Thong mientras exploras sus antiguos pasillos y te sumerges en la serenidad que emana de su historia centenaria.
En Chiang Rai, explora la rica historia del templo budista Wat Klang Wiang, que tiene sus raíces en el siglo XV. A pesar de los daños sufridos en el pasado debido a una tormenta, este templo fue reconstruido con la dedicación y las donaciones de sus fieles seguidores. Situado en el corazón de la ciudad, llegar al Wat Klang Wiang es sencillo, ya sea a pie o mediante un pintoresco viaje en tuk-tuk.
Dentro del complejo, descubrirás una impresionante pagoda blanca que alberga varias estatuas de Buda en tonos dorados. Detrás de esta estructura, se encuentra el templo en sí, la joya del complejo, donde te maravillarás con esculturas doradas, como las serpientes que custodian la entrada. Además, el complejo alberga una biblioteca, brindando un espacio adicional para la contemplación y la exploración.
Datos prácticos:
Ubicación: Wiang.
Horario: Abierto de 6 a. m. a 5 p. m.
Precio: Gratis.
Durante tu visita a Chiang Rai, seguramente te encuentres con la majestuosa Torre del Reloj, ubicada en el corazón del centro de la ciudad. Este emblemático sitio sirve como punto de partida para la mayoría de las excursiones y recorridos, siendo un punto de encuentro vital para los lugareños. La Torre del Reloj cobra vida especialmente por la noche, cuando su iluminación le otorga un encanto particular. Puedes encontrarla en la intersección de las calles Thanon Baanpa Pragarn y Jetyod Road.
Construida por Chalermchai Kositpipat, el renombrado artista tailandés responsable también del impresionante Templo Blanco, la Torre del Reloj se presenta como una obra arquitectónica que refleja la creatividad y la identidad cultural de la región.
Desde Chiang Rai, para aquellos viajeros que buscan sumergirse en la naturaleza y escapar del bullicio urbano, el Parque Nacional Doi Khun es una opción ideal. Establecido en 1975, este parque solía ser hogar de diversas especies animales, aunque a lo largo de los años la población de animales ha disminuido considerablemente.
El túnel ferroviario del parque es su atracción principal, ostentando el título del túnel más extenso del país con una longitud de 1352 metros. Más allá de la estructura, el parque ofrece un entorno natural impresionante para que los visitantes exploren y disfruten.
Datos prácticos:
Ubicación: Distrito de Mae Tha, Lamphun.
Horario: Abierto de 7:45 a. m. a 6 p. m.
Precio: Aproximadamente 2,50€.
El Wat Rong Suea Ten, comúnmente conocido como el Templo Azul, se alza como el favorito junto al Templo Blanco, siendo una visita esencial en Chiang Rai. Este templo original, dedicado al culto de Buda, asombra con su vibrante color azul que impregna cada rincón del edificio, convirtiéndolo en una obra maestra única. Aunque su construcción se inició en 2005, el templo no abrió sus puertas al público hasta 2016, rápidamente convirtiéndose en uno de los destinos más visitados y un atractivo para aquellos que buscan la foto perfecta para compartir en Instagram.
El epicentro de esta maravilla es el edificio central, el Ubosot, adornado hasta el más mínimo detalle con pinturas y esculturas, resguardando un Buda blanco de 6 metros de altura. No puedes perderte el imponente Buda blanco erguido, situado en la parte posterior del templo. Otros puntos destacados del recinto incluyen las enormes esculturas llamadas Nagas que custodian la entrada, una plataforma que sirve como mirador a la izquierda y una original fuente frente al templo.
Es crucial tener en cuenta la popularidad de este templo entre turistas y locales. Si deseas explorarlo o tomar una foto sin multitudes, se recomienda visitarlo al amanecer o a partir de las 7 de la tarde, cuando la afluencia es mínima.
¿Cómo llegar?
Para llegar al Templo Azul, ubicado a unos 3 kilómetros del centro de la ciudad, la opción más conveniente es tomar un tuk-tuk por aproximadamente 50THB. Aunque caminar es una opción, la falta de aceras y la necesidad de transitar por carreteras desaconsejan esta alternativa. Alquilar una moto es una opción popular para visitar los templos circundantes, siempre con precaución y teniendo el carnet correspondiente.
El horario oficial del templo puede resultar difícil de determinar, pero según nuestra experiencia, está abierto antes de las 8 de la mañana. Cerrando alrededor de las 20-21 horas, ofrece la oportunidad de disfrutar de su esplendor tanto al amanecer como al anochecer.
Sumergirse en el bullicio del Mercado Nocturno de Chiang Rai se convierte en una experiencia imprescindible para aquellos que buscan tesoros auténticos y delicias culinarias locales. Este bazar, aunque más íntimo que su contraparte en Chiang Mai, despliega su encanto al ofrecer no solo la oportunidad de adquirir souvenires únicos, sino también de saborear la auténtica esencia de la cocina local en sus puestos.
Explorar este Night Bazar revela un tesoro de artesanías genuinas confeccionadas por las tribus del norte, así como prendas cómodas que hacen frente al clima cálido del país. Tras tu excursión de compras, te sugerimos dirigirte a una espaciosa plaza donde se instala un food court con mesas compartidas, ofreciéndote la ocasión perfecta para deleitarte con las delicias locales mientras disfrutas de música en vivo.
Los fines de semana añaden un toque especial a esta experiencia, ya que el mercado nocturno se expande por algunas de las principales calles de la ciudad, brindándote una mayor variedad de opciones para explorar y descubrir. Sumérgete en la vitalidad de Chiang Rai a medida que el Mercado Nocturno se convierte en el epicentro vibrante de la vida nocturna local.
A medida que cerramos el capítulo de nuestras exploraciones por Chiang Rai, queda claro que esta ciudad tailandesa va más allá de la majestuosidad de sus templos y la singularidad de sus museos. Chiang Rai, con su mezcla de tradición y excentricidad, se revela como un destino que despierta emociones encontradas, pero que, al mismo tiempo, invita a la reflexión y la admiración. Cada visita, cada templo y cada encuentro han sido puentes hacia una comprensión más profunda de la rica herencia y la vida vibrante que define a esta ciudad única.
En nuestro viaje, hemos aprendido que Chiang Rai es mucho más que un conjunto de lugares turísticos; es un lienzo en constante evolución que captura la esencia misma de Tailandia. Cada rincón ofrece una visión única, y cada experiencia es un tesoro que añade capas a la rica historia que esta ciudad tiene para contar. Con gratitud por las lecciones aprendidas y las memorias creadas, nos despedimos de Chiang Rai, sabiendo que su influencia perdurará mucho más allá de nuestras huellas en sus calles. ¡Hasta la próxima aventura en este rincón tailandés lleno de maravillas!
Artículos relacionados a un viaje a Tailandia
=> Las mejores cosas para hacer en Chiang Mai, Tailandia
=> ¿Qué hacer y ver en Bangkok, Tailandia?
=> Experiencias de un viaje a Tailandia con niños
=> Los 15 mejores hoteles y resorts de lujo en Tailandia
=> Top 10 recuerdos que comprar en un viaje a Tailandia
Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.