Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !
Tailandia, ubicada en el corazón del sudeste asiático, es un destino turístico vibrante y diverso que combina playas paradisiacas, ciudades históricas, templos budistas y una vida cultural rica y colorida. Con una gran variedad de paisajes, que van desde las montañas en el norte hasta las islas tropicales en el sur, Tailandia atrae a millones de visitantes cada año. Su clima tropical, sus delicias gastronómicas, y la amabilidad de su gente, hacen de este país un lugar ideal para explorar. A continuación, te presentamos una guía completa del mapa turístico de Tailandia, con los sitios turísticos más importantes organizada por regiones para facilitar tu visita.
Tailandia se divide en cinco regiones principales: el norte, el noreste, el centro, el este y el sur. Cada una de ellas cuenta con una riqueza cultural y paisajística única, por lo que recorrerlas te permitirá conocer diferentes aspectos del país. Aquí te mostramos una guía de los sitios más destacados en cada región, acompañada de recomendaciones prácticas para aprovechar al máximo tu viaje.
El mapa turístico de Tailandia (foto: Vietnam Original Travel)
El norte de Tailandia es una región rica en cultura y naturaleza, donde montañas, templos y pueblos tradicionales ofrecen una experiencia única. Con su clima fresco y sus comunidades auténticas, es un lugar ideal para los viajeros que buscan profundizar en la historia y la serenidad de Tailandia.
Norte de Tailandia
+ Chiang Mai: Conocida como la "Rosa del Norte", Chiang Mai es una ciudad vibrante con templos antiguos, mercados y un ambiente acogedor. Sus templos más destacados incluyen el Wat Phra That Doi Suthep, situado en una montaña con vistas impresionantes, y el Wat Chedi Luang en el centro histórico. Chiang Mai también es famosa por su Festival de las Linternas (Yi Peng) en noviembre, donde miles de linternas iluminan el cielo nocturno.
+ Parque Nacional Doi Inthanon: Situado en la provincia de Chiang Mai, este parque alberga el Doi Inthanon, la montaña más alta de Tailandia. Con rutas de senderismo, cascadas y una biodiversidad única, el parque es ideal para quienes buscan experiencias al aire libre. Las icónicas Pagodas de los Reyes, rodeadas de jardines y con vistas panorámicas, son una de las atracciones más populares y ofrecen una oportunidad única para la fotografía.
Chiang Mai (foto: internet)
+ Mae Hong Son: Situada en un valle rodeado de montañas, Mae Hong Son es una ciudad tranquila conocida por sus templos y sus tribus de montaña. En esta provincia se encuentra Pai, un encantador pueblo rodeado de naturaleza, conocido por su ambiente relajado y bohemio, así como por sus opciones de aventura al aire libre. Desde Mae Hong Son, puedes explorar templos como el Wat Chong Kham y el Wat Phra That Doi Kong Mu, que ofrecen vistas panorámicas y una atmósfera de paz.
+ Pai: En el corazón de Mae Hong Son, Pai es un lugar popular entre viajeros jóvenes y mochileros. Sus paisajes montañosos y su ambiente relajado hacen de Pai un destino ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Aquí puedes realizar actividades como trekking, visitar cascadas, explorar el Cañón de Pai y relajarte en las aguas termales. Pai también cuenta con un mercado nocturno animado y una vibrante vida nocturna.
Mae Hong Son (foto: internet)
+ Chiang Rai: Esta ciudad es el hogar del famoso Templo Blanco (Wat Rong Khun), una impresionante obra de arte contemporáneo con un diseño único. Además, el Templo Azul (Wat Rong Suea Ten) y la Casa Negra (Baan Dam Museum) ofrecen experiencias culturales fascinantes. Chiang Rai es un destino perfecto para los amantes del arte y la espiritualidad.
+ Sukhothai: Como la primera capital del Reino de Siam, Sukhothai alberga una riqueza histórica impresionante. El Parque Histórico de Sukhothai, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, conserva ruinas de templos, palacios y estatuas de Buda de más de 700 años de antigüedad. Explorar el parque en bicicleta es una excelente manera de descubrir la arquitectura antigua en un entorno natural y tranquilo.
El Templo Blanco - Wat Rong Khun en Chiang Rai (foto: internet)
La temporada seca, de noviembre a febrero, es ideal para explorar el norte de Tailandia debido a su clima más fresco. Además, puedes considerar la ruta Mae Hong Son Loop, que conecta Chiang Mai, Mae Hong Son, y Pai en un recorrido panorámico ideal para motociclistas. La región es también famosa por sus mercados locales, donde puedes probar la comida típica del norte y comprar artesanías.
Sukhoithai (foto: internet)
El centro de Tailandia es el corazón histórico y cultural del país. Con una combinación de templos y palacios antiguos y la vibrante energía de Bangkok, esta región es el perfecto cruce entre modernidad y tradición, ofreciendo a los visitantes una visión completa de la cultura tailandesa.
El centro de Tailandia
+ Bangkok: La capital es una ciudad repleta de vida y energía, conocida por sus mercados flotantes, su vida nocturna y sus icónicos templos. Entre los sitios principales se encuentran el Gran Palacio, que alberga el Templo del Buda de Esmeralda (Wat Phra Kaew), y el Templo del Amanecer (Wat Arun), situado a orillas del río Chao Phraya, famoso por sus espectaculares vistas al amanecer y atardecer. Además, puedes visitar el Wat Pho, que alberga al majestuoso Buda Reclinado, y el mercado Chatuchak, uno de los mercados de fin de semana más grandes del mundo.
El Templo del Buda de Esmeralda - Wat Phra Kaew (foto: internet)
+ Ayutthaya: Antiguamente la capital del Reino de Siam, Ayutthaya es hoy un sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los templos en ruinas, como el Wat Mahathat, conocido por la famosa cabeza de Buda atrapada en las raíces de un árbol, y el Wat Chaiwatthanaram, ofrecen un vistazo al esplendor de esta ciudad histórica. Los turistas también pueden explorar el Parque Histórico de Ayutthaya en bicicleta, una experiencia popular para apreciar de cerca las ruinas y templos.
+ Mercado flotante Ayothaya: Situado cerca de Ayutthaya, este mercado flotante es un lugar colorido que recrea la atmósfera de los antiguos mercados tailandeses. Los visitantes pueden disfrutar de paseos en barco por los canales, probar platos tradicionales tailandeses, y comprar artesanías y recuerdos. Este mercado es una excelente forma de explorar la cultura local de una manera inmersiva.
Wat Mahathat en Ayutthaya (foto: internet)
+ Lopburi: Conocida como la “ciudad de los monos”, Lopburi es famosa por sus antiguos templos de arquitectura khmer y por sus traviesos habitantes: los monos. El templo Prang Sam Yod, una antigua estructura de tres torres, es el hogar de cientos de estos animales. Cada noviembre, se celebra el Festival de los Monos, donde a los monos locales se les ofrece una gran fiesta de frutas y alimentos, atrayendo a turistas y fotógrafos que desean capturar esta celebración única.
+ Kanchanaburi: Esta ciudad es conocida por su papel en la historia de la Segunda Guerra Mundial, en especial el Puente sobre el Río Kwai y el Museo del Ferrocarril de la Muerte, que conmemora a los prisioneros de guerra que trabajaron en la construcción del Ferrocarril Birmano. Además, el Parque Nacional Erawan, famoso por sus cascadas de siete niveles de agua azul turquesa, ofrece una oportunidad ideal para disfrutar de la naturaleza y hacer senderismo en sus exuberantes paisajes.
Lopburi (foto: internet)
+ Nakhon Pathom: Esta ciudad es conocida por albergar el Phra Pathom Chedi, la pagoda budista más alta del mundo, con una altura de 127 metros. Además de su impresionante arquitectura, Nakhon Pathom ofrece una serie de mercados nocturnos y actividades culturales que atraen a visitantes locales y extranjeros.
+ Hua Hin: Hua Hin es un destino costero, ideal para quienes buscan una escapada de playa cerca de Bangkok. Con hermosas playas y un ambiente tranquilo, Hua Hin también ofrece una vibrante vida nocturna, mercados y actividades al aire libre. Destacan el mercado nocturno de Hua Hin, el parque acuático Vana Nava, y el parque de esculturas Santorini Park. Además, se puede explorar el Palacio de Verano de Maruekhathaiyawan, una encantadora residencia real de madera construida junto al mar, conocida como "el palacio del amor y la esperanza".
Phra Pathom Chedi en Nakhon Pathom (foto: internet)
La mejor época para visitar el centro de Tailandia es durante la temporada seca, de noviembre a febrero, cuando el clima es más fresco y agradable. Es recomendable llevar ropa ligera y cómoda para explorar los templos y sitios históricos. Además, Bangkok cuenta con un sistema de transporte público eficiente, incluyendo el BTS Skytrain y el MRT, que facilitan el desplazamiento por la ciudad. Para quienes visiten Kanchanaburi, se recomienda destinar un día completo para explorar el Parque Nacional Erawan y sus cascadas.
El Puente sobre el Río Kwai en Kanchanaburi (foto: internet)
El noreste de Tailandia, conocido como Isan, es una región menos explorada por los turistas, pero ofrece una experiencia auténtica. Esta área es rica en tradiciones culturales, antiguos templos Khmer y una naturaleza que refleja la vida rural del país. Aquí, los visitantes pueden sumergirse en el corazón de la Tailandia tradicional y descubrir sitios únicos.
El noreste de Tailandia (Isan)
+ Parque Histórico de Phanom Rung: Este complejo de templos hindúes en Buri Ram, construido sobre un volcán inactivo, es uno de los ejemplos más impresionantes de arquitectura Khmer en Tailandia. Con sus relieves detallados, Phanom Rung muestra la magnificencia de la antigua civilización Khmer. En ciertos días del año, el templo se alinea con el amanecer, ofreciendo un espectáculo visual inolvidable.
+ Nakhon Ratchasima (Korat): Esta ciudad, considerada la puerta de entrada al noreste, alberga el Parque Nacional Khao Yai, uno de los más antiguos de Tailandia, conocido por su biodiversidad y paisajes únicos. Los visitantes pueden disfrutar de senderos naturales, observ
ar elefantes salvajes y visitar la famosa cascada Haew Suwat, famosa por su belleza natural.
El Parque Nacional Khao Yai (foto: internet)
+ Ubon Ratchathani: Conocida por su Festival de las Velas en julio, en el que se exhiben esculturas de cera talladas en desfiles ceremoniales. Ubon también es hogar del Parque Nacional Pha Taem, famoso por sus acantilados que presentan pinturas rupestres de 3,000 años de antigüedad, revelando escenas de la vida prehistórica en la región.
+ Khon Kaen: Esta ciudad universitaria y económica es conocida por el templo Wat Nong Wang, cuya pagoda de nueve pisos ofrece una vista panorámica de la ciudad. Además, alberga reliquias budistas y exhibiciones culturales que muestran la rica historia del budismo en Tailandia.
Wat Nong Wang en Khon Kaen (foto: internet)
+ Nong Khai: Situada a orillas del río Mekong y cerca de la frontera con Laos, Nong Khai es famosa por su parque de esculturas Sala Kaew Ku, donde se encuentran numerosas estatuas de Buda y figuras mitológicas de gran tamaño. La ciudad es ideal para quienes buscan paz y espiritualidad, con templos emblemáticos como Wat Pho Chai y Wat Phra That Khlang Nam.
+ Nakhon Phanom: Ubicada a lo largo del río Mekong, Nakhon Phanom es famosa por su ambiente tranquilo y su conexión con la cultura de Laos. Wat Phra That Phanom, un templo venerado en la región, es uno de los sitios más importantes, y muchos tailandeses creen que quienes visiten este templo alcanzarán la buena fortuna. La ciudad también es famosa por su arquitectura colonial y la mezcla cultural en la zona del paseo ribereño, que ofrece vistas espectaculares del Mekong.
+ Udon Thani: Reconocida como un centro de comercio y transporte en Isan, Udon Thani es el hogar del sitio arqueológico Ban Chiang, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que contiene vestigios de la civilización prehistórica de la región. Udon Thani también es conocido por su vibrante mercado nocturno y su lago Nong Prajak, ideal para un paseo tranquilo o un picnic. Además, el templo Wat Pa Phu Kon, ubicado en las colinas, ofrece un lugar de serenidad y belleza arquitectónica.
Wat Phra That Phanom en Nakhon Phanom (foto: internet)
Isan es una región rural y auténtica, perfecta para los viajeros que buscan salir de las rutas turísticas tradicionales. Es ideal visitar esta región en la época de festivales, como el festival de las velas en Ubon Ratchathani, para disfrutar de su cultura única.
El festival de las velas en Ubon Ratchathani (foto: internet)
El este de Tailandia es famoso por sus playas y su cercanía a la capital, lo que lo convierte en un destino popular para quienes buscan relajarse sin alejarse demasiado de Bangkok.
El este de Tailandia (foto: internet)
+ Pattaya: es el corazón de esta región, famosa por su animada vida nocturna y atracciones emblemáticas como el impresionante Santuario de la Verdad y la tranquila playa de Jomtien, perfecta para quienes buscan relajarse. Desde Pattaya, es fácil acceder a la isla de Koh Larn, donde sus playas de arena blanca y aguas cristalinas invitan al descanso, así como explorar el colorido mercado flotante, una experiencia culinaria única. La montaña Khao Chi Chan, con su icónica estatua de Buda tallada en la roca, y la aldea de elefantes Pattaya, que se enfoca en la conservación de elefantes, añaden un toque cultural y educativo a la visita.
Pattaya (foto: internet)
+ Koh Samet: La isla de Koh Samet atrae a los turistas con su belleza virgen y tranquila, destacando por su playa Ao Phai, donde se puede disfrutar de aguas cristalinas y actividades como el snorkel y el kayak. Para quienes buscan un ambiente animado, Hat Sai Kaew ofrece una vibrante vida nocturna, mientras que Hat Wong Duan es ideal para quienes desean un espacio más pacífico y natural. Además, no puedes dejar de visitar Hat Laem Yai por su belleza poética, y el Parque Nacional Khao Laem Ya - Mu Ko Samet, perfecto para los amantes de la naturaleza. Por último, el templo Wat Phra Yai, situado en una montaña, ofrece vistas panorámicas de la isla, haciendo de tu visita una experiencia inolvidable.Una pequeña isla ideal para escapadas de fin de semana desde Bangkok, famosa por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Es perfecta para quienes buscan tranquilidad en un entorno natural.
Koh Samet (foto: internet)
+ Koh Chang: Es la segunda isla más grande de Tailandia y forma parte del Parque Nacional Mu Koh Chang, Koh Chang es un destino turístico diverso con atractivos como la cascada Klong Plu, que ofrece un lago natural cristalino rodeado de selva, y la playa Kai Bae, conocida por su belleza virgen y ambiente tranquilo, ideal para familias y parejas. La playa Klong Prao destaca por sus románticos canales y espectaculares atardeceres, mientras que Hat Tha Nam es un lugar vibrante con fiestas en la playa. Para los aventureros, el pico Salak Phet ofrece impresionantes vistas tras una exigente caminata. Además, Koh Chang celebra festivales como el Songkran por el Año Nuevo tailandés, el festival gastronómico en septiembre y el festival de regatas, que reflejan la rica cultura local y atraen a miles de turistas cada año.
+ Chanthaburi: Esta ciudad es conocida por su comercio de gemas y su arquitectura colonial. También puedes visitar el Parque Nacional Namtok Phlio, que cuenta con cascadas y una abundante vida salvaje. El Wat Mangkon Bupparam, un templo de estilo chino, es conocido por sus impresionantes estatuas de deidades. Además, el Museo Nacional de Comercio Marítimo y el Fuerte Nern Wong ofrecen un vistazo a la rica historia local. El bullicioso Mercado Talad Nampu brinda una experiencia vibrante con productos locales y comidas deliciosas. Chanthaburi promete una experiencia enriquecedora para todos los visitantes.
Chanthaburi (foto: internet)
La temporada alta en las playas del este de Tailandia es de noviembre a abril, cuando el clima es ideal para disfrutar del sol y el mar. Durante estos meses, el mar suele estar tranquilo y la visibilidad es excelente, lo que lo convierte en el momento perfecto para practicar deportes acuáticos como buceo, snorkel y kayak. Las islas de Koh Chang y Koh Samet son particularmente recomendadas para estas actividades. Recuerda llevar tu equipo de snorkel y buceo o alquilarlo en alguno de los centros de las islas. Además, planea reservar alojamiento con antelación en temporada alta, ya que la demanda puede ser alta, especialmente en los resorts frente a la playa.
El sur de Tailandia es famoso por sus paradisíacas playas y islas tropicales, convirtiéndose en uno de los destinos más populares para los amantes del sol y el mar. Las costas del mar de Andamán y del golfo de Tailandia ofrecen paisajes espectaculares y una rica biodiversidad marina, perfecta para actividades acuáticas y turismo de naturaleza.
El sur de Tailandia (foto: internet)
+ Phuket: La isla más grande y una de las más visitadas de Tailandia, Phuket cuenta con una amplia oferta de resorts, playas como Patong y Kata, así como con sitios culturales como el Gran Buda y el casco antiguo de Phuket, famoso por su arquitectura sino-portuguesa y sus coloridas calles.
+ Krabi y las islas Phi Phi: Krabi, un paraíso insular en Tailandia, ofrece numerosas islas pequeñas como Poda, Tup, Hong, Lading y Phi Phi, todas con playas limpias y espectaculares. Entre sus maravillas naturales destacan el Lago Emerald, un lago verde esmeralda rodeado de montañas de piedra caliza, y las aguas termales de Khlong Thom, ricas en minerales beneficiosos para la salud. También es famoso el templo Wat Tham Suea, al que se accede tras subir 1,237 escalones, y el Parque Tree Top Adventure, donde se puede disfrutar de tirolesas y otras actividades de aventura en medio de la jungla. Entre las islas, Koh Phi Phi es famosa por sus playas de arena blanca y suave, aguas cristalinas color esmeralda y majestuosos acantilados de piedra caliza. La bahía Maya, uno de los destinos más icónicos del archipiélago, fue el escenario de la película "La Playa" y atrae a miles de turistas cada año.
Koh Phi Phi (foto: internet)
+ Koh Samui: En el golfo de Tailandia, Koh Samui es conocida por sus playas de arena blanca, sus resorts de lujo y su vida nocturna. La isla también es famosa por el Templo del Gran Buda y la cascada Na Muang. Desde aquí puedes acceder a otras islas cercanas, como Koh Phangan y Koh Tao.
+ Koh Pangan: Famosa por su fiesta de la luna llena, Koh Pangan ofrece playas vírgenes, actividades acuáticas y un ambiente relajado. Además de las fiestas, la isla tiene lugares tranquilos ideales para el retiro y la meditación.
Koh Samui (foto: internet)
+ Parque Nacional Marino de Ang Thong: Ubicado cerca de Koh Samui, este parque nacional está compuesto por un grupo de islas con lagunas ocultas, playas vírgenes y montañas cubiertas de jungla, ideal para practicar kayak y snorkel.
+ Khao Lak: Ubicado en la costa del mar de Andamán, Khao Lak es un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad y naturaleza. Entre los principales atractivos de Khao Lak destacan las Islas Similan, un paraíso natural a un corto trayecto en barco, famoso por sus aguas color esmeralda, playas de arena blanca y excelentes oportunidades para el buceo y el esnórquel. Además, el Parque Nacional Khao Lak-Lam Ru ofrece senderos y miradores que permiten disfrutar de la exuberante naturaleza de la región. Khao Lak también es conocido por su buceo de clase mundial, con puntos de inmersión en aguas cristalinas donde abundan coloridos arrecifes de coral y una variada vida marina, ideales para aventuras submarinas inolvidables.
Khao Lak (foto: internet)
+ La bahía de Phang Nga: Situada en la provincia Phang Nga, la bahía de Phang Nga es un lugar de belleza natural impresionante y ecosistema diverso. Sus islas y cuevas antiguas ofrecen paisajes cautivadores y aguas esmeralda ideales para el buceo y snorkel. Uno de sus puntos más destacados es la famosa isla James Bond, conocida por su espectacular acantilado vertical y su aparición en la película "El hombre de la pistola de oro". La visita a la bahía incluye también el pueblo flotante de pescadores Ko Panyi, con una rica historia de más de dos siglos, y el parque nacional Ao Phang Nga, donde se pueden explorar misteriosas cuevas. En la playa de Hat Khao Lak, los visitantes pueden disfrutar de aguas cristalinas, arena dorada y actividades como kayak, buceo y surf, convirtiendo a Phang Nga en un destino de aventura y relajación.
+ Khao Sok: Aunque no es una isla, el Parque Nacional Khao Sok, en la provincia de Surat Thani, cerca Phang Nga, es una de las joyas naturales del sur. El Parque Nacional Khao Sok en Tailandia, conocido como un “paraíso terrenal,” ofrece diversas actividades en plena naturaleza. Aquí puedes hacer trekking por su antigua selva, hogar de más de 300 especies de aves y, con suerte, avistar elefantes salvajes. Además, es el único lugar en Tailandia donde crece la rara flor rafflesia, que alcanza los 80 cm y florece solo por cuatro días. Los visitantes también pueden nadar en cascadas naturales, explorar cuevas como la Diamond Cave, hacer kayak en el tranquilo lago Cheow Lan o incluso acampar y aprender técnicas de supervivencia en la jungla.
La bahía de Phang Nga (foto: internet)
+ Chumphon: ubicada en el sur de Tailandia, Chumphon es un destino ideal para aquellos que buscan una combinación de belleza natural y una atmósfera tranquila. El Parque Nacional Mu Ko Chumphon, conocido por sus islas vírgenes y aguas cristalinas, ofrece excelentes oportunidades para practicar snorkel y buceo. Las playas de Thung Wua Laen y Hat Thung Wua Laen son famosas por su arena dorada y aguas tranquilas, perfectas para relajarse o disfrutar de actividades acuáticas. Además, Hat Sai Ri es otra playa popular en la región, ideal para tomar el sol y disfrutar de la naturaleza circundante. En los alrededores de Nong Yai, los pueblos han adoptado la filosofía del "Economía Suficiente" del difunto Rey Bhumibol Adulyadej, promoviendo un estilo de vida simple y autosuficiente, lo que le otorga a la zona un ambiente auténtico y pacífico.
La temporada seca, de noviembre a abril, es la mejor para disfrutar de las islas del sur, ya que el clima es cálido y soleado. Si planeas realizar actividades acuáticas, como el snorkel o el buceo, es recomendable llevar equipo adecuado o asegurarte de que esté disponible en los centros turísticos. Además, recuerda que algunas islas más remotas pueden tener opciones limitadas de alojamiento y servicios, por lo que es recomendable reservar con antelación. Si vas a explorar áreas naturales como parques nacionales o montañas, lleva ropa cómoda, repelente de insectos y protector solar. Y no olvides hidratarte bien, ya que el clima tropical puede ser caluroso y húmedo.
Phuket (foto: internet)
Para aprovechar al máximo tu experiencia en Tailandia, aquí tienes algunos consejos prácticos sobre visados, transporte, moneda y seguridad:
+ Visado: La mayoría de los turistas internacionales pueden ingresar a Tailandia sin visado por un período de 60 días. Para estancias más largas, verifica los requisitos de visado con anticipación, ya que las regulaciones pueden cambiar.
+ Transporte: Tailandia cuenta con una red de transporte eficiente. Para moverte entre las regiones, puedes optar por vuelos nacionales, trenes o autobuses. En las ciudades, los tuk-tuks y las motocicletas son opciones populares, pero siempre es recomendable negociar el precio antes de subir.
+ Moneda: La moneda en Tailandia es el baht tailandés (THB). Llevar efectivo es ideal en áreas rurales, pero en las ciudades y destinos turísticos se aceptan tarjetas de crédito. Puedes cambiar dinero en el aeropuerto o en casas de cambio en las principales ciudades.
+ Idioma y cultura: Aunque el tailandés es el idioma oficial, en las zonas turísticas y hoteles el inglés es común. Recuerda que la cultura tailandesa es muy respetuosa y valora la cortesía. Al visitar templos, asegúrate de vestirte adecuadamente y de no tocar la cabeza de las personas, ya que es una parte sagrada para los tailandeses.
+ Seguridad y salud: Tailandia es generalmente seguro para los turistas. Sin embargo, es aconsejable tener precauciones básicas como evitar áreas desconocidas por la noche y cuidar tus pertenencias en lugares concurridos. También es recomendable contratar un seguro de viaje que incluya cobertura médica.
El Parque Nacional Khao Sok (foto: internet)
Explorar Tailandia a través el mapa turístico de Tailandia con sus distintas regiones es una invitación a vivir experiencias únicas: desde el encanto cultural de sus templos y la autenticidad de sus pueblos hasta la belleza paradisíaca de sus playas. Este mapa turístico de Tailandia es solo el comienzo de un viaje lleno de sorpresas y la reconocida hospitalidad tailandesa.
¿Estás listo para emprender esta aventura? Vietnam Original Travel es una agencia especializada en crear experiencias de viaje personalizadas en el sudeste asiático para viajeros de habla hispana. Con profundo conocimiento local y años de experiencia en destinos como Vietnam, Tailandia, Laos, Camboya y Myanmar, diseñan itinerarios únicos que reflejan los intereses de cada cliente, desde visitas culturales hasta aventuras en la naturaleza. La agencia se destaca por su atención al detalle y compromiso en brindar una experiencia auténtica, ofreciendo consejos prácticos y recomendaciones exclusivas para que cada viaje sea inolvidable y refleje la verdadera esencia de la región.
Leer más nuestros consejos de viaje a Tailandia
>>> Top 10 recuerdos que comprar en un viaje a Tailandia
>>> Itinerario de 15 días en Vietnam y Tailandia
Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.