• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

Festivales de linternas de Hoi An

Cada vez que la luna llena se alza en el cielo, las luces de linternas multicolores envuelven el casco antiguo de Hoi An en una atmósfera mágica. Es entonces cuando tiene lugar el Festival de las linternas de Hoi An, uno de los eventos culturales más característicos del centro de Vietnam. No se trata solo de una ocasión para que los habitantes locales celebren sus tradiciones, sino también de una oportunidad única para que los viajeros de todo el mundo se sumerjan en un ambiente encantador, profundamente asiático, que difícilmente se encuentra en otro lugar.

linterna-hoi-an

Festival de linternas de Hoi An (foto: internet)

1. El origen y el valor cultural de las linternas de Hoi An

1.1. ¿De dónde proviene el Festival de las linternas?

La historia del Festival de las linternas está íntimamente ligada al pasado próspero de Hoi An, que en los siglos XVI y XVII fue un importante puerto comercial internacional. Durante ese período, comerciantes de China y Japón acudían con frecuencia a esta ciudad para hacer negocios. Con ellos, también llegaron diversas costumbres culturales, entre ellas la de colgar linternas frente a sus casas como símbolo de buena fortuna y paz.

Con el tiempo, esta tradición fue adoptada por los habitantes locales, quienes la adaptaron y la convirtieron en una parte esencial del paisaje y de la vida diaria del casco antiguo. Con sus delicadas estructuras de bambú y vivos colores de seda, las linternas se han convertido en una imagen inseparable del encanto de Hoi An

Para preservar y promover esta costumbre, desde 1988, las autoridades locales empezaron a llevar a cabo el Festival de las linternas cada noche de luna llena del calendario lunar. Lo que empezó como una actividad comunitaria, con el tiempo se transformó en una celebración cultural emblemática que capta la atención de visitantes tanto nacionales como extranjeros

1.2. ¿Cuál es la importancia de las linternas en la vida cotidiana de la ciudad de Hoi An?

Más que simples adornos, las linternas de Hoi An encarnan una luz interior que transmite deseos de armonía, bienestar y prosperidad. En la espiritualidad de los pueblos asiáticos, la luz de una linterna simboliza la guía, la iluminación del camino y la protección del hogar contra las desgracias.

El festival también rinde homenaje a la destreza de los artesanos locales, quienes han conservado y perfeccionado las técnicas tradicionales de fabricación de linternas a lo largo de generaciones. Cada pieza es no solo una obra de arte hecha a mano, sino también un reflejo del alma creativa y del patrimonio cultural de la ciudad.

linterna-hoi-an

Calle peatonal de Hoi An​ (foto: internet)

2. ¿Cuándo se celebra el Festival de las linternas en Hoi An?

El Festival de las linternas de Hoi An se celebra el día 14 del calendario lunar de cada mes, y alcanza su mayor esplendor durante el Festival del Medio Otoño (Tet Trung Thu). En estas fechas, todo el casco antiguo apaga sus luces eléctricas para ceder el protagonismo a miles de faroles encendidos, creando un ambiente mágico y onírico, como sacado de un cuento de hadas.

El festival suele comenzar alrededor de las 10:30 horas y se extiende hasta las 18:30 o 22h30, dependiendo de la época del año. Sin embargo, muchos visitantes optan por llegar desde las 17:00 para contemplar cómo el casco antiguo se transforma gradualmente desde la luz del atardecer hasta el resplandor cálido de los faroles.

linterna-hoi-an

La obra “El regreso de Lac Long Quan” del equipo Sac Mau Thanh Tuyen (foto: internet)

3. Comprar linternas: un recuerdo lleno de significado desde el corazón de Hoi An

Las linternas de Hoi An no son solo elementos decorativos, sino también souvenirs únicos que encapsulan la esencia cultural de esta ciudad milenaria. Hechos completamente a mano con estructuras de bambú, telas de seda y motivos tradicionales, cada farol es una pequeña obra de arte, reflejo de la pasión y la habilidad de los artesanos locales.

Lugares recomendados para comprar las linternas auténticos:

  • Mundo de las linternas Hoi An: Tran Quang Khai, Cam Chau, Hoi An, Quang Nam

  • Linternas Tuoi Ngoc: 57 Ba Trieu, barrio Minh An, Hoi An, Quang Nam

  • Linternas Minh Hien: 04 Cao Hong Lanh, barrio Minh An, Hoi An, Quang Nam

Precios de linternas:

  • Linternas pequeños (de mesa o colgantes mini): 50.000–60.000 VND

  • Linternas mediano (el más popular entre los turistas): 120.000–260.000 VND

  • Linternas grandes o decorativos de arte: desde 300.000 VND en adelante

Consejos para elegir un buen linterna:

  • Elige modelos plegables: ideales para transportar fácilmente en la maleta y regalar.

  • Prefiere seda natural y bambú resistente: garantizan durabilidad y belleza.

  • Colores y símbolos con significados auspiciosos: Rojo (felicidad y suerte), Amarillo (prosperidad), Verde (paz y armonía), motivos tradicionales como lotos, dragones, fénix o caligrafía vietnamita.

  • Personalización disponible: muchos talleres permiten grabar nombres o deseos en las linternas

  • Precios razonables: si compras en el mercado, puedes regatear suavemente al 70–80% del precio inicial

linterna-hoi-an

Casco Antiguo de Hoi An (foto: internet)

4. Experiencias imperdibles durante el Festival de las linternas de Hoi An

4.1. Pasear por el casco antiguo bajo un mar de luces

Cuando se apagan las luces eléctricas, Hoi An se transforma completamente. Todo rincón del casco antiguo desde las viviendas y comercios hasta los puentes y estrechos pasajes se viste de luces multicolores, cuyos reflejos danzan sobre los muros envejecidos por el tiempo y cubiertos de musgo..

Un paseo por la Pagoda del Puente Japonés, las calles Bach Dang y Nguyen Thai Hoc permite a los visitantes disfrutar de una Hoi An clásica, romántica y profundamente poética.

4.2. Deja que tus deseos naveguen por el río Hoai

Una experiencia inolvidable del festival es participar en el ritual de soltar faroles flotantes sobre las tranquilas aguas del río Hoai. Cada pequeña luz, delicadamente colocada sobre el agua simboliza un deseo profundo de felicidad, amor o buena fortuna. Puedes adquirir estos farolillos por apenas 5.000 a 10.000 VND, y si deseas vivir el momento de forma más íntima, puedes alquilar una barca tradicional (entre 90.000 y 120.000 VND) para navegar suavemente bajo el cielo estrellado, rodeado por el reflejo de miles de luces. Una vivencia mágica que conecta con lo espiritual y lo poético.

4.3. Sumérgete en las raíces culturales de Hoi An a través del arte popular

Durante el festival, Hoi An se convierte en un escenario al aire libre donde el arte tradicional cobra vida. En diferentes puntos del casco antiguo, tanto locales como visitantes pueden disfrutar de:

  • Los alegres y simbólicos cantos Bai Choi,

  • Las vibrantes danzas del león y del dragón,

  • Conciertos con instrumentos musicales vietnamitas,

  • Y representaciones de leyendas e historias locales.

Estos espectáculos suelen desarrollarse en:

  • El espacio escénico cercano al Puente Japonés,

  • Las calles peatonales como Nguyen Thai Hoc o Tran Phu.

4.4. Explora la gastronomía de Hoi An bajo la magia nocturna

Cuando cae la noche y los faroles iluminan cada rincón, la gastronomía de Hoi An se vuelve aún más irresistible. Entre los sabores imperdibles que puedes degustar durante el festival se encuentran:

  • El emblemático cao lau, un plato de fideos únicos de la ciudad

  • Especialidades locales como banh bao, banh vac, mi Quang, banh xeo, o el dulce tradicional che bap de la aldea Cam Nam,

  • Y una gran variedad de comidas callejeros como nuoc Mot (infusión refrescante de hierbas), helados artesanales, mango con especias, o el crujiente y sabroso banh dap.

Además, los mercados nocturnos y las áreas gastronómicas junto al río Hoai son lugares perfectos para saborear los platos típicos mientras disfrutas del ambiente encantador que solo las noches de Hoi An pueden ofrecer.

linterna-hoi-an

Check-in en Hoi An (foto: internet)

5. Consejos prácticos para disfrutar del Festival de los linternas en Hoi An

  • Disfruta del festival en su mejor momento: Cada mes, la celebración ocurre en las noches iluminadas por la luna llena, especialmente entre los días 14 y 15 según el calendario lunar. Lo ideal es llegar sobre las 17:00 para evitar multitudes y capturar la mejor luz para tus fotos.
  • Vístete con ropa cómoda y respetuosa: Opta por ropa ligera y transpirable. Si deseas fotos auténticas, puedes vestir un ao dai o ropa tradicional vietnamita. Se recomienda llevar calzado plano para caminar con facilidad.
  • Respeta el entorno: Evita dejar residuos en el suelo y abstente de encender velas o soltar faroles en zonas no autorizadas como las aceras.
  • Cuida tus pertenencias personales: En espacios con mucha gente, presta atención a tu mochila, cartera o teléfono móvil para evitar robos.
  • Respeta la cultura local: No toques los faroles decorativos, evita empujar o gritar, y pide permiso antes de fotografiar a personas locales.
  • Lleva cambio en efectivo: Es útil para pagar farolillos (10.000–20.000 VND), paseos en barca (50.000–100.000 VND) o comida callejera.

linterna-hoi-an

El festival de farolillos en el río de Hoi An (foto: internet)

6. ¿Por qué elegir un tour en lugar de viajar por tu cuenta?

Aunque puedes visitar Hoi An por libre, muchas personas coinciden en que vivir el festival con un tour organizado te permite disfrutarlo al máximo. Aquí te contamos por qué:

  • Ahorro de tiempo: No tendrás que preocuparte por buscar horarios, rutas o mejores ubicaciones para ver y soltar faroles.
  • Guías locales expertos: Descubrirás el trasfondo cultural del festival, historias cautivadoras y curiosidades que suelen pasar desapercibidas en los folletos turísticos.
  • Una experiencia más profunda y personalizada: Los tours de calidad no solo te invitan a contemplar el festival, sino a vivirlo plenamente — desde soltar farolillos en el río Hoài, navegar en bote, participar en talleres de fabricación de faroles hasta saborear la gastronomía local.
  • Transporte cómodo y seguro: Traslados desde Da Nang o desde tu hotel en Hoi An, sin estrés ni pérdidas de tiempo.
  • Asistencia atenta y cercana: Te ayudan a sacar fotos, encontrar los mejores rincones gastronómicos o simplemente relajarte y disfrutar cada momento.

Si quieres vivir el Festival de las linternas de Hoi An de forma completa, sin prisas ni preocupaciones, deja que Vietnam Original Travel sea tu compañero de ruta en esta noche mágica

linterna-hoi-an

El arte de fabricar faroles artesanales en Hoi An​ (foto: internet)

El Festival de las linternas de Hoi An no es únicamente un espectáculo visual, sino también una invitación a reconectar con la espiritualidad, la calma y la riqueza cultural del Vietnam tradicional. Cada linterna encendida es un deseo, una bendición y un recuerdo que llevarás contigo. Con Vietnam Original Travel, descubrirás no solo la belleza de Hoi An bajo la luz de los faroles, sino también el alma de la ciudad a través de vivencias auténticas y significativas.

Leer más:

>>> Top 10 platos típicos más deliciosos de Hoi An

>>> Top 15 hoteles y resorts lujosos en Hoi An

>>> Viajar a Hoi An en agosto


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68