Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !
¿Qué ver y hacer en Pakse y meseta del Bolaven, Laos?
En la fascinante región sur de Laos, Pakse emerge como un destino que cautiva con su encanto cultural y su entorno natural espectacular. Este artículo invita a sumergirse en las maravillas de Pakse y la impresionante meseta de Bolaven, desvelando una amalgama única de tradiciones antiguas, paisajes serenos y experiencias inolvidables.
Desde la majestuosidad de los templos ancestrales hasta las imponentes cascadas que salpican la meseta de Bolaven, la región ofrece una ventana a la riqueza cultural y natural de Laos. En "¿Qué ver y hacer en Pakse y meseta del Bolaven, Laos?", exploraremos los rincones más intrigantes y las actividades más emocionantes que este destino tiene para ofrecer.
Pakse, como punto de partida, deslumbra con su arquitectura única y mercados bulliciosos, donde la autenticidad de la vida local se despliega en cada rincón. Al aventurarse más allá, la meseta de Bolaven revela sus secretos, con plantaciones de café que adornan las colinas y cascadas que desafían la imaginación.
Acompáñanos en este viaje virtual mientras desentrañamos los tesoros escondidos de Pakse y la meseta del Bolaven, prometiendo una experiencia enriquecedora para los viajeros ávidos de descubrimiento y maravilla.
Wat Luang destaca como el templo más grande y espléndido de la ciudad, siendo uno de los monasterios más significativos del país. Este venerado lugar alberga exquisitas pinturas que relatan la vida de Buda, presentando un diseño religioso distintivamente laosiano. En el corazón de las estupas que custodia, reposan las cenizas de destacados monjes, otorgándole una profunda solemnidad.
En la actualidad, Wat Luang se erige como la principal institución educativa monástica en el país, lo que lo convierte en un sitio donde es común avistar a los monjes laosianos en sus quehaceres diarios. Si anhelas presenciar las célebres ceremonias de ofrendas, este templo se erige como uno de los lugares más propicios para hacerlo. La ceremonia tiene lugar cada mañana a las 5 a. m., cuando los monjes se disponen en fila para recibir las ofrendas de alimentos. También existe la posibilidad de participar activamente adquiriendo alimentos y sumándote a la fila, contribuyendo así a obras benéficas.
El majestuoso Templo Wat Phou Salao se erige como una joya cultural en Pakse, Laos, ofreciendo una experiencia espiritual y visual única. Desde lo alto de una colina, este templo brinda vistas panorámicas impresionantes del río Mekong y la ciudad de Pakse.
Wat Phou Salao es conocido por su estatua dorada de Buda, que se alza con serenidad sobre la ciudad. Esta imponente figura no solo representa la esencia espiritual de Laos, sino que también sirve como un faro de paz y tranquilidad. Los visitantes pueden acceder al templo a través de una escalinata que conduce a la cima de la colina, proporcionando un momento de reflexión y conexión con lo sagrado.
El antiguo y venerado Templo Wat Phu, también conocido como Wat Phou, emerge como un tesoro arqueológico en la mística llanura de Champasak, al sur de Laos. Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es una joya que remonta su legado a la época del Imperio Jemer, exhibiendo una fusión única de arquitectura sagrada y paisajes pintorescos.
Wat Phu, que significa "Templo de la Montaña", se erige majestuosamente al pie del Monte Phu Kao, proporcionando un espectáculo visual impresionante. Sus estructuras antiguas, escalinatas ornamentadas y columnas decoradas narran la historia del hinduismo y el budismo en la región, revelando la influencia cultural que ha perdurado a lo largo de los siglos.
Wat Pha Bat, venerado por su supuesta reliquia única, la huella de Buda, se erige como un centro espiritual destacado y un punto de encuentro cultural en Laos. Este templo, apreciado tanto por lugareños como por visitantes, se distingue por su arquitectura vibrante y elementos sagrados que evocan la esencia del budismo.
El exterior de Wat Pha Bat está adornado con múltiples estupas, cada una contando su propia historia a través de intrincados detalles y colores vivos. Las estatuas de Buda, con sus gestos serenos, añaden un toque de espiritualidad al entorno, creando un ambiente propicio para la reflexión y la devoción.
Caminar a lo largo de la pintoresca orilla del río Mekong en Pakse, Laos, es sumergirse en un viaje tranquilo donde la serenidad del agua se combina con la rica vida cultural de la región. Este paseo a orillas del majestuoso Mekong ofrece una experiencia única que cautiva a los viajeros con sus vistas panorámicas y su ambiente relajado.
Al comenzar tu recorrido, la brisa fresca del río acaricia tu rostro mientras contemplas las aguas que fluyen con gracia. A ambos lados, la ribera se viste con una vegetación exuberante y una arquitectura local encantadora, creando un escenario idílico para tu caminata.
El bullicioso Mercado Talat Dao Heung de Pakse, Laos, emerge como un tesoro vibrante donde los colores, los aromas y la autenticidad local se entrelazan en una experiencia de compras única. Este mercado, apreciado tanto por residentes como por visitantes, te sumerge en la esencia misma de la vida diaria en Laos.
Desde las primeras horas del día, el Talat Dao Heung cobra vida con la actividad frenética de vendedores y compradores. Los puestos rebosan de productos frescos, desde exóticas frutas locales hasta especias que llenan el aire con sus fragancias tentadoras. Este mercado es el escenario perfecto para explorar y descubrir la riqueza de la cocina y la cultura laosianas.
Embárcate en una aventura natural y sumérgete en la majestuosidad de la cascada Tad Fane, una maravilla que se alza imponente en la exuberante meseta de Bolaven, en Laos. Esta cautivadora caída de agua, enclavada en un paisaje sereno, es una joya escondida que deleitará a los amantes de la naturaleza y a quienes buscan escapar del bullicio.
Con una altura impresionante que desafía los cielos, la cascada Tad Fane se despliega en dos torrentes verticales que se fusionan en una piscina natural. El rugido del agua al caer resuena en el aire, creando una sinfonía natural que envuelve el entorno. Este espectáculo visual se ve realzado por los exuberantes bosques circundantes, proporcionando un telón de fondo idílico.
La majestuosidad de la Cascada Tad Yuang, con sus impresionantes 40 metros de caída, se despliega en un entorno verdaderamente salvaje y cautivador. Este tesoro natural esconde rincones mágicos que añaden un toque de encanto a su imponente presencia.
En la cima de la cascada, encontrarás un área de picnic que invita al descanso y la relajación en medio de este hermoso paisaje. La parte inferior de la cascada es donde se desata su caída espectacular. Para acceder a ella, desciende por unas escaleras, pero ten precaución, ya que la humedad y el agua las vuelven resbaladizas. Descubrirás un pequeño mirador que te permite contemplar la cascada en toda su grandeza.
La meseta de Bolaven es una de las zonas más ricas en cuanto a grupos tribales. Zonas como: Champasak, Sekong, Salavan y Attepeu, residen muchos grupos étnicos, como los: Katus, Tahoys, Alaks o los Suays, entre otros.
En el pueblo de Ban Kok Phung Tai, conocerás la etnia Katus. Una etnia muy peculiar, ya que hasta hace poco tallaban sus propios ataúdes de madera y lo guardaban debajo de su casa para la hora de su muerte, pero el gobierno se lo prohibió hacer para proteger los árboles.
Además, los Katu, como los Alak o los Ngae, mantienen un estilo de vida tradicional, aún practican rituales ancestrales, como el sacrificio anual del búfalo para mantener contentos a los espíritus que velan por la comunidad. Otra de sus características peculiares, es que aún conservan la afición por fumar, incluso los niños, fuman para el malestar. Lo hacen en grupo con unas pipas de bambú con agua de azúcar por la que se filtra el humo del tabaco.
Los Katus, al igual que los Alak y los Ngae, preservan un estilo de vida arraigado en lo tradicional, donde aún llevan a cabo rituales ancestrales, como el sacrificio ritual anual de búfalos para apaciguar a los espíritus que protegen a la comunidad. Otro rasgo distintivo es su afinidad por el tabaco, compartiendo incluso los niños esta costumbre, utilizando pipas de bambú con agua de azúcar para filtrar el humo del tabaco en un acto que se realiza en grupo. Estos elementos pintorescos y las prácticas únicas de estos poblados étnicos te sumergirán en la autenticidad de Laos, donde las tradiciones perduran entre las colinas y valles de la meseta de Bolaven.
Las plantaciones de café en la meseta de Bolaven, es una de las principales atracciones de todo el circuito. Su especialidad en la zona es el café Arábica y el café Robusta. Se dice, que se produce uno de los granos de café arábica más caros del mundo.
Concluimos nuestro viaje a través de los tesoros ocultos de Pakse y la fascinante meseta de Bolaven, revelando una paleta rica en cultura, naturaleza y experiencias auténticas. A medida que nos despedimos de Pakse y la meseta de Bolaven, llevamos con nosotros los recuerdos de templos venerados, mercados llenos de vida, cascadas que rugen con fuerza y poblados que preservan sus identidades únicas. Que este viaje haya sido no solo una exploración geográfica, sino un encuentro con la esencia misma de Laos, donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan en un tapiz inolvidable. Que estos destinos sigan inspirando viajes llenos de descubrimientos, aprecio por las tradiciones y conexión con la auténtica belleza que solo Laos puede ofrecer. ¡Hasta la próxima aventura!
Artículos relacionados
=> ¿Qué ver y hacer en las 4000 islas de Laos (Si Phan Dong)?
=> Top 11 cosas para hacer en Luang Prabang, Laos
=> ¿Qué hacer en un viaje a Vientiane, Laos?
=> Los mejores parques nacionales en Laos
Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.