Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !
Vietnam y Tailandia se destacan como dos de los destinos turísticos más fascinantes del Sudeste Asiático, cada uno ofreciendo una mezcla única de cultura, historia, paisajes y una gastronomía mundialmente reconocida. Con sus impresionantes paisajes naturales, desde playas paradisíacas hasta montañas majestuosas, así como una rica herencia cultural, estos dos países son ideales para cualquier tipo de viajero.
Para el año 2025, ambos destinos prometen experiencias inolvidables, con ofertas cada vez más diversas y accesibles. En este artículo, compararemos los principales aspectos para ayudarte a decidir cuál de estos increíbles lugares es el ideal para tu próxima aventura en función de accesibilidad, clima, actividades y mucho más.
Vietnam y Tailandia (foto: internet)
Vietnam se extiende a lo largo de la costa del Mar de China Meridional y se destaca por su gran variedad de paisajes, desde las montañas del norte hasta los extensos arrozales del delta del Mekong en el sur. Entre sus lugares más icónicos, se encuentran la Bahía de Ha Long, conocida por sus aguas esmeralda y formaciones kársticas, y las ciudades antiguas de Hanoi y Hoi An, con un encanto tradicional y una atmósfera pacífica que evoca el pasado histórico del país.
Tailandia, por otro lado, es conocida como la "Tierra de las Sonrisas" y es un destino vibrante y amigable. Además de Bangkok, su capital llena de energía, el país cuenta con playas e islas de ensueño como Phuket y las islas Phi Phi, además de montañas en el norte, como en Chiang Mai y Chiang Rai. El país es también el hogar de cientos de templos budistas dorados y una vida nocturna dinámica que atrae a millones de turistas de todo el mundo.
Vietnam y Tailandia (foto: internet)
Para decidir entre Vietnam y Tailandia, uno de los primeros factores es la accesibilidad. Ambos países ofrecen buenas opciones de transporte, pero existen diferencias importantes:
Tanto Vietnam como Tailandia cuentan con amplias conexiones aéreas que facilitan el acceso para los turistas internacionales. Tailandia, con Bangkok como su principal centro de conexión, recibe un gran número de vuelos directos desde Europa, América y otros países de Asia, lo que lo convierte en un destino altamente accesible. Además, su amplia red de aeropuertos internacionales, como los de Phuket y Chiang Mai, permite a los visitantes desplazarse fácilmente por todo el país. Por su parte, Vietnam ha visto un crecimiento notable en sus conexiones aéreas, especialmente en ciudades como Hanói y Ciudad Ho Chi Minh, que también reciben vuelos directos desde diversas partes del mundo, aunque en menor cantidad que Tailandia.
>>> Leer más: Visado para Tailandia
Chiang Mai (foto: internet)
En cuanto a requisitos de entrada, Tailandia ofrece una política de exención de visado para varios países, lo que facilita la entrada a los turistas que planean estancias cortas, generalmente hasta 60 días. Vietnam, por otro lado, ha simplificado su sistema de visado electrónico (e-visa), lo que permite una entrada rápida y sencilla para visitantes de más de 80 países, con opciones de hasta 90 días de estancia. No obstante, este trámite requiere una solicitud previa en línea, mientras que en Tailandia, algunos viajeros pueden llegar sin necesidad de gestionar visados anticipadamente. Ambos países son accesibles, pero la elección entre uno u otro dependerá del perfil de cada viajero y de su nacionalidad.
>>> Leer más: Visado para Vietnam
Finalmente, si bien Tailandia sigue liderando en infraestructura de transporte y accesibilidad aérea, Vietnam continúa avanzando en mejorar sus opciones de entrada y su infraestructura turística. Esto se refleja en el creciente número de aerolíneas internacionales que operan rutas hacia ciudades vietnamitas, además de la expansión de aeropuertos regionales como el de Da Nang. Con estas mejoras, Vietnam se está posicionando cada vez más como un destino de fácil acceso en el sudeste asiático, ofreciendo alternativas cómodas para aquellos que buscan una experiencia cultural única.
El Templo de la literatura en Hanói (foto: internet)
La temporada y el clima en Vietnam y Tailandia pueden variar considerablemente y afectar la experiencia del viaje.
Vietnam tiene tres regiones climáticas distintas: el norte (invierno fresco y veranos cálidos y lluviosos), el centro (que experimenta tifones entre septiembre y noviembre) y el sur (clima tropical con una estación seca ideal de noviembre a abril). Marzo y noviembre son unos de los meses más recomendados para visitar la mayoría del país, ya que ofrece temperaturas templadas y menor probabilidad de lluvias.
>>> Leer más: ¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam?
Tailandia, en contraste, tiene un clima más uniforme debido a su geografía. Cuenta con tres temporadas: la fresca de noviembre a febrero, la caliente de marzo a mayo y la lluviosa de junio a octubre. La temporada seca, particularmente entre diciembre y marzo, es la preferida por los turistas, especialmente para disfrutar de las playas y actividades al aire libre.
>>> Leer más: ¿Cuándo ir a Tailandia? La mejor época para visitar Tailandia
Bangkok (foto: internet)
Ambos países destacan por sus paisajes impresionantes, aunque cada uno ofrece una experiencia visual y natural distinta.
Paisajes de Vietnam: Vietnam impresiona con su diversidad de escenarios naturales que abarcan desde montañas hasta playas y ríos. En el norte, las terrazas de arroz de Sapa y las imponentes montañas de Ha Giang presentan panorámicas espectaculares que cautivan a los amantes de la naturaleza y la fotografía. La Bahía de Ha Long, un ícono mundial, deslumbra con sus islotes kársticos y aguas color esmeralda, ideales para explorar en crucero. Hacia el centro del país, ciudades como Hué y Danang ofrecen costas tranquilas y paisajes históricos. En el sur, el delta del Mekong es un espectáculo de vida acuática, con una red de ríos que serpentean entre mercados flotantes y plantaciones tropicales.
Paisajes de Tailandia: Tailandia es conocida por sus paradisíacas playas e islas de aguas cristalinas que la convierten en un destino soñado para los amantes del mar. Las islas de Phuket, Koh Samui y Koh Phi Phi son famosos refugios de playas de arena blanca, palmeras y arrecifes coralinos, perfectos para el descanso y el esnórquel. En el norte, la región de Chiang Mai ofrece una naturaleza contrastante, con montañas verdes y densas selvas que invitan a disfrutar de senderos y experiencias de ecoturismo. La diversidad paisajística de Tailandia combina armoniosamente relax junto al mar y aventuras en un entorno selvático.
Cada país ofrece un encanto natural único, ya sea en las terrazas de arroz y ríos de Vietnam o en las playas tropicales y montañas de Tailandia, permitiendo a los viajeros elegir según sus preferencias paisajísticas y su estilo de viaje.
La bahía de Ha Long (foto: internet)
Para los viajeros interesados en sumergirse en la cultura local, tanto Vietnam como Tailandia ofrecen experiencias auténticas, aunque diferentes:
Cultura en Vietnam: La cultura vietnamita está profundamente influenciada por la historia antigua y el legado de China y Francia. Los templos budistas, como la Pagoda del Pilar Único en Hanoi y los templos de Hoi An, son visitas obligadas. Además, los visitantes pueden explorar aldeas tradicionales en el norte, participar en ceremonias religiosas o disfrutar de mercados como el de Ben Thanh en Ciudad Ho Chi Minh.
Cultura en Tailandia: Tailandia es una nación profundamente espiritual y con tradiciones budistas arraigadas. Los templos dorados, como Wat Pho y Wat Arun en Bangkok, y las festividades como el Festival de las Linternas en Chiang Mai permiten a los viajeros vivir experiencias culturales auténticas. La gastronomía tailandesa, conocida por sus sabores vibrantes, también es una parte esencial de la cultura.
Gran Palacio Real (foto: internet)
Uno de los factores decisivos para muchos viajeros es el presupuesto. Aunque ambos países son opciones relativamente económicas en comparación con destinos occidentales, existen ciertas diferencias en los costos de hospedaje, alimentación, transporte y actividades.
Costos en Vietnam: En general, Vietnam es considerado uno de los destinos más asequibles en el Sudeste Asiático. Desde hostales económicos en las principales ciudades hasta lujosos resorts frente al mar, hay opciones para todo tipo de presupuestos. La comida callejera es deliciosa y accesible, con precios que van desde dos dólares por un plato de pho o banh mi en un mercado local. Para los turistas de bajo presupuesto, Vietnam permite una experiencia rica sin gastar mucho.
Costos en Tailandia: Tailandia también es un destino asequible, aunque los precios pueden variar dependiendo de la ubicación y la época del año. Bangkok, Chiang Mai y las áreas de playa tienen una amplia gama de hospedajes que van desde los económicos hasta los resorts de lujo. La comida tailandesa es muy asequible, especialmente en mercados y puestos callejeros. No obstante, las zonas más turísticas como Phuket y Koh Phi Phi pueden ser más costosas que el promedio, especialmente durante la temporada alta.
Conclusión: Si el presupuesto es una prioridad, Vietnam tiende a ser un poco más económico en general, especialmente fuera de las principales ciudades y zonas turísticas.
Pho - la comida típica de Vietnam (foto: internet)
La gastronomía de Vietnam y Tailandia ha conquistado los paladares de turistas de todo el mundo. Ambos países ofrecen sabores únicos, aunque cada uno tiene una identidad culinaria marcada.
Comida en Vietnam: La comida vietnamita es famosa por su frescura y por el uso equilibrado de hierbas y vegetales. Algunos platos icónicos incluyen el pho (sopa de fideos con carne o pollo), el banh mi (baguette vietnamita con una variedad de rellenos) y el bun cha (fideos de arroz con cerdo a la parrilla y vegetales). La cocina vietnamita se centra en un balance entre sabores ácidos, dulces, salados y picantes, y es una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia ligera y refrescante.
Comida en Tailandia: La cocina tailandesa es rica en especias, con una mezcla de sabores intensos y a menudo picantes. Algunos de los platos más conocidos son el pad thai (fideos de arroz salteados con camarones o pollo), el tom yum (sopa picante y agria) y el som tam (ensalada de papaya verde). La comida en Tailandia suele ser más picante en comparación con la vietnamita, lo que agrega un toque emocionante para aquellos que disfrutan de los sabores intensos.
Conclusión: Si prefieres sabores frescos y equilibrados, Vietnam podría ser tu opción ideal. Para quienes buscan sabores picantes y atrevidos, la gastronomía tailandesa no decepcionará.
Pad Thai - la comida típica de Vietnam (foto: internet)
Viajar en familia puede ser una experiencia enriquecedora, y tanto Vietnam como Tailandia ofrecen actividades y destinos que son seguros y divertidos para todas las edades.
Vietnam para familias: Vietnam cuenta con una gran variedad de opciones para disfrutar en familia. Ciudades como Da Nang tienen playas familiares y atracciones como el parque temático Ba Na Hills, con su famoso Puente Dorado. Los cruceros por la Bahía de Ha Long, los paseos en bicicleta por aldeas rurales y las visitas a los mercados flotantes del Mekong también son actividades ideales para familias. Además, Vietnam tiene una amplia oferta de alojamiento que se adapta a las necesidades de los viajeros en familia, desde hoteles familiares hasta casas de huéspedes.
Tailandia para familias: Tailandia es un destino familiar por excelencia, especialmente en lugares como Phuket y Krabi, que cuentan con resorts familiares y playas seguras. Bangkok tiene atracciones como el Acuario de Siam y el parque Safari World, mientras que en Chiang Mai las familias pueden disfrutar de santuarios de elefantes éticos. Las actividades culturales, como las clases de cocina tailandesa, también son populares entre las familias.
Conclusión: Ambos países son aptos para viajes en familia, pero Tailandia podría ser una opción más amigable debido a su infraestructura turística orientada a familias y su variedad de actividades adaptadas para niños.
El famoso Puente Dorado en Vietnam (foto: internet)
La seguridad es una prioridad para los viajeros en solitario, y ambos destinos son generalmente seguros. Sin embargo, cada país tiene particularidades que pueden hacer que uno sea preferible dependiendo del tipo de experiencia que busques.
Vietnam para viajeros solitarios: Vietnam es muy acogedor y seguro para los viajeros solitarios. Las principales ciudades, como Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, tienen una gran cantidad de hostales y espacios donde los viajeros pueden socializar y hacer amigos. Las áreas rurales también son seguras, aunque es recomendable tomar precauciones en términos de transporte y evitar zonas remotas de noche. Vietnam tiene una comunidad de mochileros activa, y la interacción con locales es cálida y amigable, especialmente en áreas menos turísticas.
Tailandia para viajeros solitarios: Tailandia es uno de los destinos más populares para los viajeros en solitario en el Sudeste Asiático, con una gran infraestructura para mochileros y una amplia red de hostales y alojamientos económicos. Las islas tailandesas y los templos de Chiang Mai son lugares donde es fácil conocer a otros viajeros. Además, el país tiene una excelente red de transporte y una gran oferta de actividades grupales, desde tours en barco hasta clases de buceo, lo que facilita la socialización.
Conclusión: Ambos países son opciones seguras y convenientes para los viajeros solitarios. Tailandia es especialmente popular entre mochileros, gracias a su infraestructura turística bien desarrollada, mientras que Vietnam también ofrece un entorno acogedor para quienes viajan solos, con una creciente red de servicios y un ambiente amigable.
El festival Yi Peng (foto: internet)
Si estás buscando un destino romántico para celebrar una luna de miel, ambos países ofrecen experiencias inolvidables, desde playas paradisiacas hasta entornos tranquilos en la montaña.
Vietnam para una luna de miel: Vietnam es perfecto para las parejas que desean una experiencia cultural y romántica. Ciudades como Hoi An, con sus farolillos y calles pintorescas, son un lugar ideal para pasar tiempo en pareja. Los cruceros privados en la Bahía de Ha Long, los resorts de lujo en Phu Quoc y los paisajes de Ninh Binh ofrecen un escenario íntimo y relajado para una luna de miel especial.
Tailandia para una luna de miel: Las playas de Tailandia son conocidas como uno de los destinos de luna de miel más populares del mundo. Las islas Phi Phi y Phuket ofrecen resorts de lujo y villas privadas frente al mar, ideales para momentos románticos. Además, el norte de Tailandia, con sus montañas y paisajes naturales en Chiang Mai, ofrece la posibilidad de combinar aventura con relax.
Conclusión: Si buscas una luna de miel junto al mar, Tailandia tiene más opciones en términos de islas y resorts. Para una experiencia cultural y romántica, Vietnam tiene lugares encantadores que pueden ser perfectos para una escapada romántica.
Hoi An (foto: internet)
Al final, la elección entre Vietnam y Tailandia dependerá de tus preferencias y del tipo de experiencia que busques. Vietnam es ideal para quienes buscan un viaje culturalmente enriquecedor, con paisajes montañosos y una experiencia gastronómica única. Tailandia, por su parte, es perfecta para quienes desean disfrutar de playas paradisíacas, una vida nocturna vibrante y una gran infraestructura turística.
En cualquiera de los casos, ambos destinos prometen experiencias únicas y enriquecedoras, y ambos son seguros para los viajeros. Si no sabes cuál elegir, ¿por qué no optar por ambos en tu viaje? Para facilitarte la planificación, considera organizarlo a través de una agencia especializada como Vietnam Original Travel. Ofrecen itinerarios personalizados adaptados a las necesidades de cada viajero, lo que te permitirá descubrir la belleza de Vietnam o Tailandia en 2025 de una manera inolvidable.
Leer más nuestras ofertas de viaje:
Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.