Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !
Tailandia es un destino fascinante que cada vez atrae a más viajeros españoles en busca de cultura, historia, paisajes exóticos y una gastronomía excepcional. Aunque el viaje desde España a Tailandia puede ser largo, con la planificación adecuada se convierte en una experiencia única e inolvidable. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje a Tailandia desde España.
Tailandia es un destino favorito de los españoles (foto: internet)
Para viajar desde España a Tailandia, existen diversas opciones de vuelos, tanto directos como con escalas. Desde Madrid, los viajeros pueden aprovechar vuelos directos a Bangkok, lo que facilita el trayecto y reduce la duración del viaje. En cambio, desde Barcelona y otras ciudades españolas como Valencia, Mallorca es necesario realizar al menos una escala antes de llegar a Tailandia.
Las opciones de conexión dependen de la aerolínea y pueden incluir paradas en ciudades como Doha, Roma o Ámsterdam, entre otras. La elección de la mejor ruta dependerá del presupuesto, el tiempo total de viaje y las preferencias del viajero.
+ Iberojet Airlines: Vuelo directo a Bangkok (solo desde Madrid).
Tiene el vuelo directo desde Madrid a Bangkok (foto: internet)
Te presentamos algunas de las combinaciones más utilizadas por los viajeros para llegar a Tailandia desde España:
+ Ulendo Airlink: Escala en Milán (Italia).
+ Ulendo Airlink + Thai Airways: Escala en Roma (Italia).
+ Ryanair + Thai Airways: Escala en Milán (Italia) o Roma (Italia).
+ Ryanair + Thai Airways: Escala en Bruselas (Bélgica).
+ easyJet + Thai Airways: Escala en Milán (Italia).
+ Thai Airways: Escala en Múnich (Alemania).
+ Swiss: Escala en Zúrich (Suiza).
+ Turkish Airlines: Escala en Estambul (Turquía).
+ Iberia: Escala en Doha (Catar).
+ Royal Jordanian: Escala en Amán (Jordania).
+ Qatar Airways: Escala en Doha (Catar).
+ Alitalia: Escala en Roma (Italia).
+ KLM: Escala en Ámsterdam (Países Bajos).
+ Cathay Pacific: Escala en Hong Kong (China).
+ Etihad: Escala en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).
+ Austrian Airlines: Escala en Viena (Austria).
+ Air France: Escala en París (Francia).
+ Emirates: Escala en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).
+ Air China: Escala en Beijing (China).
Cada una de estas combinaciones ofrece diferentes tiempos de vuelo y opciones de conexión, por lo que es importante comparar para encontrar la mejor alternativa que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
Los vuelos con una escala son los más rápidos
Salida desde España: Los vuelos a Tailandia suelen partir de los principales aeropuertos internacionales de España, incluyendo:
+ Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) – Principal aeropuerto del país, con vuelos directos y con escala hacia Tailandia.
+ Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (BCN) – Ofrece múltiples opciones de vuelos con escalas a diversos aeropuertos tailandeses.
+ Aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) – Conexiones con escalas a Bangkok y otras ciudades de Tailandia.
+ Aeropuerto de Valencia (VLC) – Vuelos con escalas a Tailandia a través de hubs europeos y de Oriente Medio.
Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (foto: internet)
Llegada a Tailandia: Los aeropuertos más comunes de llegada en Tailandia son:
+ Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi (BKK) en Bangkok – Principal aeropuerto del país y el más utilizado por los viajeros internacionales.
+ Aeropuerto Internacional Don Mueang (DMK) en Bangkok – Enfocado en aerolíneas de bajo costo y vuelos regionales.
+ Aeropuerto Internacional de Chiang Mai (CNX) – Principal puerta de entrada al norte de Tailandia, ideal para quienes desean explorar la región montañosa y sus templos históricos.
La elección del aeropuerto de llegada dependerá del itinerario del viajero y de las opciones de vuelo disponibles desde España.
Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi (foto: internet)
España y Tailandia están en zonas horarias diferentes, lo que genera una notable diferencia de tiempo entre ambos países.
Tailandia opera bajo la zona horaria UTC+7 durante todo el año, sin cambios por horario de verano. Por su parte, España se encuentra en dos zonas horarias distintas: UTC+1 (horario estándar en la Península y Baleares) y UTC+0 (horario de las Islas Canarias). Además, durante el horario de verano, España adelanta una hora, lo que modifica la diferencia horaria con Tailandia.
Aquí te mostramos la diferencia horaria según la región y la temporada:
+ España peninsular y Baleares (Madrid, Barcelona, Valencia, Mallorca) - UTC+1: Tailandia está 6 horas por delante en horario estándar. Durante el horario de verano (UTC+2), la diferencia se reduce a 5 horas.
+ Islas Canarias - UTC+0: Tailandia está 7 horas por delante en horario estándar. Durante el horario de verano (UTC+1), la diferencia se reduce a 6 horas.
Es importante tener en cuenta esta diferencia horaria al planificar vuelos, reservas de hoteles y actividades en Tailandia.
Tailandia opera bajo la zona horaria UTC+7 durante todo el año (foto: internet)
Los ciudadanos españoles pueden ingresar a Tailandia sin necesidad de visa para estancias cortas por turismo. Sin embargo, existen diferentes opciones según la duración y el propósito del viaje
Exención de visa para turismo
+ Duración: Hasta 30 días si se ingresa por vía aérea y hasta 15 días si se entra por tierra.
+ Requisitos: Pasaporte con al menos 6 meses de validez, billete de salida del país y prueba de fondos suficientes.
Visa de turista (TR Visa)
Si planeas quedarte más tiempo, puedes solicitar una visa de turismo antes del viaje:
+ Duración: 60 días, con opción de prórroga por 30 días adicionales.
+ Dónde solicitarla: En la Embajada de Tailandia en España o en consulados tailandeses. También es posible tramitarla en línea a través del sistema oficial Royal Thai e-Visa, permitiendo obtener la visa de manera digital sin necesidad de acudir a la embajada.
Visa de negocios, estudios o larga estancia
Para viajes por motivos de trabajo, estudios o estancias prolongadas, existen diferentes tipos de visa que deben tramitarse antes del viaje en la Embajada o Consulado tailandés correspondiente.
Embajada Real de Tailandia en España
+ Dirección: Calle de Joaquín Costa, 29, 28002 Madrid, España
+ Teléfono: +34 915 63 29 03
+ Correo: consuladotailandia@gmail.com
Se recomienda verificar los requisitos actualizados y tramitar cualquier visa con suficiente antelación antes del viaje.
Tailandia es un destino cautivador que combina a la perfección cultura, historia, paisajes impresionantes y playas paradisíacas. Para ayudarte a planificar tu viaje, hemos seleccionado los destinos más recomendados según cada región, tanto para quienes visitan el país por primera vez como para aquellos que buscan explorar lugares menos conocidos.
El país se divide en cinco grandes regiones: norte, noreste, centro, este y sur, cada una con su propia identidad cultural y belleza natural. Recorrerlas te permitirá descubrir la diversidad de Tailandia, desde sus templos históricos y exuberantes montañas hasta sus vibrantes ciudades y costas paradisíacas. A continuación, te presentamos una guía con los lugares más destacados de cada región, junto con recomendaciones prácticas para que aproveches al máximo tu experiencia.
El mapa turístico de Tailandia (foto: Vietnam Original Travel)
El norte de Tailandia es una región de gran riqueza cultural y paisajística, donde montañas, templos ancestrales y pueblos tradicionales se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. Con un clima más fresco que el resto del país y comunidades auténticas, es el destino ideal para quienes buscan historia, espiritualidad y conexión con la naturaleza. Los destinos imperdibles en el norte de Tailandia:
Norte de Tailandia
+ Chiang Mai – La Rosa del Norte: Chiang Mai es una ciudad vibrante que mezcla historia y modernidad. Conocida por sus majestuosos templos, como el Wat Phra That Doi Suthep, ubicado en lo alto de una montaña con vistas impresionantes, y el Wat Chedi Luang, en pleno casco antiguo, la ciudad es un paraíso cultural. Además, en noviembre, el Festival de las Linternas (Yi Peng) ilumina el cielo con miles de luces flotantes, creando un espectáculo mágico.
+ Parque Nacional Doi Inthanon – La cima de Tailandia: Ubicado en la provincia de Chiang Mai, este parque alberga el Doi Inthanon, la montaña más alta del país. Sus senderos, cascadas y paisajes repletos de biodiversidad lo convierten en un destino perfecto para los amantes del ecoturismo. Las Pagodas del Rey y la Reina, rodeadas de jardines floridos, ofrecen vistas espectaculares y son una parada obligatoria para los fotógrafos.
Chiang Mai (foto: internet)
+ Mae Hong Son y Pai – Naturaleza y tranquilidad: Mae Hong Son, una ciudad rodeada de montañas, es conocida por su aire místico y templos como el Wat Chong Kham y el Wat Phra That Doi Kong Mu, que ofrecen panorámicas espectaculares. Muy cerca, el encantador pueblo de Pai se ha convertido en un refugio para mochileros y viajeros que buscan un ambiente relajado en medio de la naturaleza. Aquí puedes explorar el Cañón de Pai, relajarte en aguas termales y disfrutar de una animada vida nocturna en su mercado nocturno.
+ Chiang Rai – Arte y espiritualidad: Famosa por sus templos de diseño único, Chiang Rai alberga el icónico Templo Blanco (Wat Rong Khun), una obra maestra de arte contemporáneo con detalles surrealistas. No menos impresionante es el Templo Azul (Wat Rong Suea Ten), con su intenso color zafiro, y la enigmática Casa Negra (Baan Dam Museum), una colección de estructuras de madera con un estilo oscuro y misterioso.
Mae Hong Son (foto: internet)
+ Sukhothai – Cuna de la historia tailandesa: Considerada la primera capital del Reino de Siam, Sukhothai es un destino imprescindible para los amantes de la historia. Su Parque Histórico, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, alberga ruinas de templos y esculturas de Buda con más de 700 años de antigüedad. Recorrerlo en bicicleta es una excelente manera de sumergirse en su legado cultural en un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza.
El Templo Blanco - Wat Rong Khun en Chiang Rai (foto: internet)
+ Mejor época para visitar: De noviembre a febrero, cuando el clima es más fresco y agradable.
+ Ruta escénica recomendada: El Mae Hong Son Loop, un circuito panorámico que conecta Chiang Mai, Mae Hong Son y Pai, ideal para recorrer en moto.
+ Sabores imperdibles: Prueba la comida típica del norte en los mercados locales, como el Khao Soi (fideos con curry) y la salchicha Sai Ua.
+ Cultura y festivales: No te pierdas el Festival Yi Peng en Chiang Mai en noviembre ni el Songkran, el Año Nuevo tailandés, en abril.
El norte de Tailandia es un destino que cautiva a todos sus visitantes con su mezcla de historia, naturaleza y cultura vibrante. Ya sea que busques aventura, tranquilidad o un viaje espiritual, esta región tiene algo especial para ofrecer.
Sukhoithai (foto: internet)
El centro de Tailandia es el alma del país, donde el esplendor histórico se fusiona con la vibrante energía de Bangkok. En esta región, encontrarás templos majestuosos, antiguas capitales, mercados flotantes y playas relajantes, lo que la convierte en un destino imprescindible para conocer la esencia de Tailandia. Algunos destinos Imperdibles en el Centro de Tailandia son:
El centro de Tailandia
+ Bangkok – La metrópoli vibrante: La capital tailandesa es una ciudad en constante movimiento, con una combinación perfecta de modernidad y tradición. Entre los lugares más emblemáticos se encuentran el Gran Palacio, un impresionante complejo real que alberga el Templo del Buda de Esmeralda (Wat Phra Kaew), considerado el más sagrado del país. También destaca el Wat Arun, conocido como el Templo del Amanecer, situado a orillas del río Chao Phraya y famoso por sus vistas panorámicas. Otro punto de interés es el Wat Pho, hogar del majestuoso Buda Reclinado y cuna del masaje tradicional tailandés. Para los amantes de las compras, el mercado de Chatuchak, uno de los más grandes del mundo, ofrece una amplia variedad de productos, desde artesanías hasta moda y gastronomía local.
El Templo del Buda de Esmeralda - Wat Phra Kaew (foto: internet)
+ Ayutthaya – Patrimonio de la Humanidad: A unos 80 kilómetros de Bangkok se encuentra Ayutthaya, la antigua capital del Reino de Siam y actual sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus ruinas y templos históricos reflejan el esplendor de la antigua civilización tailandesa. Uno de los templos más icónicos es el Wat Mahathat, famoso por la imagen de la cabeza de Buda atrapada entre las raíces de un árbol. Otro imperdible es el Wat Chaiwatthanaram, un templo a orillas del río ideal para disfrutar del atardecer. Una de las mejores formas de recorrer el Parque Histórico de Ayutthaya es en bicicleta, lo que permite explorar sus templos y palacios con mayor libertad.
+ Mercado flotante Ayothaya: Situado cerca de Ayutthaya, este mercado flotante es un lugar colorido que recrea la atmósfera de los antiguos mercados tailandeses. Los visitantes pueden disfrutar de paseos en barco por los canales, probar platos tradicionales tailandeses, y comprar artesanías y recuerdos. Este mercado es una excelente forma de explorar la cultura local de una manera inmersiva.
Wat Mahathat en Ayutthaya (foto: internet)
+ Lopburi – La ciudad de los monos: Lopburi es otra ciudad con un atractivo único, conocida como la "ciudad de los monos". Este lugar destaca por sus antiguas estructuras de influencia jemer y su peculiar población de monos, que deambulan libremente por los templos. El Prang Sam Yod, con sus tres torres de estilo jemer, es el sitio más famoso y hogar de estos curiosos animales. Cada noviembre se celebra el Festival de los Monos, un evento en el que se ofrece un banquete de frutas para estos habitantes, atrayendo a turistas y fotógrafos de todo el mundo.
+ Kanchanaburi – Historia y naturaleza: Para quienes buscan un destino con una combinación de historia y naturaleza, Kanchanaburi es una excelente opción. Esta ciudad es famosa por el Puente sobre el río Kwai, vinculado a la construcción del Ferrocarril de la Muerte durante la Segunda Guerra Mundial. El Parque Nacional Erawan, con sus impresionantes cascadas de siete niveles de agua turquesa, es ideal para nadar y hacer senderismo. Otra experiencia recomendada es el recorrido en tren por el Ferrocarril de la Muerte, que atraviesa paisajes selváticos y ofrece una perspectiva conmovedora de la historia de la región.
Lopburi (foto: internet)
+ Nakhon Pathom – Hogar de la pagoda más alta del mundo: En Nakhon Pathom se encuentra el Phra Pathom Chedi, la pagoda budista más alta del mundo, con 127 metros de altura. Este destino es perfecto para una escapada desde Bangkok, combinando espiritualidad y cultura en un entorno menos turístico..
+ Hua Hin – Playas y relajación cerca de Bangkok: Para quienes buscan una experiencia de playa cerca de la capital, Hua Hin es una excelente alternativa. Este destino costero combina playas de arena blanca con una vibrante vida nocturna y mercados locales. Además, se puede visitar el Palacio de Verano de Maruekhathaiyawan, conocido como el "Palacio del amor y la esperanza", una encantadora residencia real junto al mar. Hua Hin también ofrece atracciones como el parque de esculturas Santorini Park y el parque acuático Vana Nava, ideales para familias y viajeros en busca de diversión.
Phra Pathom Chedi en Nakhon Pathom (foto: internet)
+ Mejor época para viajar: De noviembre a febrero, cuando el clima es más fresco y seco.
+ Transporte en Bangkok: Utiliza el BTS Skytrain y el MRT para evitar el tráfico.
+ Ropa adecuada: Para visitar templos, es importante llevar ropa que cubra hombros y rodillas.
+ Gastronomía local: No te pierdas platos tradicionales como el Pad Thai, el Khao Man Gai (arroz con pollo) y el Som Tam (ensalada de papaya verde). En Bangkok, prueba la comida callejera en lugares como Chinatown y el mercado de Chatuchak para una experiencia auténtica.
El centro de Tailandia es el epicentro cultural e histórico del país, ofreciendo desde rascacielos modernos en Bangkok hasta templos en ruinas en Ayutthaya. Sea cual sea tu estilo de viaje, esta región tiene algo especial para ofrecerte.
El Puente sobre el Río Kwai en Kanchanaburi (foto: internet)
+ Vacunas y salud: Aunque no son obligatorias, se recomienda estar vacunado contra la fiebre tifoidea, hepatitis A y B, y tétanos. También es importante llevar repelente de mosquitos para prevenir enfermedades como el dengue y la fiebre chikungunya.
+ Presupuesto flexible: Tailandia es un destino accesible, pero los costos pueden variar según la experiencia que busques. Las opciones de comida y transporte pueden ser muy económicas, pero actividades como excursiones privadas, cenas en restaurantes exclusivos o alojamientos de lujo pueden incrementar el presupuesto.
+ Cambio de moneda y pagos: La moneda oficial es el baht tailandés (THB). Aunque en las grandes ciudades se aceptan tarjetas de crédito, en mercados, templos y zonas rurales se requiere efectivo. Es recomendable cambiar dinero en casas de cambio locales para obtener mejores tasas.
+ Respeto a la cultura local: Tailandia es un país con profundas tradiciones budistas. Es importante vestir de manera adecuada al visitar templos (cubriendo hombros y rodillas), no tocar la cabeza de las personas ni señalar con los pies, y mostrar respeto a la familia real.
+ Cuidado con las estafas: En zonas turísticas, algunos taxistas pueden negarse a usar el taxímetro, y existen falsos guías turísticos que intentan vender paquetes innecesarios. Es recomendable utilizar aplicaciones como Grab para transporte y reservar tours con agencias confiables.
+ Seguro de viaje: Aunque no es obligatorio, contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, accidentes y pérdida de equipaje es altamente recomendable para evitar imprevistos costosos.
Siguiendo estos consejos, los viajeros españoles pueden disfrutar de Tailandia con mayor tranquilidad y aprovechar al máximo su experiencia en este fascinante país.
El Parque Nacional Khao Sok (foto: internet)
Tailandia, conocida como la "Tierra de las Sonrisas", es un destino que cautiva a los viajeros con su mezcla única de cultura, naturaleza y hospitalidad. Desde los templos dorados de Bangkok hasta las playas paradisíacas del sur y las montañas del norte, el país ofrece una diversidad de experiencias inolvidables. Su gastronomía, famosa en todo el mundo, su rica historia y la calidez de su gente hacen de Tailandia un lugar ideal para cualquier tipo de viajero. Para aprovechar al máximo tu aventura, contar con la asesoría de expertos como Vietnam Original Travel te permitirá descubrir los secretos mejor guardados del país, garantizando un viaje auténtico, cómodo y lleno de momentos inolvidables.
Leer más:
Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.