• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

Las normas al visitar los templos en Vietnam

La riqueza de las creencias vietnamitas se materializa en sus templos, testimonios vivientes de la historia y la arquitectura del país. Explorar estos santuarios en Vietnam no solo es un viaje turístico, sino una inmersión en la espiritualidad local. Antes de adentrarte en estos lugares sagrados, es crucial comprender ciertas normas al visitar los templos en Vietnam para garantizar una experiencia respetuosa y enriquecedora. Te presentamos algunos puntos clave para orientarte en esta aventura espiritual.

visitar-al-templo-en-vietnam

1. La importancia de respetar las reglas de los templos en Vietnam

El respeto hacia las creencias, prácticas culturales y tradiciones locales es imperativo para aquellos que visitan los templos en Vietnam. Al acatar las normativas de los templos en Vietnam, se muestra un profundo respeto hacia la importancia espiritual arraigada en estos espacios.

La relevancia de estos templos no radica simplemente en su estructura física, sino en su significado cultural y religioso. Son puntos de encuentro espiritual donde los lugareños buscan conexión con sus creencias y buscan la gracia de sus deidades. Además, son sitios sagrados que invitan a la meditación y la reflexión, ofreciendo un espacio para la contemplación espiritual.

Mostrar respeto por las reglas de los templos en Vietnam es más que simplemente cumplir normativas; implica honrar la profundidad de la historia cultural y espiritual que estos lugares representan. Al acatar estas directrices, se reconoce y se valora la importancia de preservar la tradición y la esencia sagrada de estos sitios para las generaciones presentes y futuras, fomentando así un ambiente de respeto y aprecio por la fe y la cultura vietnamita.

visitar-templo-vietnamta

2. Vestimenta apropiada para tu visita

Hoy en día, los vietnamitas no son demasiado estrictos en cuanto a qué vestir en los templos en Vietnam. Sin embargo, si te vistes inapropiadamente, atraerás atención inesperada. Las claves para la vestimenta en los templos en Vietnam son atuendos cómodos pero modestos y respetuosos. Recomendamos las siguientes pautas para tu atuendo en los templos en Vietnam:

+ Cubre tus hombros y rodillas. Tanto hombres como mujeres deben usar ropa que cubra los hombros y las rodillas. En algunos templos famosos, se proporcionan pañuelos para los visitantes. Sin embargo, puedes llevar tu propio pañuelo largo para usarlo de manera flexible.

+ Usa ropa holgada. La ropa ajustada también puede ser considerada como falta de respeto. Los atuendos holgados son cómodos de usar e ideales en el clima caliente y húmedo de Vietnam.

+ Evita joyas o accesorios llamativos. Aunque no es obligatorio quitarse las joyas o accesorios, es bueno evitar cualquier cosa que parezca demasiado brillante o extravagante. Esto puede ayudar a mantener un perfil bajo y evitar atención o distracciones no deseadas.

visitar-el-templo-vietnam

3. Reglas de comportamiento a seguir

Las reglas en los templos vietnamitas tienen raíces profundas en la filosofía religiosa. Estos santuarios son espacios espirituales donde los fieles buscan fortalecer su fe y mostrar respeto hacia sus creencias, no para exhibir vestimenta o comportamiento. Adoptar una vestimenta y conducta sencilla al ingresar a estos lugares no solo honra esta tradición, sino que también contribuye a forjar una atmósfera serena y espiritual, propicia para la búsqueda interna de paz y serenidad, dejando de lado las distracciones del mundo exterior.

En estos templos, la clave del comportamiento adecuado reside en la humildad, cortesía y serenidad. Estas regulaciones, compartidas por Vietnam Original Travel, son fundamentales para mostrar respeto hacia la espiritualidad del lugar y para permitir que los visitantes encuentren un espacio de reflexión interior y conexión espiritual.

+ Evita hablar en voz alta o hacer ruido.

+ Quítate sombreros o gafas de sol antes de entrar a los templos y pagodas.

+ No toques ni levantes artefactos religiosos como estatuas u ofrendas.

+ Abstente de comer, beber o fumar dentro de los terrenos del templo.

+ No tomes fotografías del altar o de objetos sagrados sin permiso.

+ Evita señalar tus pies hacia estatuas religiosas u objetos sagrados.

+ Muestra respeto a los monjes u otros funcionarios religiosos en el templo.

+ Sigue cualquier regla o ritual específico establecido por las autoridades del templo.

Todas las notas anteriores son muy simples de seguir. Definitivamente, no son reglas estrictas que se conviertan en barreras para tus experiencias culturales y religiosas. Por el contrario, estas reglas de los templos vietnamitas abrazan una interesante filosofía cultural y normas prácticas como aspectos destacados de tu viaje de exploración en Vietnam.

visitar-templo-en-vietnam

4. Etiqueta para ofrendas en los templos de Vietnam

4.1. Ofrenda de incienso

La quema de incienso es un acto simbólico para los vietnamitas, representando la transmisión del aliento y la llama espiritual hacia los divinos para solicitar bendiciones. Este ritual refleja un gesto de profundo respeto y gratitud. Usualmente, se prende el incienso en un lugar sin corrientes de aire hasta que comienza a arder y generar humo. Una vez colocado en el soporte designado, aquel que ofrece el incienso se inclina en señal de rezo o recita sutras budistas.

No es indispensable encender incienso u ofrecer plegarias en cada altar presente. Comúnmente, se enciende una varilla al inicio y se realizan plegarias en los demás altares. En algunos templos, los monjes ya han encendido el incienso, permitiendo a los visitantes prescindir de ofrendas adicionales.

visitar-templo-vietnamita

4.2. Ofrendas de frutas y flores

Los visitantes tienen la opción de preparar frutas y flores en casa antes de llevarlos como ofrendas a los templos. Fuera de estos lugares sagrados, se pueden encontrar una variedad de artículos para ofrendas, desde flores y frutas hasta papel de oración, arroz pegajoso, pasteles y alimentos veganos.

A veces, los propios templos organizan estos elementos para facilitar su adquisición. Quienes deseen realizar ofrendas pueden adquirir estos artículos en el templo y disponerlos en platos específicos para esta finalidad. Por lo general, los templos cuentan con áreas designadas para la preparación de ofrendas, proporcionando bandejas destinadas a este propósito.

visitar-templi-en-vietnam

4.3. Deja una donación

Al ingresar a un templo, es común observar a personas depositando monedas en el altar o en cajas destinadas a donaciones. Algunos optan por entregar sumas más grandes directamente al representante del templo en la pagoda, registrando así sus contribuciones. Es una práctica habitual dejar una pequeña donación para colaborar en el mantenimiento del templo.

En ciertas ocasiones, las donaciones pueden ser en forma de bienes materiales, como alimentos, bancos de piedra para los visitantes o la siembra de árboles en los terrenos del templo. Este gesto solidario contribuye al sostenimiento y la mejora de estas sagradas instituciones.

visitar-templo-vietnamita

5. ¿Qué hacer si violas las reglas de los templos en Vietnam?

Los visitantes deben estar atentos al ambiente del templo y abstenerse de cualquier comportamiento que pudiera resultar irrespetuoso. Esta consideración no solo demuestra respeto hacia la comunidad local, sino que también contribuye a mantener la integridad espiritual del lugar. En caso de dudas sobre las reglas y protocolos específicos de un templo, es recomendable consultar al personal del lugar o a algún miembro informado de la comunidad para recibir orientación. En caso de violar accidentalmente las reglas de un templo en Vietnam, lo más apropiado es disculparse sinceramente y seguir los pasos indicados para corregir la situación. Esta actitud muestra consideración y respeto hacia la tradición y espiritualidad del lugar.

templo-tran-quoc

Esperamos que nuestro artículo haya resuelto tus preguntas sobre las normas al visitar los templos en Vietnam. Si necesitas más información o tienes alguna consulta, te invitamos cordialmente a contactar con Vietnam Original Travel. Somos una agencia local especializada en viajes a medida y personalizados por Vietnam y el sudeste asiático. Estamos aquí para brindarte asesoramiento y crear experiencias únicas, adaptadas a tus preferencias y necesidades específicas de viaje.

>>> ¿Qué tipo de enchufe utilizado en Vietnam?

>>> ¿Cómo deja la propina al viajar a Vietnam?

>>> ¿Dónde cambiar el dinero al viajar a Vietnam?


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68