• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

El Turismo responsable

El turismo responsable y el turismo sostenible tienen similitudes en conceptos y objetivos. El concepto de turismo sostenible nació en 1992; sin embargo, los sujetos y métodos de implementación aún son cuestiones que siempre se plantean. Ante esta necesidad real, el concepto de turismo responsable fue presentado en 2002, mostrando cómo llevar a cabo el turismo para realmente apuntar al desarrollo sostenible del turismo.

El Día del Turismo Responsable es elegido por la Feria Mundial de Turismo para ser organizado en noviembre de cada año. Este día ha sido reconocido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

turismo-responsable

Turismo Responsable (foto: internet)

1. ¿Qué es el turismo responsable?

El turismo responsable es un enfoque de gestión del turismo que busca maximizar los beneficios económicos, sociales y ambientales y minimizar los costos para los destinos. La esencia de este tipo de turismo contiene las características del desarrollo del turismo sostenible, aunque es más universal y orientado, incluso ajustando todos los demás tipos de turismo.

Su objetivo es desarrollar el turismo de manera armoniosa, brindando equidad a todos los involucrados en el proceso de desarrollo turístico; además de contribuir significativamente a crear un entorno saludable.

El propósito del turismo responsable es aumentar los impactos positivos y reducir los impactos negativos en la sociedad, la economía y el medio ambiente.

ha-long-bahia

La bahía de Ha Long (foto: internet)

2. Esencia del Turismo Responsable

La esencia del Turismo Responsable son los principios del turismo sostenible, que, según el Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Turismo, tienen como objetivo:

+ Desarrollar turismo sostenible

+ Aprovechar al máximo los recursos ambientales para crear un elemento importante en el desarrollo del turismo, mantener los procesos ecológicos esenciales y ayudar a conservar el patrimonio natural y la biodiversidad.

+ Respetar la autenticidad cultural y social de las comunidades locales, conservar los edificios, el patrimonio cultural vivo y sus valores tradicionales, y contribuir a la comprensión y tolerancia intercultural.

+ Asegurar beneficios económicos a largo plazo para todas las partes interesadas distribuidos equitativamente, incluyendo empleo estable, oportunidades de ingresos y servicios sociales para las comunidades locales, y contribuir a la erradicación de la pobreza.

hoang-su-phi

Hoang Su Phi (foto: internet)

3. Beneficios del Turismo Responsable

+ Minimizar los impactos negativos en la economía, el medio ambiente y la sociedad;

+ Generar numerosos beneficios económicos y mejorar el bienestar de la población local;

+ Mejorar las condiciones laborales y la participación en actividades turísticas;

+ Fomentar la participación de la población local en decisiones que afectan sus vidas;

+ Contribuir positivamente a la conservación del patrimonio natural y cultural;

+ Ofrecer experiencias interesantes para los turistas a través de la conexión entre turistas y locales;

+ Crear conciencia sobre los problemas culturales, sociales y ambientales locales;

+ Fomentar el respeto mutuo entre turistas y locales;

+ Generar confianza y orgullo nacional en la comunidad.

mercado-flotante-cai-rang

El mercado flotante Cai Rang (foto: internet)

4. Principios para el desarrollo del turismo responsable

4.1. En cuanto a la economía

+ Al desarrollar proyectos turísticos, se deben evaluar los impactos económicos y definir claramente los tipos de desarrollo prioritarios para beneficiar a la comunidad local y minimizar los impactos negativos en sus vidas.

+ Fomentar la vinculación para incentivar una mayor participación de las comunidades en actividades turísticas.

+ La calidad del producto turístico del destino debe destacar su atractivo particular y enfocarse en el valor añadido.

+ La promoción del turismo debe respetar la integridad cultural, económica, natural y social; fomentando el desarrollo de tipos de turismo adecuados a la realidad.

+ Crear un entorno empresarial equitativo, ofrecer precios razonables y construir relaciones comerciales que compartan responsabilidades en el riesgo y el éxito; contratar y capacitar personal calificado.

+ Proporcionar apoyo significativo a las pequeñas, medianas y microempresas en sectores relacionados con el turismo sostenible.

hoi-an

Hoi An (foto: internet)

4.2. En cuanto a la sociedad

+ Atraer activamente la participación de la comunidad local en la formulación de políticas y toma de decisiones, mejorar su capacidad para llevar a cabo sus iniciativas.

+ Evaluar los impactos sociales a través de la movilización del proyecto desde la etapa de planificación y diseño para minimizar los impactos sociales y maximizar los factores positivos.

+ Convertir el turismo en una necesidad de experiencia común para toda la sociedad, asegurando los derechos de todos, especialmente de los grupos y personas vulnerables y desfavorecidas.

+ Prevenir el abuso sexual en el turismo, especialmente de niños.

+ Minimizar el daño en la explotación y uso de recursos; desarrollar el turismo estrechamente relacionado con objetivos de reducción de la pobreza.

+ Respetar las costumbres y tradiciones de la población local; conservar y promover la diversidad cultural y social.

+ Asegurar que el turismo contribuya significativamente a la mejora de la salud y la educación.

laguna-tam-giang

La laguna de Tam Giang (foto: internet)

4.3. En cuanto al medio ambiente

+ Evaluar los impactos ambientales durante la planificación y diseño de proyectos turísticos.

+ Utilizar los recursos de manera racional y sostenible, reducir los desechos y el consumo excesivo de recursos y energía.

+ Gestionar la diversidad natural y ecológica de manera sostenible; restaurar áreas de recursos naturales dañadas y determinar claramente los tipos de turismo relacionados con el medio ambiente para proteger y conservar íntegramente los ecosistemas frágiles y áreas de protección.

+ Aumentar la capacitación y concienciación de todos los sujetos sobre el desarrollo sostenible.

+ Mejorar la capacidad turística de todos los sujetos y seguir los modelos de desarrollo turístico más saludables y efectivos.

ban-gioc

La cascada de Ban Gioc (foto: internet)

5. Tipos y conceptos relacionados con el turismo responsable

5.1. Turismo sostenible

El desarrollo del turismo sostenible es satisfacer las necesidades actuales mientras se protegen y aumentan las oportunidades para el futuro. Tres factores equilibrados en el desarrollo del turismo sostenible son: economía, sociedad y medio ambiente.

5.2. Ecoturismo

“El ecoturismo es un tipo de turismo basado en la naturaleza y la cultura local, asociado con la educación ambiental, que contribuye a los esfuerzos de conservación y desarrollo sostenible con la participación activa de la comunidad local” (según la Ley de Turismo de Vietnam).

5.3. Turismo comunitario

El turismo comunitario es una forma de turismo a destinos naturales donde hay culturas locales, para beneficiar a la población local ayudándoles a mantener el derecho de decidir sobre la organización del turismo en su lugar de residencia.

5.4. Turismo agrícola

Es un tipo de ecoturismo y turismo rural, que alienta a los visitantes a experimentar y aprender sobre la vida agrícola de los agricultores y pescadores por un día, durante la noche o por varios días con actividades como: cultivar café, uvas, arroz o pescar peces, camarones, cangrejos...

mekong

El Delta de Mekong (foto: internet)

6. ¿Quién lleva a cabo el turismo responsable?

El turismo responsable requiere la participación de todas las partes interesadas en el sistema turístico, incluyendo el gobierno, las empresas, los empleados del sector turístico, la comunidad local y los turistas.

El gobierno es responsable de formular políticas y establecer objetivos para el desarrollo del turismo responsable.

Las empresas son responsables de implementar las directrices del estado en la realización del turismo responsable a través de los servicios turísticos que ofrecen.

Los empleados del sector turístico deben ser conscientes de los beneficios y convertirse en el primer componente activo y cambiante de la sociedad según el enfoque del turismo responsable.

Y más...

sapa

Tam Coc (foto: internet)

La comunidad local debe abordar el turismo responsable preservando los valores culturales tangibles e intangibles de la localidad, así como conservando el paisaje natural existente. Los turistas son responsables de elegir productos turísticos sostenibles y de ser conscientes de la conservación del patrimonio y la protección del medio ambiente mientras viajan.

El turismo responsable trae grandes beneficios a las personas y al ecosistema, por lo que este enfoque debe ser una prioridad en el desarrollo del sector turístico. La Estrategia de Desarrollo del Turismo de Vietnam hasta 2020, con visión a 2030, ha propuesto soluciones para implementar el turismo responsable con el fin de alcanzar un desarrollo sostenible.

Para lograr este objetivo, es necesaria una estrecha coordinación entre los sectores y niveles relevantes. El desarrollo del turismo responsable sentará una base sólida para el desarrollo integral del turismo en Vietnam en el futuro.

Leer más

>>> Turismo responsable - Vietnam Original Travel

>>> Legados de Vietnam 2 semanas

>>> Itinerario Vietnam 2 semanas

>>> Itinerario Vietnam 15 días


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68