• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

El mapa de Saigón

Vibrante, moderna y llena de contrastes, Saigón —oficialmente Ciudad Ho Chi Minh— es el corazón económico y cultural del sur de Vietnam. Esta metrópolis en constante evolución seduce a los viajeros con su mezcla de rascacielos contemporáneos, arquitectura colonial francesa, templos milenarios y una energía callejera inigualable. Conocer el mapa de Saigón es clave para organizar un itinerario eficiente y disfrutar de una experiencia completa en esta ciudad que nunca duerme. En esta guía detallada te mostramos cómo llegar, cómo moverte, qué visitar, qué saborear, dónde alojarte y consejos útiles para vivir Saigón como un local.

mapa-de-saigon

Mapa de Saigón

1. Mapa de Saigón

Saigón está dividida en 24 distritos, cada uno con su propia atmósfera, infraestructura y oferta turística. El mapa de Saigón resalta sobre todo los siguientes distritos:

+ Distrito 1: el núcleo del turismo y los negocios. Aquí se encuentran los principales puntos de interés, oficinas gubernamentales, centros comerciales, hoteles de lujo y restaurantes internacionales.

+ Distrito 3: caracterizado por su encanto residencial, avenidas sombreadas, casas coloniales bien conservadas y cafeterías escondidas. Es un distrito que combina modernidad con autenticidad.

+ Distrito 5 (Cho Lon): el barrio chino de la ciudad. Esta zona ofrece una inmersión cultural única, con mercados abarrotados, templos budistas y una cocina callejera vibrante.

+ Distrito 2 (Thao Dien): zona moderna y cosmopolita, preferida por expatriados. Aquí predominan los cafés artesanales, escuelas internacionales, apartamentos de lujo y boutiques elegantes.

+ Distrito 7 (Phu My Hung): zona de urbanización reciente con espacios verdes, centros comerciales modernos y calles limpias. Es ideal para quienes buscan tranquilidad dentro del caos urbano.

El mapa también incluye referencias importantes como el Aeropuerto Internacional Tan Son Nhat, el Río Saigón, las terminales de autobuses (Mien Dong, Mien Tay), estaciones ferroviarias, principales arterias como Nguyen Hue, Le Loi y Pasteur, así como las futuras líneas de metro que transformarán la movilidad urbana.

saigon-septiembre

Crucero en el río de Saigón (foto: internet)

2. ¿Cómo viajar a Saigón?

Llegar a Saigón es sencillo gracias a su excelente infraestructura y conectividad nacional e internacional:

+ Avión: el Aeropuerto Internacional Tan Son Nhat (SGN), a unos 6 km del centro, ofrece vuelos diarios desde Asia, Europa, Oceanía y otras ciudades vietnamitas. Está bien comunicado por taxi, autobuses urbanos y aplicaciones móviles de transporte como Grab.

+ Tren: la Estación de Saigón es parte del histórico Reunification Express, que conecta la ciudad con Hanoi, Hué, Da Nang y otras localidades a lo largo del país. Es una experiencia que vale la pena para quienes buscan viajes lentos y panorámicos.

+ Autobús: numerosas compañías de autobuses conectan Saigón con ciudades del sur como Can Tho, Da Lat, Vung Tau o Phan Thiet. Las estaciones principales son Mien Dong (este) y Mien Tay (oeste).

+ Coche o moto: para los más aventureros, viajar en moto desde destinos cercanos es popular. Las carreteras nacionales como la QL1A o la QL20 están en buen estado y ofrecen paisajes únicos.

Una vez en la ciudad, puedes moverte fácilmente en taxi, moto-taxi, Grab, autobuses públicos (numerosos y económicos), bicicletas o incluso a pie si estás en el centro. Las líneas del metro de Saigón están en desarrollo, lo que promete una mejora significativa en el transporte urbano en los próximos años.

tan-son-nhat

El Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat en Ciudad Ho Chi Minh (foto: internet)

3. Principales destinos destacados en el mapa

Saigón es una ciudad de infinitos rincones. Estos son los puntos más destacados del mapa que ningún viajero debe perderse:

+ Catedral de Notre-Dame y Oficina Central de Correos: ubicadas en el corazón del Distrito 1, son emblemas de la época colonial francesa.

+ Palacio de la Independencia: antigua sede del gobierno de Vietnam del Sur, cargado de historia y simbolismo.

+ Museo de los Restos de la Guerra: una visita impactante e imprescindible para comprender el pasado del país.

+ Mercado Ben Thanh: símbolo del comercio local, ideal para adquirir souvenirs, ropa, especias y comida típica.

palacio-de-la-independencia

Palacio de Independencia (foto: internet)

+ Calle Bui Vien: conocida como la "Khao San Road" vietnamita, es el epicentro de la vida nocturna para mochileros y locales.

+ Pagoda del Emperador de Jade: templo taoísta lleno de mística y espiritualidad.

+ Río Saigón: ofrece cruceros nocturnos, cenas flotantes y vistas inolvidables del skyline urbano.

+ Skydeck de Bitexco Tower: rascacielos de diseño futurista desde donde se puede observar toda la ciudad.

ben-thanh-market

Mercado de Ben Thanh (foto: internet)

También vale la pena explorar parques como Tao Dan, visitar el Museo de Bellas Artes, caminar por el Boulevard Nguyen Hue o recorrer los centros comerciales como Saigon Centre y Vincom Center.

4. ¿Qué comer en Saigón?

La cocina saigonesa es diversa, abundante y deliciosa. Es un festín para los sentidos que combina ingredientes frescos, sabores intensos y técnicas locales con influencias internacionales.

+ Com tam: arroz partido servido con carne de cerdo a la parrilla, huevo frito, encurtidos y salsa de pescado.

+ Hu tieu: sopa típica del sur de Vietnam, ligera y sabrosa, con fideos de arroz, cerdo o mariscos.

+ Banh xeo: crepe de arroz crujiente rellena de camarones, brotes de soja y carne, envuelta en hojas frescas.

+ Goi cuon: rollitos frescos con fideos, cerdo, camarón y hierbas, acompañados de salsa de maní.

+ Banh mi: el famoso bocadillo vietnamita en baguette con embutidos, paté, pepinillos y hierbas.

+ Ca phe sua da: café con leche condensada servido con hielo, intenso y adictivo.

Puedes saborear estos platos en mercados, carritos callejeros, restaurantes familiares o locales de alta cocina. Zonas como Le Thanh Ton, Nguyen Trai ofrecen opciones para todos los gustos y presupuestos.

com-tam

Com Tam (foto: internet)

5. ¿Dónde alojarse en Saigón?

Saigón ofrece alojamientos para todo tipo de viajeros, desde mochileros hasta quienes buscan lujo y comodidad:

+ Distrito 1: la opción más céntrica. Ideal para quienes desean estar cerca de los principales atractivos, restaurantes y centros comerciales.

+ Distrito 3: más relajado y auténtico, con casas de huéspedes y hoteles boutique rodeados de vegetación.

+ Distrito 2 (Thao Dien): recomendado para estancias prolongadas o familias, con aire internacional y muchas comodidades.

+ Distrito 7: perfecto para quienes valoran la tranquilidad, la limpieza y la planificación urbana moderna.

landmark81

Landmark 81 (foto: internet)

6. Consejos de viaje a Saigón

+ Clima: la mejor época para visitar es de diciembre a abril, cuando el clima es seco. De mayo a noviembre es la temporada de lluvias, aunque las precipitaciones suelen ser breves.

+ Tráfico: caótico pero funcional. Cruza las calles con determinación y sigue el flujo.

+ Regateo: una práctica común en mercados. Hazlo con respeto y una sonrisa.

+ Seguridad: Saigón es generalmente segura, pero cuida tus pertenencias en lugares muy concurridos.

+ Idioma: aprender algunas frases básicas en vietnamita te ayudará a interactuar con los locales y ganar simpatía.

+ Adaptadores eléctricos: en Vietnam se usan enchufes de tipo A, C y D. Lleva un adaptador universal.

+ Salud: lleva repelente de mosquitos, protector solar y agua embotellada.

saigon-septiembre

Saigón - la ciudad bullicioso por la noche (foto: internet)

El mapa de Saigón no es solo una herramienta de orientación, sino una puerta de entrada a una ciudad fascinante que reúne historia, cultura, modernidad y espíritu emprendedor. Desde templos escondidos hasta rascacielos deslumbrantes, cada esquina de Saigón ofrece una nueva aventura.

Para que tu viaje sea inolvidable, cuenta con Vietnam Original Travel. Nuestro equipo local te ofrece asesoría personalizada, itinerarios auténticos y experiencias únicas adaptadas a tu estilo de viaje. Descubre Saigón con quienes mejor la conocen.

Leer más:

>>> Com Tam - El plato más delicioso de Saigón


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68