Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !
Vietnam, un país rebosante de cultura y paisajes asombrosos, enfrenta constantemente los desafíos que presenta la naturaleza. Sin embargo, la fortaleza de su gente y su capacidad de recuperación son un ejemplo inspirador de solidaridad y unidad. Tras el paso del tifón Yagi, uno de los más devastadores en los últimos años, Vietnam ha demostrado una vez más que su espíritu es indomable. El turismo, una parte fundamental de su economía, comienza a resurgir con la misma tenacidad que caracteriza a sus habitantes.
Vietnam ha recuperado después el tifón Yagi (foto: internet)
El tifón Yagi ha dejado una huella de destrucción en varias provincias del norte de Vietnam. Hasta las 7 a.m. del 13 de septiembre, se habían reportado 233 muertes y 103 desaparecidos, con un incremento de 36 personas respecto a la actualización anterior. Además, 136,705 viviendas sufrieron daños, de las cuales 67,653 quedaron inundadas. Las consecuencias para la agricultura son alarmantes: 202,094 hectáreas de arroz, 39,298 hectáreas de cultivos diversos y 22,288 hectáreas de árboles frutales resultaron afectadas por las inundaciones. También se registraron pérdidas significativas en la acuicultura, con 1,848 jaulas destruidas, y el ganado también sufrió, con la muerte de 4,594 cabezas de ganado y 1,786,872 aves de corral.
Las infraestructuras como tiendas, oficinas y escuelas han padecido daños considerables, y muchos carteles publicitarios, postes de telecomunicaciones y estaciones de transmisión móvil han sido derribados. Asimismo, los árboles en áreas urbanas quedaron severamente dañados. Esta magnitud de los daños no solo afecta a la infraestructura física, sino que también impacta profundamente en la vida cotidiana de las comunidades locales.
Yagi fue uno de los tifones más grandes que ha impactado a Vietnam (Foto: internet)
El tifón Yagi causó estragos en diversas regiones, afectando tanto áreas rurales como urbanas. Las provincias del norte, especialmente las que rodean la Bahía de Halong y las zonas montañosas como Sapa y Mu Cang Chai, sufrieron los embates de vientos violentos y lluvias torrenciales. No obstante, a pesar de las dificultades, el turismo en Vietnam ha comenzado a levantarse como un símbolo de resistencia y esperanza.
La solidaridad del pueblo vietnamita ha sido clave en este proceso. Desde las primeras horas tras el paso del tifón, las comunidades locales, junto con organizaciones gubernamentales y ONGs, se unieron para apoyar en la limpieza, reconstrucción y asistencia a los afectados. A medida que las aguas retrocedían y los caminos se despejaban, los vietnamitas trabajaron incansablemente para reabrir las rutas turísticas, buscando restablecer una vital fuente de ingresos y preservar el bienestar de las familias que dependen de esta industria.
El renacimiento del turismo ha sido una prioridad para las autoridades, que han colaborado estrechamente con empresas privadas y operadores turísticos para garantizar que los visitantes puedan regresar con seguridad. Este esfuerzo no solo busca revitalizar la economía, sino que también refleja el espíritu comunitario que define a Vietnam.
Todo el pueblo se unió para ayudar en la recuperación tras el paso del tifón Yagi (foto: internet)
Para los operadores turísticos en el norte de Vietnam, el paso del tifón Yagi representó un desafío logístico y económico considerable. Las empresas que organizan excursiones a lugares como la Bahía de Halong, Cat Ba y Sapa vieron interrumpidas sus operaciones durante varios días, lo que afectó no solo a los turistas, sino también a los empleados locales que dependen de estos trabajos.
Sin embargo, la situación está mejorando. Muchos operadores han comenzado a ofrecer paquetes de viaje con descuentos significativos para incentivar el regreso de los turistas. Estas promociones buscan atraer visitantes internacionales y fomentar el turismo interno, una estrategia efectiva en momentos de crisis.
Sapa recupera después el tifón Yagi (foto: internet)
Los operadores han colaborado estrechamente con las autoridades locales para garantizar que se fortalezcan las medidas de seguridad y las infraestructuras turísticas tras el paso del tifón. Esto incluye la rehabilitación de rutas y la implementación de nuevos sistemas de alerta temprana. La prioridad siempre ha sido asegurar que los turistas puedan disfrutar de una experiencia segura y memorable.
En el ámbito de la hospitalidad, los hoteles y alojamientos han jugado un papel crucial en la recuperación. Muchos propietarios de hoteles en el norte, que vieron cómo sus propiedades sufrieron daños, recibieron apoyo de sus comunidades para reparar y reabrir lo antes posible. Este esfuerzo conjunto ha permitido que la infraestructura turística vuelva a estar operativa en un tiempo sorprendentemente corto.
Pu Luong es un destino favorito después el tifón Yagi (foto: internet)
La crisis generada por el tifón Yagi no solo ha impulsado la reapertura de los sitios turísticos, sino también la reinvención del turismo en Vietnam. Los operadores y las autoridades han comenzado a implementar nuevas estrategias para hacer que el turismo sea más resiliente y sostenible frente a futuros desastres naturales.
Una de las principales medidas ha sido diversificar las ofertas turísticas. En lugar de depender únicamente de los destinos más populares, como la Bahía de Halong o Sapa, se están promocionando nuevas rutas y experiencias en otras regiones menos afectadas. Esto no solo ayuda a distribuir mejor el flujo de turistas, sino que también protege a las áreas vulnerables del sobreuso y la sobrecarga turística.
La Bahía de Ha Long ha reabierto sus puertas al turismo (foto: internet)
El turismo comunitario ha cobrado relevancia en este proceso de reinvención. Vietnam ha visto un aumento en la demanda de experiencias auténticas que permiten a los turistas conectar con las comunidades locales. Tras el tifón, muchas aldeas en el norte han reforzado su compromiso con el turismo sostenible, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de participar en actividades tradicionales, desde la agricultura hasta la artesanía, promoviendo un turismo más respetuoso con el medio ambiente.
Finalmente, las iniciativas de turismo ecológico han cobrado fuerza. La protección de los paisajes naturales y la implementación de prácticas más sostenibles se han convertido en una prioridad tanto para los operadores turísticos como para los turistas conscientes del impacto ambiental de sus viajes. Los parques nacionales y reservas naturales del norte de Vietnam han trabajado en mejorar sus infraestructuras y servicios, garantizando que los visitantes puedan disfrutar de la belleza natural del país de manera responsable y sostenible.
Hoang Su Phi no está afectado tanto por el tifón Yagi (foto: Hoang Su Phi Lodge)
El resurgimiento del turismo en Vietnam después del tifón Yagi no habría sido posible sin la profunda solidaridad que caracteriza al pueblo vietnamita. La capacidad de unirse y trabajar juntos ante la adversidad es una de las mayores fortalezas del país. Desde las aldeas más pequeñas hasta las ciudades más grandes, la gente se movilizó para reconstruir, no solo para ellos mismos, sino para todos aquellos que dependen del turismo para su sustento.
Las historias de vecinos ayudando a limpiar caminos, de empresas locales donando recursos para la reconstrucción y de voluntarios que ofrecieron su tiempo y energía son innumerables. Esta ola de solidaridad ha permitido que Vietnam no solo se recupere, sino que también se fortalezca, mostrando al mundo que, a pesar de los desafíos, la comunidad siempre prevalecerá.
Todo el país se unió solidariamente para apoyar en la recuperación tras el paso del tifón Yagi (foto: internet)
Vietnam, tras el paso del tifón Yagi, ha demostrado que su espíritu es inquebrantable. La recuperación del turismo no solo es vital para la economía, sino también un símbolo de la resiliencia y la solidaridad del pueblo vietnamita. Las iniciativas de reapertura y reinvención del turismo son ejemplos concretos de cómo, incluso en los momentos más difíciles, la comunidad se une para avanzar hacia un futuro más brillante. Con cada turista que regresa, se renueva la esperanza y se celebra la rica cultura y la belleza natural que hacen de Vietnam un destino tan especial.
Vietnam Original Travel ha demostrado una extraordinaria capacidad para adaptarse y flexibilizar los destinos ofrecidos a los viajeros tras el paso del tifón Yagi. Aprovechando su profundo conocimiento del país, la agencia ha rediseñado rutas y ajustado itinerarios para ofrecer alternativas igual de impresionantes en términos de paisajes, cultura y calidad de servicios. Esta flexibilidad permite a los turistas disfrutar de Vietnam sin comprometer la experiencia, sustituyendo lugares temporalmente afectados por otros menos conocidos, pero igualmente cautivadores. Así, Vietnam Original Travel asegura que los viajeros puedan seguir explorando el país de manera segura, sin perder la autenticidad que caracteriza cada una de sus propuestas.
Algunos consejos para visitar a Vietnam:
>>> ¿Qué no hacemos en Vietnam?
>>> ¿Qué tipo de enchufe utilizado en Vietnam?
>>> ¿Es seguro la comida callejera vietnamita?
>>> ¿Dónde cambiar el dinero al viajar a Vietnam?
Leer más sobre nuestras ofertas:
>>> Itinerario Vietnam 20 días
>>> ¿Qué hacer durante itinerario 15 días en Vietnam?
>>> Itinerario Vietnam 10 días
Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.