• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

¿Qué hacer en Pu Luong 2 o 3 días?

Explorar la exuberante belleza de Pu Luong en 2 o 3 días es un viaje que promete llevar a los aventureros a través de una experiencia inolvidable en medio de la naturaleza virgen. Ubicado en las tierras altas del norte de Vietnam, Pu Luong se erige como un oasis de tranquilidad y biodiversidad, donde montañas cubiertas de exuberantes campos de arroz, cascadas serenas y comunidades locales acogedoras se combinan para ofrecer un escape perfecto de la vida urbana agitada. Este artículo te guiará a través de un itinerario cuidadosamente diseñado para aprovechar al máximo tu tiempo en este paraíso escondido, destacando las actividades imprescindibles, los lugares emblemáticos y la rica cultura que define la región de Pu Luong.

pu-luong

El campo de arroz en terrazas en Pu Luong (foto: internet)

1. Información general

Pu Luong es un impresionante enclave ubicado en el noroeste de Vietnam, en la provincia de Thanh Hoa. Rodeado por majestuosas montañas y frondosos valles, este rincón paradisíaco ha emergido como un destino turístico de renombre en la región. Su creciente atractivo se debe en gran parte a su belleza natural virgen y a la rica herencia cultural de la zona, que combina el encanto rural con la autenticidad de los pueblos étnicos locales.

Lo que distingue a Pu Luong es su cautivadora combinación de paisajes espectaculares y vida rural tradicional. El lugar cautiva a los viajeros con sus terrazas de arroz en cascada, exuberantes campos verdes y densos bosques, que ofrecen oportunidades inigualables para el senderismo, el ciclismo y la inmersión en la naturaleza. Los visitantes también pueden descubrir la cultura vibrante de los pueblos étnicos locales, como los Thai y los Muong, a través de interacciones auténticas con las comunidades locales. La arquitectura tradicional y los mercados locales añaden una autenticidad única a la experiencia, permitiendo a los turistas explorar y apreciar la vida rural tradicional de Vietnam.

La diversidad y riqueza del entorno natural de la Reserva Natural de Pu Luong, así como su carácter auténtico y hospitalario, han convertido a este rincón en una joya para los amantes de la naturaleza y la cultura. Ya sea recorriendo caminos ancestrales, participando en actividades agrícolas tradicionales o simplemente deleitándose con la serenidad de los alrededores, Pu Luong ofrece una oportunidad inigualable para escapar del bullicio de la vida moderna y sumergirse en la belleza atemporal de Vietnam rural.

pu-luong

La belleza de Pu Luong (foto: internet)

2. ¿Qué hace en Pu Luong 2 o 3 días?

Te extendemos una cordial invitación a explorar las emocionantes propuestas que tenemos preparadas para tu visita a Pu Luong. Personaliza tu estadía eligiendo entre un viaje de 3 o 4 días, dependiendo de tus preferencias. Embárcate en una experiencia única a través de una variada gama de actividades y destinos cuidadosamente seleccionados para satisfacer tus intereses. Te invitamos a sumergirte en la cautivadora atmósfera de Pu Luong, descubriendo sus maravillosos tesoros naturales, saboreando su exquisita culinaria y participando en las tradicionales celebraciones locales. ¡Ven y déjate llevar por la magia de Pu Luong!

Puedes consultar nuestro artículo para obtener más informaciones útiles sobre las cosas emocionantes que puedas hacer en Pu Luong:

>>> Top de las mejores cosas para hacer en Pu Luong

2.1 Pu Luong 2 días 1 noche

Día 1: Hanói – Pu Luong – Arroya Cham

Empezamos nuestro viaje a las 8 a.m, en Casco Antigua. El viaje a Pu Luong durará aproximadamente 4 horas. Llegamos a nuestro hotel a las 12 a.m. Hacemos el check-in, descansamos y vamos a descubrir Pu Luong por la tarde.

Vamos a visitar el arroyo Cham. Una experiencia verdaderamente hipnotizante espera a aquellos que se aventuran a explorar el arroyo Cham, donde embarcarse en un bote de bambú se convierte en un pasaje a través de panoramas impresionantes de la naturaleza montañosa circundante. Los botes de bambú, antes utilizados principalmente por los residentes de la etnia Thai para la pesca en el río Cham, han adquirido renombre entre los visitantes, en especial entre aquellos llegados de tierras lejanas.

Las aguas del arroyo Cham son diáfanamente cristalinas y exquisitamente verdes, brindando la ocasión perfecta para sumergirse y desatar las tensiones en su fresca corriente después de un paseo en bote. Este paraje es también el sitio predilecto de las jóvenes de la etnia Thai para darse un baño, evocando una estampa de tranquilidad rural mientras se bañan en las aguas del río Cham. La claridad del agua permite vislumbrar el juego y la danza libre de los peces en su hábitat acuático. Una característica que distingue la visita al arroyo Cham son las ruedas de agua, también conocidas como norias de agua, que puntean la región. Los integrantes de las etnias Muong y Thai, asentados en estas tierras, han erigido estas ruedas como ingeniosos medios para extraer el vital líquido del arroyo y destinarlo a sus tareas agrícolas durante las estaciones más secas.

Después de nuestra jornada, nos retiraremos al hotel para disfrutar de una deliciosa cena. Luego, nos aguarda un período de tiempo libre en medio de la naturaleza, donde podremos relajarnos y conectar con nuestro entorno.

arroyo-cham

El arroyo Cham (foto: internet)

Día 2: Trekking al mercado semanal Pho Doan, la aldea Don

El segundo día de nuestra emocionante aventura nos invita a un emocionante trekking hacia el mercado semanal de Pho Doan, donde convergen las vistas de los campos de arroz en terrazas y la vitalidad de la vida local. A medida que avanzamos por los senderos serpenteantes, seremos testigos de la magnífica fusión entre la belleza natural y la vitalidad cultural que caracteriza a esta parte de Pu Luong. El mercado semanal de Pho Doan nos brinda la oportunidad de interactuar con lugareños y comerciantes, sumergiéndonos en la riqueza de sus tradiciones y costumbres mientras exploramos productos locales, artesanías y alimentos frescos.

Continuando nuestro viaje, nos dirigiremos hacia la pintoresca aldea de Don, un enclave habitado por las etnias Thai y Muong. En esta comunidad remota, tendremos el privilegio de ser acogidos por los lugareños y conocer de cerca sus modos de vida ancestrales. La arquitectura tradicional y la hospitalidad de la gente de Don nos permitirán viajar en el tiempo y experimentar una autenticidad que rara vez se encuentra en la vida moderna. Podremos participar en actividades locales, como la artesanía y la cocina tradicional, y aprender sobre las costumbres arraigadas en esta aldea rodeada de paisajes cautivadores.

Este día de trekking y exploración nos llevará a través de un mosaico de experiencias en Pu Luong, desde el bullicio del mercado hasta la tranquilidad de la aldea, pasando por los impresionantes campos de arroz en terrazas que embellecen la región. Será una oportunidad inolvidable para conectar con la gente, la cultura y el entorno, dejándonos con recuerdos duraderos y una comprensión más profunda de la vida en esta región única.

Concluyendo nuestro fascinante periplo por Pu Luong, regresaremos al hotel después de una rica experiencia en la naturaleza. Tras un sabroso almuerzo que recargará nuestras energías, nos prepararemos para partir a las 12 del mediodía, marcando el fin de nuestra aventura en esta cautivadora región.

aldea-don

La belleza de la aldea Don (foto: internet)

2.2. Pu Luong 3 días 2 noches

Día 1: Hanói – Pu Luong – bicicleta en aldea Don – arroyo Cham

Nuestra emocionante odisea arranca con la partida desde Hanói, con la llegada a nuestro destino programada alrededor del mediodía. Una vez en el lugar, procederemos con el proceso de registro en nuestro alojamiento, asegurando un cómodo inicio para nuestra aventura en Pu Luong. Aprovecharemos la tarde para sumergirnos en una inolvidable travesía en bicicleta, explorando los encantos y la autenticidad de la aldea de Don. Esta excursión nos permitirá conectarnos con la esencia de la vida local, observando de cerca las costumbres y el pulso de la comunidad.

Más tarde, nos dirigiremos al asombroso arroyo Cham, donde seremos partícipes de experiencias que evocan siglos pasados. Empezaremos con un emocionante viaje en una noria de agua tradicional, una práctica profundamente arraigada en la región. Sentiremos la conexión con la historia mientras interactuamos con esta antigua tecnología y apreciamos la maestría de su funcionamiento. A continuación, nos adentraremos en las serenas aguas a bordo de un bote, navegando por las tranquilas corrientes del arroyo Cham. En medio de paisajes cautivadores y con el sonido suave del agua como compañía, tendremos la oportunidad de relajarnos, observar las ruedas de aguas y apreciar la naturaleza en su máxima expresión.

Al concluir nuestras actividades del día, nos dirigiremos de regreso al hotel para descansar. La cena nos aguarda, brindándonos una oportunidad para deleitarnos con una sabrosa comida y recargar energías. Después de la cena, dispondremos de tiempo libre para relajarnos y disfrutar a nuestro propio ritmo, ya sea sumergiéndonos en la serenidad del entorno o simplemente disfrutando de un momento de tranquilidad en el hotel.

rueda-de-agua

Las ruedas de agua en Pu Luong (foto: internet)

Día 2: Trekking a la aldea Son Ba Muoi

El segundo día empezamos con un desayuno en hotel, antes de un viaje de trakking a la aldea Son Ba Muoi. Esta aldea es un conjunto de tres aldeas de montaña ubicadas en la cima de la colina Pha Hé, situada en el corazón de la reserva natural de Pu Luong. Situadas a una altitud de 1100 metros, estas tres aldeas se destacan por su singularidad en comparación con las aldeas situadas al pie de la montaña. La neblina envuelve prácticamente esta zona durante todo el año, creando una belleza mística y romántica. Los majestuosos paisajes montañosos se entremezclan con las tradicionales casas de pilotes para crear un cuadro pintoresco y primitivo.

La temperatura promedio en la región de Son Ba Muoi no es demasiado alta, alrededor de 20-22 grados Celsius. El invierno aquí es más frío que en las zonas circundantes. Cuando la temperatura cae por debajo de los 0 grados Celsius, incluso puede nevar en estas aldeas. Por esta razón, a menudo se compara este lugar con Sapa en el norte de la región central.

trekking-son-ba-muoi

El trekking en Son Ba Muoi sería una experiencia inolvidable (foto: internet)

Si buscas aprovechar la sensación de frescura sin necesidad de una larga excursión, este es definitivamente un lugar que debes considerar. Esta región prístina y tranquila es un refugio perfecto para relajarse y escapar del bullicio de la ciudad.

Almorzamos en casa local de los pueblos aquí.

A lo largo del camino hacia Son Ba Muoi, podrás contemplar la exuberante vegetación, con la aparición ocasional de flores de cerezo silvestres y otras flores sin nombre. A medida que te acercas a la cima de la montaña, podrás disfrutar de una vista panorámica de todo el paisaje circundante. Una vez en la cima de la montaña, serás recibido por una vista grandiosa y venerable que dejará asombrados incluso a los habitantes urbanos más acostumbrados. Cada emoción se despliega en múltiples capas: asombro, emoción, tranquilidad. Las tradicionales casas de madera y los paneles de cemento en las paredes son testimonio de la progresiva influencia de la vida urbana en estas aldeas remotas.

Por la tarde, regresamos a hotel y cenamos antes de recargar la energía con la noche libre.

son-ba-muoi

La vista de la aldea Son Ba Muoi (foto: internet)

Día 3: Exploración en el Mercado Étnico Pho Doan y Catarata Hieu

Después de reponer energías con un delicioso desayuno, nos adentraremos en una emocionante jornada de descubrimientos. Nuestro destino nos lleva al pintoresco Mercado Étnico Pho Doan, donde podremos sumergirnos en la vitalidad y el colorido de este animado centro de intercambio. Aquí, tendremos la oportunidad de interactuar con los lugareños, explorar las artesanías tradicionales y disfrutar de la rica diversidad cultural que este mercado ofrece.

Continuando con nuestra aventura, nos dirigiremos hacia la majestuosa Catarata Hieu. El sonido ensordecedor de las aguas en cascada nos dará la bienvenida mientras nos adentramos en un entorno natural impresionante. Tendremos tiempo para disfrutar del espectáculo visual de la catarata, capturar momentos memorables y, si lo deseamos, sumergirnos en las refrescantes aguas para una experiencia revitalizante.

Luego de un día lleno de exploración y asombro, nos reuniremos para un almuerzo reconfortante. Tras satisfacer nuestro apetito, regresaremos al punto de partida, llevando con nosotros recuerdos inolvidables de nuestras experiencias en Pu Luong.

catarata-hieu

La Catarata Hieu (foto: internet)

3. ¿Cuál es el mejor tiempo para el viaje a Pu Luong?

Para asegurarte de disfrutar al máximo tu viaje y aprovechar las lecciones aprendidas al explorar Pu Luong, te sugerimos considerar los siguientes periodos para tu visita:

  • Finales de mayo hasta principios de junio: Durante este periodo, los campos de arroz en Pu Luong dan la bienvenida a una nueva temporada, pintando todo el entorno con un suave y fresco matiz de verde proveniente de los brotes recién crecidos de arroz. La vitalidad y la serenidad que brindan las exuberantes montañas y los bosques te ofrecerán una sensación de alegría y tranquilidad, proporcionando un alivio del calor sofocante.
  • Septiembre u octubre: Estos meses son especialmente recomendables, ya que tanto los campos como las terrazas de arroz se visten con un deslumbrante y resplandeciente manto dorado. Aquí, tendrás la oportunidad de admirar la impresionante belleza de la naturaleza en Pu Luong en su máxima expresión. Durante esta época, Pu Luong se transforma en un lugar completamente nuevo, vistiéndose con un encantador color amarillo pajizo. Los campos y las terrazas de arroz se convierten en un deslumbrante tono dorado que crea una imagen digna de ser capturada en fotografías.

Si no puedes visitar Pu Luong durante estos "momentos dorados", no te preocupes, aún puedes explorar la región en cualquier época del año. El aire en este lugar permanece fresco y limpio durante todo el año, brindándote la oportunidad de sumergirte en la naturaleza y disfrutar de la serenidad en cualquier momento que elijas.

Para leer más:

>>> ¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam?

campo-de-arroz-pu-luong

El campo de arroz en Pu Luong en septiembre (foto: internet)

4. ¿Cómo llegar a Pu Luong?

Pu Luong es un destino maravilloso que te espera con sus paisajes naturales y su cultura auténtica. Para viajar a este lugar, tienes varias alternativas de transporte que puedes considerar:

  • Avión: Si quieres llegar rápido y cómodamente, puedes tomar un vuelo a la provincia de Thanh Hoa con aerolíneas reconocidas como Vietnam Airlines o Bamboo Airways. Desde el aeropuerto de Tho Xuan, puedes contratar un taxi o mototaxi que te traslade directamente a Pu Luong.
  • Autobús: Si prefieres viajar por tierra desde Hanói, puedes optar por los autobuses que salen desde diferentes estaciones de autobuses en la capital, como Gia Lam, My Dinh, Giap Bat, y otras. El viaje desde Hanói hasta Thanh Hoa dura aproximadamente 4 horas. Luego, puedes tomar un taxi o mototaxi para completar el trayecto hasta Pu Luong.
  • Limusina: Otra opción para viajar por tierra es el servicio de autobús limusina. Estos autobuses te ofrecen un nivel de confort y lujo superior. Cuentan con asientos de cuero reclinables, espacio amplio para las piernas, aire acondicionado, pantallas de entretenimiento, conexión Wi-Fi y a menudo incluyen servicios adicionales como bebidas y bocadillos. Algunas empresas de limusinas incluso te recogen directamente desde tu domicilio o desde el aeropuerto de Noi Bai en Hanói, llevándote sin escalas hasta Pu Luong. Esta opción es la más práctica y conveniente.
  • Tren: También puedes elegir viajar en tren hasta la estación de Thanh Hoa. Allí, puedes alquilar un taxi o mototaxi para llegar a Pu Luong.

5. ¿Dónde se alojar en Pu Luong?

En la actualidad, la variedad de opciones de alojamiento en Pu Luong, como homestays y resorts, está en constante aumento, pero se mantiene el compromiso de preservar el entorno natural y fomentar el turismo ecológico en la reserva. Para quienes disfrutan de la naturaleza y desean explorar la cultura local, los visitantes pueden elegir quedarse en casas de la comunidad, homestays en aldeas como Kho Muong, Kit, Hieu, con opciones asequibles por noche.

Además, para quienes buscan una experiencia más lujosa, también hay varias alternativas de resorts para una estancia más elegante, como Pu Luong Retreat, Pu Luong Eco Garden, Pu Luong Natura, Ciel del Puluong, Pu Luong Tree House, Pu Luong Hillside Lodge. Estos lugares ofrecen habitaciones espaciosas, piscinas infinitas, encantadores paisajes pequeños y vistas panorámicas de los campos de arroz. Debido a su enfoque en el turismo ecológico, estos resorts generalmente no cuentan con televisores ni aire acondicionado, pero las habitaciones son siempre limpias, frescas y equipadas con comodidades básicas.

>>> Top 10 mejores resorts en Pu Luong

pu-luong-retreat

Pu Luong Retreat (foto: internet)

6. ¿Qué comer en Pu Luong?

La gastronomía de Pu Luong refleja de manera distintiva el carácter de las tierras altas, utilizando ingredientes locales y un proceso de preparación sencillo que da como resultado platos sumamente deliciosos. Algunos ejemplos notables incluyen: pescado a la parrilla de río, pato Co Lung, cerdo de pasto a la parrilla, caracoles de piedra, arroz en tubo de bambú, brotes amargos...

  • Pescado a la parrilla de río: El pescado aquí se captura en los arroyos, su carne es dulce y firme. Luego de limpiarlo, se marina con condimentos locales como mắc khén, hierbas aromáticas, chiles, limoncillo, y se ensarta en varillas de bambú antes de asarlo sobre brasas ardientes hasta que esté dorado y cocido.
  • Pato Co Lung: Estos patos se crían en arroyos y su carne es conocida por ser tierna y con huesos pequeños. Uno de los platos más famosos es el pato Co Lung asado, con su aroma embriagador y textura crujiente. La piel se torna de un color rojizo y la carne, tierna y dulce, con un irresistible aroma distintivo que deja una impresión duradera.
  • Cerdo de pasto a la parrilla: El cerdo de pasto, también llamado "lợn cắp nách", es una exquisitez local de la etnia Mường. Los cerdos se crían de forma natural, lo que resulta en carne con un buen contenido de grasa pero sin resultar pesada para el paladar. Al cortar la carne en tiras delgadas y marinarla con sal y semillas de dổi antes de asarla, se crea un sabor memorable.
  • Caracoles de piedra: Estos caracoles son recolectados de las rocas en las montañas. Su alimentación a base de hierbas de montaña les otorga no solo un sabor delicioso, sino también propiedades saludables.
  • Arroz en tubo de bambú: Este arroz se prepara de manera única. En lugar de ser cocido de manera convencional, el arroz se coloca en cañas de bambú o nứa y se asa a fuego directo. El resultado es un arroz fragante y pegajoso, con el aroma del bambú nứa entremezclado.

La culinaria de Pu Luong ofrece una combinación de sabores auténticos que reflejan la riqueza de la región montañosa y su relación con la naturaleza.

pato-co-lung

El pato Co Lung - la comida tradicional en Pu Luong (foto: internet)

Explora las maravillas de Pu Luong con Vietnam Original Travel, una agencia local experta en crear viajes personalizados en Vietnam, Laos y Cambodia según tus deseos . Te ofrecemos la flexibilidad de ajustar tu itinerario y te presentamos emocionantes opciones para incluir Pu Luong en tu experiencia única en Indochina:

=> ¿Qué hacer en 15 días Vietnam y Camboya?

=> Trekking a Vietnam Pu Luong 10 días

=> ¿Qué hacer en Pu Luong por 2 o 3 días?


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68