• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

La Pagoda Thien Mu

Al poner un pie en Hue, los viajeros tienen la oportunidad de explorar una tierra que conserva profundamente la esencia de la cultura nacional vietnamita. Entre los destinos más emblemáticos, la Pagoda Thien Mu se considera un símbolo espiritual de la antigua ciudad imperial de Hue. No solo es un lugar sagrado de veneración, sino también un sitio favorito para tomar fotos gracias a su arquitectura antigua y su paisaje poético junto al río Perfume. ¡Acompáñanos a explorar las cosas únicas que esconde esta pagoda con más de 400 años de historia!

pagoda-thien-mu

Pagoda Thien Mu (foto: internet)

1. Ubicación de la Pagoda Thien Mu

Ubicada en la colina Ha Khe, a orillas del poético río Perfume, la Pagoda Thien Mu (también conocida como pagoda Linh Mu) es uno de los símbolos espirituales y culturales más emblemáticos de la ciudad imperial de Hue. Situada a unos 5 km al Oeste del centro de la ciudad, en el barrio de Kim Long, ciudad de Hue, provincia de Thua Thien Hue. El templo posee una ubicación privilegiada y, desde hace mucho tiempo se ha convertido en una parada imprescindible en el recorrido para descubrir la antigua ciudad imperial de Hue.

pagoda-thien-mu

Pagoda Thien Mu (foto: internet)

2. Historia y leyenda de la pagoda Thien Mu

La Pagoda Thien Mu fue fundada en el año 1601 durante todo el periodo Nguyen Hoang, el Primer Señor de la región de Dang Trong. En su travesía hacia el sur para expandir el territorio, Nguyen Hoang cabalgó a lo largo del río Perfume en busca de un lugar propicio para establecer su dinastía. Al llegar a la colina Ha Khe, se encontró con una elevación con forma de dragón girando la cabeza hacia atrás, una formación de gran valor en la tradición del feng shui.

Al mismo tiempo, circulaba entre el pueblo una leyenda sobre una anciana vestida de rojo que solía aparecer en esa colina cada noche. Ella profetizaba que un día llegaría un señor legítimo a construir un templo para resguardar la energía sagrada de las montañas y los ríos. Al ver buenas señales, Nguyễn Hoàng ordenó la construcción de una pagoda y la nombró “Thien Mu”, que significa “Dama Celestial”, como una forma de respetar al benefactor que transmitió el presagio.

A lo largo de los siglos, la Pagoda Thien Mu ha sido rehabilitada y ampliada por diferentes dinastías. Una restauración destacada tuvo lugar en 1710 bajo el mando del señor Nguyen Phuc Chu, quien mandó fundir una campana gigante llamada Dai Hong Chung, con un peso superior a las dos toneladas, y construir estructuras como el pabellón Tang Kinh, la sala de discursos religiosos y el santuario Thien Vuong, etc. También hizo traer más de mil volúmenes de sutras budistas desde China para conservarlos y difundir la doctrina.

De manera especial, en 1862, bajo el reinado del emperador Tu Duc, la pagoda cambió su nombre a “Linh Mu”, ya que el monarca temía que la palabra “Thien” (cielo) pudiera infringir el tabú imperial. Sin embargo, solo unos años después, en 1869, el nombre original fue restaurado.

Hasta hoy, más de 400 años después de su fundación, la Pagoda Thien Mu conserva su carácter majestuoso y sereno, siendo testigo de numerosos acontecimientos históricos y un destino espiritual imprescindible en todo recorrido por la antigua capital imperial de Hue.

pagoda-thien-mu

Historia de la pagoda Thien Mu (foto: internet)

3. Arquitectura destacada de la pagoda Thien Mu

La Pagoda Thien Mu no solo es conocida por su ubicación junto al poético río Perfume, sino también por sus construcciones arquitectónicas únicas que combinan profundamente la huella del Budismo con el arte Imperial de Hue. A continuación, te presentamos los elementos arquitectónicos más emblemáticos que no debes perderte durante tu visita:

3.1. La torre Phuoc Duyen

Situada justo frente a la pagoda, la torre Phuoc Duyen es la estructura más destacada y aparece frecuentemente en las fotografías representativas de Hue. Construida en 1844 bajo el reinado del emperador Thieu Tri, la torre tiene una estructura octogonal, mide 21 metros de altura y consta de 7 niveles, y cada piso se venera a un Buda diferente. Una escalera de caracol en su interior conecta los pisos de forma inteligente y misteriosa. Con su característico color rosa pálido y su silueta elegante, esta torre es tanto un sitio sagrado de veneración como un punto arquitectónico que los visitantes no pueden apartar la mirada.

torre-phuoc-duyen

La torre Phuoc Duyen (foto: internet)

3.2. El Santuario Dai Hung

El santuario principal de la pagoda es el Santuario Dai Hung, dedicado al Buda Shakyamuni y a varios bodhisattvas. El edificio está construido de cemento sólido y pintado por fuera para imitar la madera, lo que le da un aspecto rústico y acogedor. Su interior es solemne y sagrado, con estatuas del Buda Maitreya de expresión bondadosa, el Trikaya budista y numerosas reliquias antiguas, como un gran panel caligráfico de 1974 y una campana de bronce decorada con el sol y la luna. Detrás del santuario se encuentra el área conmemorativa del venerable Thich Don Hau, un abad muy respetado en la historia del templo.

santuario-dai-hung

La santuario Dai Hung (foto: internet)

3.3. La Puerta Tam Quan

La Puerta Tam Quan, entrada principal de la pagoda, destaca por su arquitectura de dos pisos con ocho techos y tres accesos, que simbolizan las tres vías hacia la liberación: La puerta de Khong, la puerta de Vo Tuong y la puerta de Vo Nguyen . En el segundo piso de la entrada central se venera a Buda, mientras que a los lados se encuentran estatuas imponentes de guardianes protectores. El tejado curvado y delicadamente tallado en el estilo imperial de Hue aporta una belleza de majestuosidad y antigüedad.

tam-quan

La puerta Tam Quan (foto: internet)

3.4. Los Altares de Ksitigarbha y Avalokiteshvara

Ubicados en la parte más interna del recinto, los altares dedicados a Ksitigarbha (Dia Tang) y Avalokiteshvara (Quan The Am) son estructuras más pequeñas pero de gran importancia espiritual. El altar de Ksitigarbha, construido sobre el antiguo altar de Maitreya, se distingue por sus tallados elaborados. En cambio, el altar de Avalokiteshvara está rodeado de un tranquilo bosque, con una arquitectura sencilla que irradia serenidad y compasión. La estatua de la Bodhisattva, sentada sobre un loto, transmite paz interior y protección para todos los seres.

dia-tang

La altar de Dia Tang (foto: internet)

3.5. El recinto de la pagoda

Todo el complejo de la Pagoda Thien Mu está diseñado en un eje simétrico que va desde la puerta Tam Quan hasta el salón Dai Hung, siguiendo el estilo arquitectónico tradicional vietnamita. El espacio es amplio y sereno, cubierto por árboles centenarios y flores que florecen todo el año. Los caminos están pavimentados con ladrillos antiguos, y el embarcadero en la parte frontal ofrece una vista poética del río Perfume. Además, en el jardín de la pagoda se conserva el automóvil vinculado al acto de inmolación del monje Thich Quang Duc, un monumento cargado de significado histórico contemporáneo.

rencinto

El rencinto de la pagoda (foto: internet)

4. Recomendaciones para visitar la Pagoda Thien Mu

La Pagoda Thien Mu no es solo una obra arquitectónica singular, sino también uno de los espacios espirituales más venerados de la antigua capital de Hue. Para que la visita sea completa y respetuosa, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones esenciales que ayudan a preservar la serenidad y solemnidad de este templo centenario.

  • Vestimenta adecuada y respetuosa con el entorno sagrado

Al visitar la pagoda, se recomienda usar ropa recatada, cómoda y sobria. Además de mostrar respeto, una vestimenta apropiada armoniza con el ambiente tradicional del lugar y permite obtener fotos elegantes como recuerdo de la visita.

  • Mantener la tranquilidad y una actitud cortés

Una de las características más distintivas de la Pagoda Thien Mu es su atmósfera serena y solemne. Por ello, durante el recorrido, se aconseja mantener un comportamiento tranquilo, hablar en voz baja y evitar reírse o llamar la atención de forma ruidosa.

  • Llevar agua y cuidar el entorno

La Pagoda Thien Mu no dispone de puestos de comida o bebida dentro de su recinto, por lo que se puede llevar agua y algunos refrigerios ligeros si es necesario. No obstante, es fundamental mantener la limpieza: no tirar basura y utilizar los contenedores en los lugares indicados.

pagoda-thien-mu

Pagoda Thien Mu (foto: internet)

5. ¿Qué comer durante la visita a la Pagoda Thien Mu?

Después de pasear entre los tejados cubiertos de musgo de la pagoda y dejarse llevar por el sonido de las campanas resonando sobre el río Perfume, puedes hacer una pausa en varios locales cercanos donde podrás disfrutar de la auténtica cocina tradicional de la antigua capital imperial de Hue.

  • Nha Vuon Nha Hat Ben Xuan: Un espacio cargado de esencia Hué, con arquitectura colonial franco-vietnamita. Aquí puedes disfrutar de una comida tradicional mientras escuchas música cortesana en un tranquilo jardín.
  • Ha - Com Nau Loi Hue: Una opción ideal para quienes desean probar un almuerzo típico de Hue al estilo casero: sencillo, auténtico y lleno de sabor local.
  • Banh Ganh Restaurant: Para los amantes de la cocina popular, este pequeño restaurante ofrece delicias como banh beo, banh nam y banh bot loc — especialidades tradicionales que reflejan el alma de Hue.
  • Vi Hue Restaurant & Café: Un acogedor espacio que combina restaurante y cafetería. Es el lugar perfecto para disfrutar de platos típicos como bun bo Hue o nem lui, acompañados de un café en un entorno poético y relajante.

No olvides combinar esta experiencia gastronómica con una visita a las antiguas casas-jardín tradicionales (nha ruong) cercanas a la pagoda, para sumergirte aún más en la elegancia cultural del Hue imperial.

banh-ganh

Banh Ganh Restaurent (foto: internet)

6. Sugerencias para la visita a la Pagoda Thien Mu

Medios de transporte:

  • Paseo en barco dragón por el río Perfume: Esta es una experiencia impregnada del alma de Hue, que te permite contemplar tranquilamente la pagoda desde la distancia, en medio de un paisaje armonioso de ríos y montañas, dentro de una atmósfera serena y espiritual.
  • Desplazamiento en coche: Desde el centro de la ciudad, solo necesitas seguir rutas principales como Dang Thai Than, Yet Kieu y Le Duan, luego continuar hacia Kim Long para llegar fácilmente al lugar.
  • Elegir la bicicleta para disfrutar del trayecto: Con una distancia moderada y caminos sombreados por árboles, andar en bicicleta es una opción ideal para quienes disfrutan de un paseo tranquilo, desean respirar aire fresco y capturar fotos memorables.

Combinar con otros sitios cercanos:

  • Tumba de Tu Duc: uno de los mausoleos más hermosos y antiguos de la dinastía Nguyen.

  • Colina Vong Canh: un excelente mirador con vistas panorámicas sobre el río Perfume.

  • Templo Hon Chen: un lugar sagrado a orillas del río, con fuerte influencia espiritual y creencias locales.

Momentos ideales para la visita:

  • Temprano por la mañana: aire fresco y tranquilidad, ideal para la meditación y la fotografía.

  • Al atardecer: la luz dorada del sol tiñe la torre Phuoc Duyen, creando una escena romántica y poética.

tumba-tu-duc

Tumba de Tu Duc (foto: internet)

Visitar la Pagoda Thien Mu es mucho más que admirar un monumento histórico; es sumergirse en una atmósfera de paz, silencio y contemplación a orillas del río Perfume. Entre jardines serenos, muros cubiertos de musgo y sonidos suaves de campanas, los viajeros encuentran no solo belleza arquitectónica, sino también una oportunidad para reconectar con lo esencial.

Este rincón sagrado de Hue invita a caminar sin prisa, respirar profundamente y dejarse tocar por la espiritualidad que impregna cada detalle del entorno. Es el lugar perfecto para quienes buscan equilibrio interior mientras descubren el alma cultural de Vietnam. En Vietnam Original Travel, diseñamos rutas que van más allá del turismo convencional. Permítenos llevarte a explorar la Pagoda Thien Mu y otros tesoros espirituales de Hue, con el acompañamiento de expertos locales y experiencias auténticas que enriquecen el alma.

Leer más:

>>> Experiencias para viajar a Hue, Vietnam

>>> Top 10 destinos imperdibes en Hue, Vietnam

>>> Free Tour en Hue


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68